No hubo tregua en los partidos de cuartos de final de los Juegos Olímpicos. Cuatro selecciones jugarán en semifinales por las medallas, pero ninguna pasó de ronda con facilidad. De hecho, tres choques llegaron a la prórroga y dos de ellos se acabaron decidiendo en la tanda de penaltis. En el intercambio de golpes, cayeron Reino Unido, Brasil y Países Bajos, tres aspirantes que podrían haber ganado el oro sin que ello se considerara una sorpresa. También doblaron la rodilla las anfitrionas. Como contrapartida, Canadá, Australia, Suecia y Estados Unidos avanzaron a las rondas decisivas.
Canadá apea a Brasil de los Juegos Olímpicos
A priori, el enfrentamiento entre Brasil y Canadá se presentaba como uno de los más abiertos. Sobre el papel, Brasil era la favorita, pero Canadá es una selección repleta de jugadoras que juegan, o bien en la liga de EEUU, o bien en equipos europeos punteros. Todo estaba por decidir y durante noventa minutos ninguna de las dos contendientes pudo dominar, ni tampoco anotar. Fue Canadá la que tuvo la ocasión más clara, merced a un remate de Vanessa Gilles que pegó en el travesaño de la meta defendida por Barbara, pero el marcador no se movió del 0-0 inicial. En este caso, tampoco la prórroga arrojó novedades en el luminoso.


En los penaltis, las cosas no comenzaron bien para Canadá, que tras la parada de Barbara, a tiro de Sinclair, y el gol de Marta, se vio por detrás en la tanda, a las primeras de cambio. Sin embargo, las piernas no les temblaron ni a Flemming, ni a Lawrence, ni a Adriana León. Debinha y Erika, a su vez, también anotaron para Brasil, que llegó al momento decisivo por delante. Fue en ese momento cuando tomó protagonismo la portera canadiense Stephanie Labbé, que detuvo el tiro de Andressa. Tras el paradón de Labbé, la tanda se igualó, a falta de un disparo por cada selección. Gilles hizo inútil la estirada de Barbara y marcó para Canadá. Las lanzadoras norteamericanas tiraron los penaltis con gran maestría. En el lanzamiento decisivo de Rafaelle, fue Labbé la que remató la faena con otra gran parada.


Canadá se llevó la tanda de penaltis por 4-3 y jugará las semifinales, por tercera vez consecutiva. En las Londres 2012 y en Río 2016 las perdió, aunque luego pudo ganar el bronce. En Tokyo 2020 se verá las caras, en un duelo fratricida, contra EEUU.
EEUU no se arruga ante las críticas
Estados Unidos también se coló en semifinales tras ganar a Países Bajos en los penaltis, pero en su caso, los ciento veinte minutos habían acabado 2-2. La reedición de la final de la última Copa Mundial Femenina deparó un duelo poco vistoso, en el que, pese a todo, hubo alternancias en el marcador. Miedema, en estado de gracia durante estos Juegos Olímpicos, adelantó a Países Bajos (minuto 18) gracias a un golazo. La jugadora del Arsenal controló dentro del área y se giró 180 grados con la pelota, antes de empalmar y colarla pegada al palo de la meta defendida por Naeher. A pesar de eso, EEUU le dio la vuelta al marcador en tres minutos (Mewis anotó en el 28, tras un gran remate de cabeza a pase de Williams, y esta última resolvió en el 31 una jugada embarullada en el área de Van Veneendal).
Al poco de iniciarse la segunda parte, Miedema anotó su décimo gol en cuatro partidos. La neerlandesa esta vez disparó fuerte desde el borde del área. En el minuto 80, como si de un mal presagio para Países Bajos se tratara, Alyssa Naeher detuvo un penalti a Lieke Martens, tras una falta dentro del área cometida sobre Beerensteyn. A EEUU se le anularon dos goles por fuera de juego.


En la tanda de penaltis, EEUU no dio opción. Empezó fallando Miedema para Países Bajos, lo que no anunciaba nada bueno. A continuación, para EEUU anotaron sucesivamente Lavelle, Alex Morgan y Press. De manera paralela, Janssen y Van der Gragt soportaron el pulso y convirtieron en gol sus disparos, pero Aniek Nouwen envió la pelota a las manos de Naeher y le puso a Rapinoe la gloria en bandeja. La mediática delantera, que había empezado el partido en el banquillo, quitó las telarañas de la escuadra derecha de la portería de Van Veneendal y remató a Países Bajos. EEUU ya no arrasa, pero todavía no está dispuesta a ceder sus galones con facilidad.


La prórroga sí sonrió a Australia
Australia partía como víctima propiciatoria para Reino Unido, que ha jugado en Tokyo 2020 con una selección plagada de nombres ilustres. Sin embargo, la selección aussie se fue al descanso por delante, gracias a un gol de Kennedy (minuto 35). En el segundo tiempo, Ellen White le dio la vuelta al resultado (minutos 57 y 66), pero Reino Unido no abrió hueco en el marcador y en el 89 Sam Kerr mandó el partido a la prórroga. La jugadora australiana pudo controlar dentro del área un pase largo de Williams, y ante la pasividad defensiva británica, tuvo tiempo de darse la vuelta, acomodarse la pelota y disparar con fuerza.


Intentando resarcirse de ese fallo, durante la primera parte de la prórroga Reino Unido se volcó sobre la portería de Teagan Micah, que realizó dos paradas de mucho mérito y detuvo un penalti, lanzado por Weir en el minuto 101. Sin embargo, Australia fue la que anotó en el 103 y en el 106, por mediación de Fowler y de Sam Kerr, respectivamente. El postrero gol de la británica Weir, en el 115, dejó el marcador en el 4-3 final y le dio emoción al partido hasta el final, pero el electrónico no se movió más.


Australia se metió por primera vez en su historia en unas semifinales de unos Juegos Olímpicos y se verá las caras con Suecia. De las cuatro selecciones clasificadas para esta ronda, es la única que no tiene medallas. Reino Unido por su parte, cayó de manera sorprendente, mucho antes de lo esperado.
Suecia ya es la gran favorita
Solo Suecia ganó los tres partidos de la primera fase. Además, la selección nórdica es la única que pudo ganar su partido de cuartos sin necesidad de recurrir a la prórroga o a los penaltis. De hecho, se impuso por 3-1 a Japón, por lo que parece la selección más solvente. Sin embargo, su partido tampoco fue un paseo. Se adelantó pronto, gracias a un gol de cabeza de Eriksson, que remató un pase desde la línea de fondo de Rölfo (minuto 7). Tanaka empató para Japón cuatro minutos después, tras un medido centro desde la derecha de Hasegawa, y el marcador ya no se movió más durante la primera mitad. La árbitra señaló un penalti a favor de Japón en el minuto 32, aunque se desdijo tras consultar el VAR. Pese a su condición de anfitriona, una victoria de Japón hubiera supuesto una sorpresa, pero Suecia no dio opciones y anotó dos goles en la segunda mitad. El primero fue obra de Blackstenius, tras otra asistencia de Rölfo, y el otro lo marcó Asllani desde los once metros (minuto 68).


Los Juegos Olímpicos entran en su fase decisiva
En los Juegos Olímpicos sí hay premio para el segundo y para el tercero. Eso hace que llegar a las semifinales sea mucho más valioso que en otros torneos. Del duelo entre EEUU y Canadá saldrá un finalista. Tras el enfrentamiento entre Australia y Suecia se decidirá el otro. El lunes día 2 sabremos quienes pelearán por el oro.