Jonatan Giráldez, entrenador del FC Barcelona, y Marta Torrejón, capitana del conjunto culé, han sido los protagonistas en la Ciudad Deportiva Joan Gamper en la previa de la Supercopa. Ante un nuevo duelo ante el Real Madrid, ambos se mostraron tranquilos y con confianza a pesar de lo ocurrido en la Copa de la Reina, la rivalidad entre los clubes y la evolución del equipo blanco. Las culés, vigentes campeonas del torneo, quieren hacerse de nuevo con el título, pero son conscientes de la concentración y exigencia que les pedirá el encuentro para tener opciones de llegar a la final.
Los cambios del Real Madrid para la Supercopa
Jonatan Giráldez espera un partido muy diferente ante el Real Madrid respecto a los duelos anteriores. En los últimos nueve enfrentamientos el FC Barcelona se ha llevado el triunfo. Sin embargo, en la Supercopa «seguramente habrá matices diferentes por su parte, sobre todo a nivel defensivo porque en el último partido ante nosotras tuvieron la sensación que podían progresar y crear muchas ocasiones de peligro».
🎙️ @giraldez_jona, en la previa de la #SupercopaFemenina
🗣️ “Habrá matices diferentes por parte del @realmadridfem sobre todo a nivel defensivo”
➡️ “Tuvieron la sensación de que podían progresar y crear muchas ocasiones de peligro en el último partido contra el @FCBfemeni” pic.twitter.com/xz1mWlCxUy
— Laura Solán (@laurasolan6) January 18, 2023
En este momento de la temporada «estamos más maduras a nivel de juego y en la semifinal de la Supercopa tenemos una gran oportunidad para ver a qué nivel estamos», ha explicado Giráldez. Aunque, la opción de ganar un título a mitad temporada servirá al FC Barcelona para tener la sensación de que «el equipo cada vez está más cerca de su mejor versión y el hecho de ganar la Supercopa sería un golpe anímico para lo que queda de curso».
A pesar de las polémicas en el último duelo entre FC Barcelona y Real Madrid, el técnico azulgrana, no está preocupado de que pueda ser un partido movido, ya que «normalmente solemos ser superiores al rival y el equipo que tenemos delante intenta que se juegue lo menos posible». Eso sí, lo que le preocupa es el ritmo del partido porque «depende 100% de nosotras como queremos jugar desde el principio».
J. Giráldez: «El Real Madrid está mucho más preparado que la temporada pasada»
Desde el FC Barcelona ven a un Real Madrid con mucho más nivel y mejor versión que el año pasado. Esto para Giráldez se debe a «los refuerzos que tienen». También ha querido destacar que «tienen jugadoras de más nivel y en ese proceso de construcción no solo necesitas fichar futbolistas con talento, sino que a veces necesitas tiempo para entrenar y asentir». A quien ha destacado ha sido a la delantera madridista Naomie Feller, no jugó en el partido de noviembre, que es «desequilibrante, con mucha velocidad, pero Olga, Weir y Athenea estuvieron muy bien a nivel defensivo y tenemos que tener ese nivel».
💬 "Jugarse la posibilidad de un título contra el Real Madrid CF hace que la motivación sea innata".
— @giraldez_jona, entrenador del @FCBfemeni.#SupercopaFemenina pic.twitter.com/WQmPMCoCNR
— Fútbol Femenino RFEF (@FutFemRFEF) January 18, 2023
A pesar de la diferencia de historia, el Real Madrid ya sabe lo que es jugar la Supercopa de España. Las madridistas «han jugado partidos importantes, han participado en Champions» y estos partidos «a nivel mental te preparan y el Real Madrid está mucho más preparado que la temporada pasada». A esto ha querido añadir Giráldez que «la semifinal de la Supercopa del año pasado fue un poco engañosa por las ocasiones que tuvieron. Cuando ganas 1-0 al final es que pecas un poco de sufrimiento».
El punto de mejora del FC Barcelona
El equipo entrenado por Jonatan Giráldez también es distinto al de la temporada pasada. En cuanto al gol, el gallego ve «positivo» que esté repartido porque así «no depende de una jugadora». Hasta ha querido explicar las rotaciones de esta temporada: «A nivel de minutos las jugadoras han tenido oportunidades y eso puede hacer que haya más reparto y asistencias».
Un nombre propio en la comparecencia ha sido el de Caroline Graham Hansen. La noruega que ha renovado con el FC Barcelona hasta 2026, está lesionada, pero «está muy cerca de volver porque su evolución es buena. La echamos de menos, pero no estará en la Supercopa, después podrá estar», ha desvelado Giráldez. Además, refiriéndose a las nuevas incorporaciones ha subrayado que «estoy muy contento con ellas por cómo hemos madurado nuestro juego a nivel ofensivo. Creo que aún hay margen de mejora para seguir creciendo».
De cara a la semifinal, con la mente en alzar de nuevo la Supercopa, el técnico culé ha contado que «el nivel de confianza y motivación es máximo. El hecho de jugar un título contra el Real Madrid hace que haya una motivación innata».
Marta Torrejón: «Esta semifinal tiene un punto extra de motivación porque juegas contra el Real Madrid»
Una de las capitanas del FC Barcelona, Marta Torrejón, ha definido la semifinal de la Supercopa ante el Real Madrid como «decisivo» por haber un título en juego, en dos partidos, «contra un gran rival». A pesar de lo ocurrido en la Copa de la Reina ante Osasuna por una posible alineación indebida, Torrejón ha aclarado que «a nivel de vestuario estamos tranquilas, eso está en manos de nuestros servicios jurídicos. También tenía que salir antes y todo este proceso se enredará un poco, pero tenemos que estar para el partido de mañana».
💬 "Es una oportunidad única. No siempre se juega una Supercopa y hay que disfrutarlo"
— @marta_torre5, jugadora del @FCBfemeni.#SupercopaFemenina pic.twitter.com/Tbdm2FWpne
— Fútbol Femenino RFEF (@FutFemRFEF) January 18, 2023
De cara al décimo Clásico femenino de la historia, el partido «tiene un punto extra de motivación y de ganas porque al final juegas contra el Real Madrid», ha destacado la jugadora culé. Además, esta eliminatoria de la Supercopa es una «final porque es a partido único», pero «no nos corre prisa mentalmente porque es un duelo complicado y para tener opciones de llegar a la final tenemos que hacer las cosas muy bien».
Torrejón es una de las veteranas del vestuario del FC Barcelona por lo que ha sido inevitable preguntarle por nombres propios. Uno ha sido el de Jana Fernández y su compañera de posición Lucy Bronze. Por parte de la canterana ha explicado que «viene de un periodo de lesión muy largo, pero su predisposición para el equipo la lleva en la sangre y su vuelta está cerca». Sin embargo, para la inglesa, también ha tenido buenas palabras a pesar de que su fichaje le da menos protagonismo sobre el verde: «Todo lo que sea fichar grandes jugadoras ayuda a subir el nivel del equipo. A nivel personal su fichaje me lleva a jugar menos minutos, pero tengo que aprovechar las oportunidades que me da el míster».