Después de una larga pretemporada, vuelve al fin la competición en la Reto Iberdrola. En concreto, lo harán los equipos incluidos en los subgrupos B (tanto del grupo Norte como del Sur). El resto, deberán esperar al fin de semana del 25-26 de octubre.
Tras muchas idas y venidas, la Comisión Gestora de la RFEF hizo oficial el cambio de formato de la segunda división a mediados de septiembre. Como ya contamos en Futbolísticas, cabe recordar que la competición se desarrollará en dos fases. Una primera a modo de liga regular y una segunda en formato liguilla con los dieciséis mejores luchando por las dos plazas den ascenso a Primera Iberdrola. Por el contrario, el resto de los equipos lucharían por la permanencia en un subgrupo de descenso.
El subgrupo de la «muerte»
A priori, la división por criterios de proximidad geográfica nos augura una Reto Iberdrola con grandes desigualdades. El ejemplo más claro es el Grupo Norte, con un subgrupo B formado por los equipos que estuvieron en la posición alta de la tabla en la pasada temporada. Con todos los equipos de una calidad similar, será extremadamente difícil hacer una predicción en la clasificación. Y es que hasta tres equipos podrían estar peleando por las cuatro plazas que darían acceso a la fase de liguilla. No hablamos sino de clubes como el Deportivo Alavés, el CD Fundación Osasuna y el Zaragoza CFF.
Deportivo Alavés – FC Barcelona
Las Gloriosas debutarán nada más y nada menos que frente al filial del FC Barcelona. Con nueve renovaciones – entre las que destacan jugadoras con experiencia en Primera Iberdrola como Miriam Diéguez y Silvia Mérida – el Deportivo Alavés tiene claro que el ascenso es su objetivo. Para ello, ha reforzado su plantilla con fichajes de calidad como Naima García y Ali Pérez (Zaragoza CFF) y Lice Chamorro (Racing de Santander). El choque se disputará a puerta cerrada y tendrá lugar el próximo sábado 17 de octubre a las 16:00 horas.
https://twitter.com/Alaves/status/1316386780162265088?s=20
Zaragoza CFF – CD Fundación Osasuna
No menos apasionante se antoja el choque entre mañas y navarras. La cita será el domingo 18 de octubre a partir de las 12:00 h. y podrá ser visto en directo a través del streaming de la web del club local. Para el Zaragoza CFF será su tercera temporada desde su descenso de la máxima categoría. Con el objetivo del ascenso, el club zaragozano ha incorporado hasta diez fichajes durante este verano. Entre ellos, cabe destacar a la mediocentro Peace Efih (Sporting de Huelva) y a la veterana guardameta Lisbeth Castro (internacional con Venezuela).
Por su parte, el CD Fundación Osasuna ha querido formar un equipo muy competitivo, con fichajes destacados como los de Marina Martín (Real Madrid CF) y Paloma Fernández (RCD Espanyol). A ello habría que sumar el anuncio del club de su apuesta por la cantera, con la creación de un área de fútbol base con la capitana Mai Garde a la cabeza.
El Funda, gran favorito
Que el Fundación Albacete Femenino quiere volver a Primera Iberdrola es más que una declaración de intenciones. Y es que el equipo dirigido por Miguel Ángel Quejigo se ha reforzado con fichajes de gran experiencia en la máxima competición, como son Paula Moreno (RCD Espanyol), Jennifer Santiago (Rayo Vallecano), Tania Sánchez (Levante UD) y Clau Blanco (Real Sociedad). No se lo pondrá nada fácil equipos como el Málaga CF, Villarreal CF o CD Pozoalbense. Sin olvidarnos de su rival en la primera jornada: el Alhama CF ElPozo Femenino.
La vuelta de Reto Iberdrola nos traerá también a dos debutantes en la categoría. Así, el CF Joventut Almassora viajará a casa del Real Union de Tenerife (el antiguo UD Tacuense). Mientras, la UD Aldaia CF tendrá un arranque difícil visitando al filial del Levante UD. La jornada se completará con el choque entre el Valencia CF “B” y el CD Femarguín canario.
Mayor visibilidad para Reto Iberdrola
Está claro que el fútbol femenino suscita gran interés entre los aficionados. Muestra de ello son los 240 mil espectadores que siguieron en Teledeporte el Real Madrid CF – FC Barcelona de la primera jornada de liga. Sin embargo, con una cobertura televisiva de mínimos, la visibilidad que se le da al fútbol femenino no parece corresponderse con el atractivo que genera.
Ante un panorama tan desértico, los clubes de Reto Iberdrola están haciendo grandes esfuerzos para llegar a los aficionados. Así, internet y YouTube se están convirtiendo en los grandes aliados para la retransmisión de sus partidos en directo. Un ejemplo son las campañas lanzadas por distintos clubes para alcanzar el mínimo de 1.000 seguidores necesarios para ello. Desde clubes de Reto Iberdrola, como CD Parquesol Femenino o el Alhama CF El Pozo Femenino, pasando por el Getafe Femenino (que milita en Primera Nacional).
A ello se suma la retransmisión en streaming a través de webs como la del Zaragoza CFF. Así, los aficionados maños podrán disfrutar este fin de semana del debut de sus dos primeros equipos. Tanto de un apasionante Zaragoza CFF- CD Fundación Osasuna (domingo 18 octubre a las 12:00 h. en la web oficial del club) como del derbi aragonés de su filial frente a la SD Huesca Femenino en la Primera Nacional (sábado 17 octubre a las 16:30 h. en Aragón TV y en la web oficial).
Cabe mencionar también los esfuerzos que algunos clubes de Primera Nacional harán de cara a su regreso a la competición este fin de semana. Así, el Grupo 5 tiene a la vista la retransmisión del encuentro Dinamo de Guadalajara Femenino – Madrid CFF “C” (domingo 18 octubre a las 11:00 h.) y el particular “clásico” entre el Salamanca UDS Femenino y el CD Amigos del Duero, que será televisado en el canal de YouTube del equipo salmantino (domingo 18 octubre a las 12:00 h.).
https://twitter.com/cdsalamancaff/status/1316452848712978436?s=20