Trabajo, constancia y ambición son tres de los valores que resaltan en Elena Guerra (Sevilla, 22 de julio del 2000). La joven jugadora sevillana ha demostrado su valía y liderazgo en todos y cada uno de los equipos por los que ha pasado. Actualmente defiende la camiseta del Cáceres CFF en Reto Iberdrola y se encuentra dispuesta a todo.
Trayectoria
Elena Guerra empezó su andadura en el fútbol de manera muy precoz. Con tan solo 4 años defendió la camiseta del CD Cantely, y su trayectoria fue aumentando mientras quemaba etapas en el Sevilla FC. Tras siete temporadas en el conjunto nervionense, en 2017 fichó por el CD Híspalis, club histórico del fútbol femenino en Andalucía, donde permaneció dos campañas.
Hace dos temporadas emprendió su primera aventura fuera de casa, de la mano del Cáceres CFF para participar en la Reto Iberdrola (grupo sur). A día de hoy es una de las jugadoras más destacables y a seguir de dicha categoría. Su garra, valentía y madurez le hacen ser una jugadora diferencial.
Habilidades técnicas
Guerra reúne todos los condicionantes que se le exigen a una lateral. Empezando por lo más evidente, la velocidad, y terminando por la presión intensa que ejerce sobre las jugadoras rivales. Por otro lado, goza de anticipación tanto ofensiva como defensivamente. En ataque suele provocar muchas situaciones que pueden acarrear el gol a favor, y en defensa es capaz de achicar espacios para desproveerse de cualquier peligro. No puede quedar en el olvido su buen trato de balón, efectivo para salir desde atrás y especialmente a la hora de colgar centros al área, donde crea mucho con sus servicios. Cabe destacar que al ser ambidiestra es capaz de perfilarse de manera correcta en cualquier tipo de situación.
Aptitudes físicas
La joven jugadora cuenta con una envergadura de 1’64 metros, es valiente y no se achica en los duelos cuerpo a cuerpo. Junto a su velocidad de reacción y la intensidad que pone en cada jugada le permiten ganar los duelos en múltiples ocasiones. Aún así, en el aspecto físico su mayor cualidad es la ya mencionada velocidad, tiene una arrancada y una capacidad de aceleración endiablada. Además de todo lo anterior, hay que destacar la resistencia increíble que posee. Es habitual verle llegar al minuto 90 con comodidad.
Características tácticas
En el Híspalis, de la mano de Alejandro Noguera, conocimos a la Elena más polivalente. Demostró cumplir en cualquier posición del terreno de juego, ya bien fuera de pivote defensivo, como de central e incluso ocupando ambas bandas. Por lo tanto, la joven sevillana es capaz de desenvolverse en todo tipo de situaciones que se pueden plantear durante un partido.
Al llegar al club extremeño, Ernesto Sánchez la colocó en el lateral izquierdo. Lo cierto es que, tácticamente, Guerra sobresale por su capacidad a la hora de leer el juego y además es una futbolista con mucha proyección ofensiva. A la hora de atacar juega muy abierta, dando amplitud y fluidez al juego de su equipo. Aprovecha su velocidad para incorporarse al ataque y así generar superioridades con la extremo.
En fase defensiva hay que destacar su velocidad en el repliegue y la intensidad con la que presiona a las atacantes rivales. Se debe subrayar su capacidad de sacrificio a la hora de aportar ayudas a una compañera que haya sido superada, independientemente de que haya tenido que bajar la banda a gran velocidad para replegar.
Evolución
A pesar de su juventud, Elena Guerra ha demostrado en múltiples ocasiones lo ambiciosa que llega a ser. También, las ganas tremendas que tiene de mejorar día a día. Tras ser de las jugadoras más destacadas de una categoría como Reto Iberdrola, no sería extraño en un futuro verla recorriendo la banda en uno de los equipos de la Primera Iberdrola, y así poder cumplir uno de sus sueños.