No es raro que, a lo largo de cada temporada, se dispute entre semana alguna jornada. Sin ir más lejos, en la presente Primera Iberdrola ya se han jugado en miércoles la jornada cuatro, la quince y la diecisiete. Lo que sí que resulta un tanto inaudito es que algunos de los partidos intersemanales se programen por la mañana en días laborables. Resulta un absurdo sinsentido abocar a esos duelos, desde dentro, al ostracismo más absoluto. Sin embargo, el enfrentamiento entre el Real Betis Féminas y el Deportivo Alavés Gloriosas, correspondiente a la jornada veinte de liga, se ha jugado en esas condiciones. En consecuencia, el Campo 3 de la Ciudad Deportiva Luis del Sol, que por su reducido tamaño tiende casi a llenarse cuando juega el equipo local, presentaba esta mañana a las 12:00 horas un aspecto demasiado vacío para lo que había en juego. No son muchos los que pueden permitirse el lujo de prestarle atención, a distancia, a un partido de fútbol una mañana de miércoles, pero casi se cuentan con los dedos de la mano los que tienen la oportunidad de ir a verlo en directo. Fue una pena para la afición local, porque el Real Betis Féminas jugó un magnífico partido y se impuso por 4-1. Por desgracia, pocos pudieron verlo.
El Real Betis Féminas se adelantó pronto
No hubo un dominador claro del partido en la primera parte, pero el Real Betis Féminas fue el que se marchó al descanso por delante en el marcador. Gran parte del éxito hubo que atribuírselo, de nuevo, a Asantewaa, que se ha revelado como una delantera de primera, intensa e inteligente. Su acierto fue determinante, ya que su equipo no estaba logrando imponer su ley por completo sobre el campo. El Deportivo Alavés salió dispuesto a tener la pelota y a elaborar su juego. El Real Betis Féminas también. Dado ese panorama, la batalla se peleó en el mediocampo. Desde ese lugar, tanto locales como visitantes intentaron elaborar jugadas de ataque, que al principio acercaron más al área a las vascas, sin éxito para ellas. El Real Betis Féminas también lo intentaba y en una de esas acertó a marcar. Tras el gol fueron las verdiblancas las que tuvieron las ideas más claras durante muchos minutos. Ya al borde del descanso, el Deportivo Alavés de nuevo logró acercarse al área de Thalmann, pero sin llegar a crear verdadero peligro.


El Real Betis, desatado en la segunda parte
El Real Betis Féminas salió muy inspirado del vestuario y a lo largo de la segunda mitad todo le salió. Hacía tiempo que la Primera Iberdrola no le regalaba momentos así a las sevillanas. Hasta Thalmann se unió a la fiesta, parando un penalti, cuando su equipo ya ganaba 3-0. Antes, las béticas habían ido a por todas, basándose en su segura defensa y en unas inspiradas Eva Llamas, Lucía León, Medina y Sosa. El equipo verdiblanco no solo jugó con solvencia, sino que además acertó de cara a puerta. En el minuto veinte de la reanudación ya ganaba por 3-0, y a partir de ahí pudo jugar a placer. Era el día, hasta el punto de que debutó en casa Babajide y marcó el cuarto en el primer balón que tocó. Presa de la euforia, el equipo se echó arriba buscando el quinto y en un contrataque el Alavés anotó el tanto del honor. Fue un espejismo, porque el Betis volvió al ataque en cuanto pudo. La remontada era una quimera y fueron las de Juan Carlos Amorós las que terminaron el choque rondando la portería rival.
Séptimo gol de Asantewaa en la Primera Iberdrola
El primer gol llegó al cuarto de hora. Ángela Sosa peleó un balón en el córner derecho y le robó la cartera a la defensa. Con el balón franco, puso un centro raso al área, Cris metió la manopla desde el suelo, pero no atajó la pelota, que le quedó delante a Asantewaa. La ghanesa remató a puerta vacía y marcó su séptimo gol del curso en la Primera Iberdrola (1-0, minuto 16). Al poco de iniciarse la segunda parte, el Real Betis Féminas puso tierra de por medio y anotó el segundo. Andrea Medina encontró un carril por el centro y penetró hasta la línea de tres cuartos. Desde allí alargó un balón a Ángela Sosa, que avanzaba como un cohete por la izquierda y que fue capaz de enganchar el pase y fusilar a Cris (2-0, minuto 51). El tercero del Real Betis Féminas llegó mediada la segunda parte. Medina, como Sosa en el primer gol, volvió a pelear un balón, esta vez en el lado izquierdo del área. Se lo llevó y puso un preciso centro a Lucía León, que cabeceó dentro a placer (3-0, minuto 66). El cuarto lo marcó Babajide, que apenas llevaba un par de minutos en el campo. El nuevo fichaje bético recogió un balón filtrado desde el mediocampo y tiró a puerta. El rechace le cayó a ella de nuevo, que a la segunda no perdonó (4-0, minuto 78).
El Alavés marcó su gol a falta de seis minutos par el final. En un rápido contragolpe, Sanadri le puso un balón a Ane Miren, que se fue sola hacia la portería bética y batió a Thalmann por bajo (4-1, minuto 84).
La Primera Iberdrola por fin sonríe al Real Betis
El Real Betis Féminas venía de pasar dos temporadas muy sufridas, y antes de Navidades no mostraba muy buena cara, tampoco este año. Por fortuna para el club bético, el trabajo de Juan Carlos Amorós está dando sus frutos en 2022. La Ciudad Deportiva Luis del Sol se ha convertido en un fortín, y fuera solo el FC Barcelona ha podido doblegarle. En febrero, Real Madrid y Sporting de Huelva serán sus próximos rivales en la Primera Iberdrola. El Deportivo Alavés, por su parte, no está brillando tanto últimamente, aunque está situado en la zona cómoda de la tabla. En febrero, aspira a volver a la senda de la victoria ante el Sevilla FC y el Valencia CF.