Llegó el primer derbi sevillano de la temporada, en la Primera Iberdrola. En la previa, tanto Nuria Ligero, capitana del Real Betis Féminas, como Amparo Gutiérrez, directora de fútbol del Sevilla FC femenino, no ocultaron que en el enfrentamiento contra el eterno rival no solo están en juego los tres puntos. Dada la rivalidad existente, el duelo se vive como algo muy especial, tanto fuera como dentro del campo. Más allá de eso, lo cierto es que el Real Betis Féminas y el Sevilla FC llegaban con la necesidad de sumar. Las sevillistas navegan por la zona tranquila de la tabla, pero venían de ser vapuleadas por el FC Barcelona y urgía enterrar esas malas sensaciones. Las béticas, por su parte, están viviendo una temporada más tranquila que las dos últimas, pero no andan demasiado lejos del abismo, y ya se sabe que en la Primera Iberdrola nadie regala nada. En consecuencia, a las 12:00 de la mañana saltaron al Campo 3 de la Ciudad Deportiva Luis del Sol las veintidós titulares, dispuestas a matar dos pájaros de un tiro. Por un lado, todas querían sumar, pero además flotaban en el ambiente las ganas de amargarle el fin de semana a las rivales por antonomasia.
Tablas en la primera parte
Tanto en la Primera Iberdrola, como en otras competiciones futbolísticas, perder un derbi tiene muchas implicaciones. Por ello, los equipos suelen jugar con mucha intensidad, y no suele verse un fútbol vistoso. Este partido no fue una excepción. Hubo muchas faltas y el balón avanzó trabado en muchas fases del primer tiempo. Pese a esto, el peso del juego, en la mayor parte del parcial, lo llevó el Betis. El Sevilla siempre dio la impresión de estar en disposición de poder dar un zarpazo letal, pero se acercó con más dificultad a la portería defendida por Thalmann. Durante gran parte de la primera mitad, fue el cuadro local el que logró que corriera la pelota con sentido. El mayor peligro casi siempre lo llevó Asantewaa, que tuvo varias ocasiones claras. También Medina y Sosa lograron poner en aprietos a la defensa sevillista. Les falló la puntería en el último momento. No obstante, el equipo entrenado por Cristian Toro logró minimizar las embestidas verdiblancas y jugó sus cartas en ataque. El choque se fue al descanso 0-0, pero el gol no anduvo lejos. Fueron las locales las que tuvieron más opciones de anotar, pero el Sevilla demostró que no estaba dispuesto a dejar de dar guerra.


Las mejores ocasiones, al final
El Real Betis salió del vestuario con más mordiente aún. El Sevilla aguantó el chaparrón durante diez minutos, con paciencia, y se estiró durante otros diez minutos. A partir de ahí, el partido se trabó definitivamente en el centro del campo. Ninguno de los dos equipos supo controlar la pelota, que pasó más tiempo por los aires que en el suelo. A la vez, las faltas se siguieron sucediendo con mayor frecuencia, si cabe. No hubo dureza en las acciones, pero sí mucho roce. La intensidad no bajó con el paso de los minutos, y las continuas interrupciones fueron la prueba más clara. También fue síntoma del ímpetu de los dos equipos el hecho de que las acciones de peligro más claras del partido llegaran en los últimos diez minutos. Thalmann realizó dos paradas providenciales, que pudieron desequilibrar la balanza hacia el lado sevillista, que jugó sus mejores minutos del partido tras realizar los cambios. Por lo que respecta al Betis, las de Amorós llegaron a marcar, pero el gol fue anulado por fuera de juego.
Tras el derbi, la Primera Iberdrola continúa
El reparto de puntos se puede considerar justo. El partido no dejó víctimas. Perder un derbi es más doloroso que salir con una derrota de cualquier otro partido de la Primera Iberdrola. El empate, en cambio, no deja mal cuerpo a ninguno de los dos, sobre todo por como se desarrolló el partido. Tras el primer enfrentamiento entre béticas y sevillistas de la temporada, la liga sigue. En la segunda vuelta, se podrá ver un nuevo capítulo de la rivalidad entre los dos clubes, pero antes ambos tendrán que seguir remando para mantenerse alejados de los puestos de peligro. Para empezar, en la próxima jornada, el Sevilla recibirá al Atlético de Madrid. El Betis, por su parte, viajará a la capital de de España para jugar contra el Rayo Vallecano.