Dom 26 Mar 2023 22:55:54

Real Betis Féminas: superar la marcha de María Pry, toma 3

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

En el Real Betis Féminas todavía no han logrado que se deje de mencionar a María Pry cuando se habla de sus objetivos y de su planificación. La sombra de la entrenadora sevillana, que abandonó el club tras la temporada 18/19, es alargada. No obstante, el equipo verdiblanco, pese a no haber encontrado su sitio desde entonces, ha logrado salvar los muebles en las dos últimas ligas, tras empezar de manera nefasta y lograr reconducir la nave antes del final. Dicen que a la tercera va la vencida y, por ello, en el seno del club bético hay confianza en que el proyecto de Juan Carlos Amorós haga olvidar, por fin, a María Pry. El madrileño salvó al Betis la pasada campaña y su papel en la configuración de la plantilla ha sido activo.

Esta tarde, a partir de las 19 horas, su nuevo Betis echará a rodar, con la disputa del primer amistoso de la pretemporada.

Real-Betis
Primer amistoso del Real Betis Féminas | Imagen: Real Betis

Borrón y cuenta nueva

El Real Betis Féminas se fundó en 2012 y María Pry fue la arquitecta del equipo desde entonces hasta que abandonó el club, en mayo de 2018. Con ella, el conjunto verdiblanco no dejó de crecer. Tras su marcha, el Betis ha vivido dos convulsas temporadas. En la primera, el calibre del hueco dejado por el alma mater del equipo se tradujo en una planificación improvisada, que llevó al Betis, por primera vez, a asomarse al abismo. Pier fue capaz de reconducir el barco y encabezó el nuevo proyecto, pero el mismo iba camino del desastre, otra vez, hasta que llegó Amorós. El madrileño se encontró con una plantilla talentosa, pero desanimada, corta, coja en defensa y desacertada de cara al gol.

Para cambiar la situación, la receta de Amorós se basó en tener una idea clara de lo que quería, partiendo de lo que tenía, y en trabajar esos conceptos, una y otra vez. También modificó, en parte, los roles de algunas futbolistas, lo que redundó en un aumento de su rendimiento. Sin embargo, su mérito tuvo más que ver con el hecho de que fue capaz de transmitir sus ideas y que sus jugadoras las plasmaran en el terreno de juego. Esta temporada, la base de Amorós será la misma, pero la idea es dar un paso más, para recuperar la senda que en su día trazó Pry. La idea es que el Betis pueda pasar pagina y logre mirar al futuro sin rémoras.

Real Betis Féminas
Juan Carlos Amorós dirige uno de los primeros entrenamientos del Betis de esta pretemporada | Imagen: Real Betis

Bajas en el Real Betis Féminas

De las jugadoras con las que Amorós contó principalmente, para salvar la temporada pasada, solo dos han abandonado el club verdiblanco. La marcha de Méline Gérard se preveía. La portera ha fichado por el Real Madrid, lo que da muestras de su nivel. Más inesperado ha resultado el adiós de Rosa Otermín, a la que el Sevilla FC sí le ofreció lo que el Real Betis Féminas no quiso darle. Las demás jugadoras que han dicho adiós contaron menos para el entrenador, por lo que su baja deberían ser menos significativa. Las que han cambiado de aires son Bea Parra, Laura González, Michaela Abam, Marta Perarnau, Ana Hernández, Oriana Altuve y la portera Emily Dolan.

Nueve jugadoras han abandonado la disciplina del club, pero no se han marchado jugadoras difícilmente reemplazables, como en las dos temporadas precedentes. Además, la plantilla parece más compensada.

La base de la plantilla

Uno de los grandes problemas del Real Betis Féminas la pasada temporada fue la escasa profundidad de su plantilla. El desajuste fue solventado, en parte, gracias a la cantera, que demostró tener un nivel espectacular. Así pues, los muebles en defensa los salvaron dos jóvenes jugadoras de apenas dieciséis años, María Valle y Andrea Medina. Para la 2021/22 se cuenta ya con esas dos jugadoras como integrantes del plantel a pleno rendimiento. También integra ya la primera plantilla Lucía Méndez. Por otro lado, se ha recuperado para la medular a Eva Llamas, que el año pasado estuvo lesionada casi todo el curso.

Aparte, en la plantilla Bética continúan también Ángela Sosa, Rosa Márquez, Mari Paz Vilas, Dorine y Aixa Salvador, así como las incombustibles jugadoras de la casa Nuria Ligero, Paula Perea y Ana González. El número de efectivos con los que cuenta Amorós sigue sin ser excesivo, no obstante. Hay mimbres de buen equipo, pero el éxito de las verdiblancas estará marcado por el acierto de los fichajes.

Las incorporaciones del Real Betis Féminas

La clave del éxito del Betis estará centrada en el rendimiento de los nuevos fichajes, que son una incógnita en la mayoría de los casos. De todas las incorporaciones, solo Grace Asantewaa y Lucía León tienen experiencia en la Primera Iberdrola. La jugadora ghanesa impresionó en su visita al feudo verdiblanco el pasado invierno. En general, fue una de las jugadoras más destacadas del EDF Logroño, pese a que no pudo evitar su descenso. Asantewaa está llamada a aportar músculo al centro del campo bético. Lucía León, por su parte, se incorporó al Madrid CFF en el pasado mercado de invierno. Disputó quince partidos en la segunda vuelta con un equipo que rayó a un gran nivel. La lateral diestra, además, estuvo varias temporadas a las órdenes de Juan Carlos Amorós en el Tottenham, que la conoce bien.

Real Betis Féminas
Lucía León, séptimo fichaje | Imagen: Real Betis

Por lo demás, el Real Betis Féminas ha incorporado también a dos jóvenes promesas, Leire Peña y Laura Gutiérrez Laurina, para reforzar más el centro del campo. La primera llega procedente del Atlético de Madrid B. Por lo que respecta a Laurina, procede del Oviedo Moderno. Ambas han tenido un papel destacado en Reto Iberdrola y son internacionales por España en categorías inferiores.

Para acabar, las demás incorporaciones del Betis vienen del extranjero. Así, la titularidad bajo palos se la disputarán la veterana suiza Gaëlle Thalmann y la colombiana Catalina Pérez. La primera viene de ganar el campeonato de su país, pero ha desarrollado gran parte de su carrera en Italia. Del país transalpino procede, precisamente, Catalina Pérez, que también jugó en la liga universitaria de EEUU.

Real Betis
Catalina Pérez es una de las dos porteras que ha fichado el Betis | Imagen: Real Betis

Por último, para tratar de paliar la falta de gol, el Betis ha incorporado a la máxima goleadora de la liga suiza la pasada campaña, Stefanie Da Eira. La atacante posee la doble nacionalidad suiza y portuguesa, y anotó veintitrés tantos con el Young Boys.

Por otro lado, desde el club todavía no se ha dado por cerrada la plantilla, por lo que no se descarta algún refuerzo más.

Real Betis Feminas
Las jugadoras del Betis ya entrenan a tope | Imagen: Real Betis

Filial

Es de destacar que el filial del Real Betis Féminas logró el ascenso a Reto Iberdrola la pasada campaña, a pesar de que muchas jugadoras tuvieron que centrarse en ayudar al primer equipo. Para hacer un plantel competitivo en la segunda categoría del futbol femenino español, el club también ha hecho varias incorporaciones. En principio estas jugarán con el B, a la espera de que su comparecencia pueda ser necesaria con el primer equipo. Destacan Andrea López, Elena Guerra, Cristina Muñoz, Sandra Estévez, Lidia Sánchez y, sobre todo, Sini Laaksonen. La jugadora finlandesa integró las filas del Santa Teresa en Primera Iberdrola la pasada campaña.

Preparación de la temporada 21/22

El Real Betis Féminas se estrena en esta pretemporada esta misma tarde. Jugarán a las 19 horas contra el Granada CF, uno de los equipos punteros de Reto Iberdrola, en la ciudad deportiva nazarí. El partido se disputará a puerta cerrada. Las verdiblancas volvieron a los entrenamientos el pasado 26 de julio. Su primer partido de la temporada 2021/22 les enfrentará el próximo 5 de septiembre a un recién ascendido, el Deportivo Alavés. Tras visitar Vitoria en la primera jornada, una semana después será el todopoderoso Barcelona el que abra la campaña en terreno bético.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

C. Toro: «El Sevilla FC vino a un campo difícil donde vivimos una fiesta del fútbol»

El Sevilla FC disfrutó de un escenario de ensueño. Las entradas por Cristian Toro disputaron la jornada 23 de...

El empate en San Mamés del Athletic Club y el Sevilla FC

El Sevilla FC Femenino ha sumado un punto en su visita al Athletic Club (1-1). Las de Cristian Toro, que dominaron gran parte del...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

La victoria del FC Barcelona ante el Real Madrid en imágenes

En la jordana 23 de la Liga F se vivió una nueva edición del FC Barcelona - Real Madrid. Un duelo marcado no solo...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad