La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD hacen que se alce como uno de los nombres propios a seguir. El conjunto granota quiere ser protagonista y se marca como objetivo la clasificación Champions. Para ello, mantiene a su entrenadora, y le construye una nueva plantilla tras la confirmación de una serie de bajas importantes entre sus jugadoras. La entidad valenciana tratará de volver a Europa y lograr el buen rendimiento que le llevó a ser tercer clasificado en la última edición de la Primera Iberdrola.
El tercero del fútbol femenino, a Champions
El objetivo del Levante UD está en la tercera plaza del campeonato. Conscientes de que a partir de esta temporada, los tres primeros puestos darán paso directo a la Champions, las jugadoras de María Pry saben que repetir lo conseguido en el pasado curso bastaría para obtener la ansiada clasificación europea. Sin embargo, no será fácil reeditar la buena campaña. El plantel ha sufrido muchos cambios y Pry será la responsable de encajarlos todos y recuperar la solvencia sobre el terreno de juego.
Las bajas del Levante UD
El Levante UD ha protagonizado una auténtica revolución en su plantilla. Hasta ocho bajas significativas ha sufrido la plantilla granota de cara al que será el segundo proyecto de María Pry al frente del banquillo valenciano. Ivana Andrés y Marta Corredera son las bajas más significativas. Tras un par de temporadas, pasan a vestir la camiseta del nuevo Real Madrid Femenino. Además de ellas, también salen de Orriols Gemma Gili y Maitane, importantes jugadoras del equipo valenciano, así como Nerea Pérez, Guti, Sonia Bermúdez (retirada) y Sandra Torres. A estos ocho nombres hay que añadir la baja de Ona Batlle, que jugará en el Manchester United tras finalizar contrato con el Levante, y el de Eva Navarro, quien no seguirá en Orriols y cuyo futuro apunta a Madrid o París.
En el capítulo de renovaciones, el club granota ha oficializado la continuidad de la lateral Lucía Gómez, la capitana y centrocampista granota María de Alharilla y la portera Paraluta. Todas renuevan por dos temporadas. Además, también ha renovado por una temporada más el contrato a la centrocampista Natasa Andonova, quien llegó procedente del FC Barcelona el verano pasado.
Las caras nuevas del Levante UD
En cuanto a altas María Pry le ha dado la bienvenida a su equipo a siete nuevos fichajes. Para empezar, en la portería se produce el relevo de Sandra Torres por María Valenzuela. La ex del Granada defenderá la meta granota y pasa de disputar la Reto a una exigente Primera Iberdrola.
Valores del fútbol femenino
En el centro del campo, el Levante UD se refuerza con Toletti, quien firma hasta 2022 y llega procedente del Montpellier francés, y con Carol Fernández. La catalana ha cambiado el Valencia CF por el Levante UD y tiene una amplia experiencia en la élite del fútbol femenino español. También del conjunto valenciano ha llegado otro refuerzo para el Levante, la internacional suiza Calligaris, campeona dos veces de la Liga Iberdrola con el Atlético de Madrid. En defensa, dos nombres importantes. Por un lado, el Levante UD se ha hecho con una de las perlas del fútbol femenino español, María Méndez Pecas. La central finalizó contrato con el Deportivo Abanca y refuerza la zaga junto a Aldana Cometti. La argentina llega a Valencia tras dos temporadas en el Sevilla FC Femenino. Junto a ellas, otro fichaje para la defensa procedente de Sevilla, pero de la otra orilla, Irene Guerrero. La jugadora hispalense es una vieja conocida de María Pry, quien ya la entrenó en su etapa en el Real Betis Féminas.
A expensas de nuevas noticias sobre el futuro de Eva Fernández en el fútbol femenino y de más refuerzos, la plantilla del Levante UD se entrena cada día de cara al comienzo de la nueva temporada. El objetivo europeo está instaurado en un club acostumbrado a pelear por los puestos altos de la clasificación.