La mañana de este viernes nos ha traído las ruedas de prensa de los equipos finalistas de la Supercopa de España. El primero de ellos ha sido el Levante UD. Las capitanas María Alharilla y Estefanía Banini acompañadas de su míster María Pry han sido las encargadas de dar voz a las impresiones granotas. El segundo finalista es el cuadro colchonero tras eliminar sorprendentemente al todopoderoso Barça. Su retornado entrenador, José Luis Sánchez Vera y las capitanas Amanda Sampedro y Silvia Meseguer han sido las portavoces del equipo. Ambas ruedas han sido retransmitidas por la Real Federación Española de Fútbol en sus canales oficiales.
José Luis Sánchez Vera: “Yo sé que María Pry sabe lo que voy a hacer yo, y yo también sé lo que va a plantear ella»
El cuadro granota, muy motivado
María Alharilla destaca la ilusión con la que afronta el Levante la final de la Supercopa de España. Incluyendo la importancia de mantener la buena racha granota. «Una final no se juega todos los días y nos ha costado mucho trabajo, sacrificio y esfuerzo llegar hasta aquí». Además, explica que no hay favoritos, ya que «tocara Barça o Atlético de Madrid iba a ser un rival muy complicado».
Por su parte, Banini coincide en que será «un partido muy complicado» e insiste en que «irán a disfrutarlo porque va a ser una final muy linda para jugar». En línea de su compañera, explica que no hay favoritos: «es una final, un partido aparte más allá de la liga». Banini: «Nosotras vamos a tratar de estar concentradas y hacer lo que sabemos hacer».
Estefanía Banini: «Jugar la final es un gran premio para el esfuerzo que venimos haciendo todo el año».
Ilusión colchonera por un nuevo título
La capitana Amanda Sampedro comienza la rueda de prensa tajante con los objetivos rojiblancos: «Las finales están para ganarlas y así va a salir el equipo«. Amanda defiende las declaraciones de Sánchez Vera tras las polémicas preguntas sobre la forma en la que eliminaron al Barça. Además, explica que conocen el modelo de juego granota: «Es un equipo que opta mucho por tener la pelota, que tiene muy buenas jugadoras, de mucha calidad, también con velocidad arriba y que ocupan muy bien el área y que entran muy bien a la zona de remate». Define al Levante como «un equipo muy completo con las ideas muy claras«.
Amanda Sampedro: «conocemos muy bien al Levante y a los equipos que lleva María Pry».
Por ello, la capitana del Atleti afirma: «Tendremos que ser más Atlético de Madrid que nunca y hacer nuestro juego«. Por otro lado, subraya que a pesar de que «el equipo viene de hacer un desgaste tremendo ante el FC Barcelona» el vestuario se rearman física y mentalmente.
Sampedro: “El vestuario está como tiene que estar, en un equilibrio, con la mente totalmente enfocada en la final».
Finalmente, Silvia Meseguer destaca que “el Levante está haciendo muy buena temporada, viene en una dinámica muy positiva» y que tendrán que centrarse en su plan de juego. Asimismo, señala la ilusión de coincidir con Irene Guerrero ya que tiene muy buena relación con ella.
María Pry, orgullosa del crecimiento del equipo
La entrenadora del Levante comienza la rueda de prensa señalando puntos en común con el técnico colchonero. «A mí me une una gran amistad con José Luis… pero dentro del terreno de juego, al igual que le pasa a las jugadoras, no existe ese lazo de amistad y sí el de respeto».
María pry: «Nosotros tenemos que ser fiel a nuestra identidad a nuestras características como equipo y eso sí que no lo vamos a perder»
La técnica declara que van «a darlo todo tanto jugadoras como cuerpo técnico para conseguir la victoria». Para ello no va a modificar su forma de juego por cómo llegue el rival que tenga en frente. Además destaca las fortalezas del Levante respecto al paso del tiempo. El crecimiento ha sido notable. Se han «quitado la espinita de no llegar a la final el año pasado tras caer con la Real Sociedad».
El equipo ha salido reforzado y María Pry le da valor a sus futbolistas. «Las jugadoras del Levante han dado un paso adelante al conseguir ganarle al Logroño y estar en la final». Tras trece años sin estar en una final, «es momento de ser conscientes de que nos ha llevado muchos años volver a disputar una final», un esfuerzo colectivo a lo largo de todo ese tiempo. «Nosotras mañana en la final vamos a salir a dar lo mejor de nosotros, a dar nuestra mejor versión. Las jugadoras están super motivadas y el cuerpo técnico también».
mARÍA pRY: «No podemos saber qué va a pasar mañana pero estoy muy orgullosa de cómo estamos creciendo como equipo y cómo están creciendo todas las jugadoras de manera individual».
En referencia a la pandemia, María explica que ganar la Supercopa: «Sería la recompensa para todas mis jugadoras de todo el año que llevamos pasado tan complicado». Asimismo se sienten «muy afortunadas de vivir lo que estamos viviendo». Si consiguen la victoria, lo celebrarían y se disfrutaría de forma responsable y siguiendo las medidas de protección «al igual que lo hacemos día a día«.
A hacer efectivo el efecto Sánchez Vera
No cabe duda de que el retorno del técnico al Atleti ha impulsado al equipo. Así describe su regreso José Luis: «Me han recibido con los brazos abiertos con una predisposición al trabajo enorme y estamos intentando optimizar nuestro rendimiento al máximo en esta semana». A pesar de llevar «cuatro días», el Atlético de Madrid ha mejorado sus sensaciones hasta tal punto de eliminar a todo un FC Barcelona y mañana vivirá la final de la Supercopa.
No obstante, el desgaste de ese partido podría hacer mella en el equipo. Aunque no lo entiende así Sánchez Vera, para el que, el haber jugado un día después con prórroga, penaltis y ante el Barça respecto al Levante no es excusa. Los noventa minutos son iguales para ambos equipos. Respecto a la polémica de las preguntas que le hicieron en el post partido solo informa que las ruedas de prensa deben servir para hablar de fútbol. Además, valoró muy positivamente el apoyo de los periodistas para visibilizar al fútbol femenino.
Sánchez vera: «Ojalá las ruedas de prensa se conviertan siempre en un lugar para hablar de juego y hablar fútbol».
El técnico expone cómo prepara la final de la Supercopa ante el Levante: «Ayer tuvimos un día importante dedicado a la recuperación de las futbolistas del esfuerzo del martes. Seguimos nuestra rutina de entrenamiento habitual pensando en la final de mañana». Además, Sánchez Vera explica que lo que les plantea el Levante difiere totalmente al que les planteó el FC Barcelona. Esto hará que planifiquen el encuentro para que «se juegue a lo que el Atlético de Madrid quiere que se juegue». Por tanto, plan de juego del Atleti será similar, pero tendrá sus matices.
Sánchez Vera: «Mañana podemos sorprender con cualquier cosa. incluso con Jana una portera que tenemos del B. tenemos tres porteras preparadas para jugar».
María Pry y José Luis Sánchez comparten algo más que amistad y es la forma de entender el fútbol. «Tenemos ideas muy parecidas, de dos equipos que quieren dominar el partido a través de la situación del juego y del dominio de la pelota». Ambos entrenadores coinciden en que apartarán la amistad a un lado y, desde el respeto, competirán para lograr la Supercopa, «un título muy muy importante«.
Todo preparado para la gran final
Levante UD y Atlético de Madrid se verán las caras en la final de la Supercopa de España femenina 2020/2021. El tablero está listo para mañana en el que se antoja un encuentro muy disputado entre dos equipos similares. Los técnicos se conocen bastante pero solo uno podrá dar «jaque mate».
📹 | “Se mira pero no se toca 🤪”.
🏆 Con esa premisa por bandera han posado los protagonistas de @LUDfemenino y @AtletiFemenino antes de la FINALÍSIMA copera 🙃.
⏰ ¡24 horas para VIBRAR con la #SupercopaFemenina!
📺 @teledeporte (20:45 horas) pic.twitter.com/YkZGxqEqVj
— Fútbol Femenino RFEF (@FutFemRFEF) January 15, 2021