Para abrir esta jornada 27 de Liga Iberdrola se enfrentaban Real Betis y Real Sociedad. Dos equipos necesitados de puntuar para no perder la vista de sus objetivos, ambos muy diferentes, la permanencia y los puestos europeos respectivamente. Tuvo una primera mitad mejor la Real Sociedad que se adelantó en el choque, pero en la segunda mitad reaccionó el equipo verdiblanco y llegó a ponerse por delante en el marcador, pero finalmente Amaiur fue la que puso las tablas en el marcador (2-2).
Más peligro de la Real Sociedad
Arrancó el partido ya con una ocasión para la Real Sociedad. A los 30 segundos Dorine sacó bajo palos un remate de Amaiur, con muchas dudas de la defensa del Real Betis. Dominaron el juego las txuri-urdin en estos primeros minutos, sobre todo por las bandas con gran velocidad por medio de Barbara Latorre y Amaiur. Esta última sería la que pondría el 0-1 en el marcador tan solo a los cinco minutos de partido. Desde la banda se adentraba hasta línea de fondo y remataba a placer. Las de Natalia Arroyo presionaron arriba al equipo verdiblanco dificultando su salida de balón. El equipo local recuperó poco a poco el dominio del partido, aunque con poco peligro de cara a la portería, por medio de las bandas y con balones parados de córner, pero sin rematar entre los tres palos. Aunque perdieron el dominio del partido, las visitantes no dejaron de cosechar ocasiones para ampliar la ventaja en el marcador. Otra vez sería Amaiur la que tuvo la ocasión más clara para marcar el segundo, pero Paula Perea metió el pie en el último momento y desbarató la ocasión. Viendo que no encontraban espacios en el área, probaron los tiros desde fuera de ella, como lo hizo Palacios. Fue una primera parte igualada, con dominio para ambos equipos, pero con más peligro de la Real Sociedad. La nota negativa de esta primera mitad fue la lesión de Andrea Medina que tuvo que abandonar el terreno de juego.
Reacción insuficiente del Real Betis
Casi como la primera mitad, este segundo tiempo empezó agitado. La árbitra decretó un lanzamiento de falta a favor del Real Betis y este fue el modo en que Ángela Sosa puso el empate en el marcador. El equipo de Juan Carlos Amorós salió totalmente diferente al que habíamos visto en los primeros cuarenta y cinco minutos. Con una presión más adelantada incomodó al equipo vasco. Se repartieron las ocasiones para ambos conjuntos. Bárbara Latorre tuvo una de las más claras para su equipo, tras un remate de cabeza que cayó picado y que Méline atrapó con las piernas, Lucía Rodríguez también probó fortuna desde fuera del área, por el lado contrario tanto Rosa Otermín como Rosa Márquez hicieron intervenir a Quiñones. Pero, un desajuste defensivo condenó al equipo txuri-urdin, Ana González recibió un balón de Mari Paz desde la banda y remató sola para darle la vuelta al marcador. Una alegría para las verdiblancas que duró poco, cuando Amaiur se metió sola en el área y definió para volver a poner el empate en el luminoso. Pocas ocasiones claras hubo hasta el final del partido que así terminó. Con un punto para cada equipo en Liga Iberdrola.
Goles
Amaiur desde la banda cogió el balón y con un trazo en diagonal se metió hasta línea de fondo, allí remató a placer para adelantar a su equipo a los cinco minutos de partido. Nada más empezar la segunda mitad Ángela Sosa desde libre directo ponía el empate en el marcador, un lanzamiento por encima de la barrera al que no llegó Quiñones.
Mari Paz desde la banda, dio un pase hacia Ana González en el otro costado. Recibió sola y así remató para anotar el segundo de su equipo, un claro desajuste defensivo de la Real Sociedad. En la otra área pasó algo similar, un pase de Nerea Eizaguirre dejó sola a Amaiur. Plantándose dentro del área, sin marca, que le sirvió para enviar el balón al fondo de la red y colocar el 2-2 final.
Un punto que sirve de poco
No consiguieron pasar del empate a dos Real Betis y Real Sociedad. Se llevan un punto cada uno, pero que les sirve de poco para sus aspiraciones en Liga Iberdrola. El equipo verdiblanco llega a los veinticinco puntos en la decimocuarta posición. Dos sobre el descenso, a la espera de lo que pase en el resto de la jornada se agarra a la permanencia. Por su parte, el equipo de Natalia Arroyo suma cincuenta puntos, en la cuarta posición, perdiendo fuelle en su objetivo de alcanzar puestos europeos.