El Mundial de Fútbol Femenino 2023 de Australia y Nueva Zelanda está a la vuelta de la esquina. Veintinueve equipos ya están clasificados y hay otros diez esperando disputar su última oportunidad por los tres lugares que entregará el Playoff intercontinental. El Mundial se jugará del 20 de julio al 20 de agosto del año que viene.
🟥 Así ha quedado el cuadro completo de la @FIFAWWC.
⚽️ En 1/8 de final, la @SEFutbolFem se cruzaría con el Grupo A ( 🇳🇿-🇳🇴 -🇵🇭 -🇨🇭)#FIFAWWC | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/886ilXoecz
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 22, 2022
Este fin de semana se celebró el sorteo de la fase de grupos del Mundial en Auckland. La Selección, representada en la gala por el seleccionador Jorge Vilda, partía como cabeza de serie por primera vez y 6a en el ranking FIFA. Por lo que ha evitado a rivales más potentes como Canadá, Países Bajos, Brasil, Dinamarca, Colombia o Argentina.
Los rivales de España en el grupo C del Mundial de fútbol femenino
La Selección Española femenina ha quedado encuadrada en el grupo C, junto a Costa Rica (37ª), Zambia (81ª) y Japón (11ª). Un sorteo que ha sido benévolo para el combinado español y que, a priori, es un grupo bastante asequible para las de Jorge Vilda. Las niponas, terceras en la Copa Asiática, serán el rival más fuerte en el cuadro de La Roja, que tendrá que quedar primera o segunda para pasar a octavos de final.
En el caso de que España pasara a la siguiente ronda, sus rivales también serían asequibles. Se podría topar con Nueva Zelanda (22ª) , Noruega (12ª), Filipinas (53ª) o Suiza (21ª).
📅 La FIFA confirma los horarios del Mundial femenino.
🇪🇸 Los partidos de la Selección, a las 8:00 u 8:30 hora española:
🇨🇷 21/7/23 (8:30h) vs. Costa Rica
🇿🇲 26/7/23 (8:30h) vs. Zambia
🇯🇵 31/7/23 (8:00h) vs. Japón pic.twitter.com/ct1NK4IHyh— Mayca Jiménez Durillo (@Mayca_Jimenez) October 24, 2022
Costa Rica, un oponente conocido de las españolas en el Mundial de 2015
España debutará contra Costa Rica en el Mundial de fútbol femenino. Lo hará el 21 de julio en Wellington a las 8:30 horas (horario peninsular). Costa Rica es una selección que a la que se enfrentó la Selección Española en el Mundial de 2015 en Canadá en un partido que acabó con 1-1. Cabe recordar que fue el primer punto de la historia de la Selección femenina en una Copa del Mundo.
Zambia, debutante en el Mundial
El siguiente encuentro que afrontará España será el 26 de julio ante Zambia, debutante en el Mundial, en el Eden Park de Auckland. El partido se jugará a las 8:30 horas (horario peninsular).
Como figuras a destacar de esta selección se encuentra su técnico Bruce Mwape, que llegó en 2018 para alzar a Zambia a su debut en los Juegos y al bronce de la Copa África, asegurándose su histórica clasificación para el Mundial. Y como jugadora estrella cabe destacar a Barbra Banda, que a sus 22 años es uno de los talentos emergentes en el fútbol femenino mundial tras su gran rendimiento en Tokio 2020.
Japón, el rival más «duro» para la Selección Española
Finalmente, España cerrará la fase de grupos el 31 de julio ante Japón en Wellington. El encuentro se disputará a las 8:00 horas (horario peninsular). Las niponas serán el ‘coco’ del grupo para la Selección, que ha jugado tres partidos ante ellas con dos victorias y un empate.
La selección asiática ha ido de más a menos en cuanto a su peso a nivel mundial. El equipo de Asako Takakura fue campeón del Mundo en Alemania en 2011 y plata en los Juegos Olímpicos de 2012. En 2015 las niponas fueron segundas el Mundial de Canadá. Sin embargo, no tienen un buen recuerdo del último Mundial, el de 2019, en el que no pasaron de octavos.
La gran estrella de Japón es Kumagai, defensora del Bayern de Múnich, que será una de las amenazas de España para este Mundial
Antes de la cita continental, España y Japón se verán las caras en un amistoso que se jugará en Sevilla el próximo 15 de noviembre.
La diferencia horaria, un hándicap en el Mundial de fútbol femenino
The #FIFAWWC 2023 match schedule and kick-off times are confirmed! 🤩#BeyondGreatness
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) October 24, 2022
Las nueve y diez horas de diferencia de Australia y Nueva Zelanda respecto a España, suponen un gran hándicap para esta Copa del Mundo. Las de Vilda jugarán sus partidos a las 8:00h y 8:30h, ambas en horario peninsular. Un horario que está fuera del Prime Time en España.
De hecho, desde la FIFA ya avisaron la pasada semana de que las ofertas televisivas estaban siendo muy bajas. Esto se debe a la gran desconfianza de los operadores europeos a poder conseguir buenas audiencias con estos horarios matinales.