Vie 31 Mar 2023 04:13:39

Reto Iberdrola: un ascenso, dos sueños

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

El ascenso de Reto Iberdrola está que arde a tres jornadas de la finalización de la competición de plata del fútbol femenino español. Esto implica que en apenas un mes ya se conocerán los dieciséis equipos que disputarán la Liga Ellas en la temporada 2021-2022. Tras el ascenso matemático del Villareal C.F SAD en el Grupo Sur C, solo queda una plaza para jugar en la máxima categoría del fútbol femenino español y, para esa vacante se postulan dos posible candidatos: por un lado el Deportivo Alavés SAD y, por el otro, el CD Fundación Osasuna.

Análisis de los equipos

Las rojillas vienen de vencer 5-0 en su encuentro ante el Madrid CFF B y no solo eso, sino que además no conocen la derrota desde que comenzaron su andadura por esta segunda fase del Reto Iberdrola. Iniciaron su camino hacia el ascenso con un empate ante el propio Madrid CFF B y, desde ese momento, han conseguido encadenar una dinámica de cuatro victorias consecutivas.

Sin embargo, en primera posición de la tabla se sitúa el equipo de Mikel Crespo Aguilar. El Deportivo Alavés SAD ha sabido aprovechar la ventaja de la que contaba, como consecuencia de su gran papel en la primera fase del Reto Iberdrola. A pesar de comenzar con una derrota ante el CDE Racing Féminas por 1-0 en esta segunda etapa de la temporada, la plantilla blanquiazul ha conseguido rehacerse con cuatro victorias en los últimos cuatro partidos y, de esta manera, encabezar el Grupo Norte C siendo consciente de que si consiguen un pleno de victorias en los encuentros que les faltan, se harán con el ascenso a la Liga Iberdrola.

Abierto a sorpresas

El destino de sendos conjuntos está en el aire, ¿quién conseguirá la gloria?, ¿quién acabará desolado?… Nadie lo sabe a ciencia cierta, pero, sin duda, el conjunto vitoriano parte con una clara ventaja. Cuenta con un colchón de tres puntos sobre el CD Fundación Osasuna y depende de sí mismo. Sin embargo, en estas últimas tres jornadas entra en juego un factor fundamental y determinante para el devenir de ambos clubes: el papel de los equipos que matemáticamente no se juegan nada. Estas escuadras, en realidad, ya no pueden optar al ascenso. No obstante, pueden decidir a través de sus resultados o actuaciones quién formará parte de la categoría de oro del fútbol español femenino y quién, por el contrario, tendrá que seguir luchando la temporada que viene por hacerse con el ansiado ascenso.

A priori, el rival más difícil para ambos clubes será el Real Oviedo Femenino. Este, a pesar de encadenar tres derrotas en los últimos cuatro partidos, sigue manteniéndose en tercera posición. Tratará de dejar atrás esa mala dinámica. El resto de equipos mantendrá la ilusión de, aun siendo inferiores teóricamente, dar la sorpresa ante los favoritos para así escalar posiciones en la tabla clasificatoria.

Los dos ascensos de Osasuna

Como curiosidad, el CD Fundación Osasuna desde su fundación en 2016, ha conseguido dos ascensos. Es decir, el cuadro dirigido por Izaskun Mainz Mendívil, innegablemente, sabe desenvolverse en este tipo de situaciones y, quizás la experiencia también juegue un papel desencadenante en la conclusión de esta segunda fase hacia el ascenso de Reto Iberdrola.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

Las árbitras españolas hacen historia en la Champions femenina

Ayer por la noche, un partido de Champions femenina ha marcado un hito histórico, tras haberse convertido en el primero en estar íntegramente  dirigido...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad