Estefanía Lima lleva diez años defendiendo la elástica del Santa Teresa Badajoz, actualmente es capitana del equipo. Estefa es una enamorada del fútbol y desde bien temprano ya comenzó a interesarse por el deporte rey. Incluso en un contexto en el que apenas existían niñas: «Éramos tres o cuatro niñas en toda la región», cuenta a Futbolísticas.
Ella, que comenzó jugando con niños en el Flecha Negra, ha podido ir viendo la evolución de la mujer dentro del fútbol. En Extremadura y en todo el mapa geográfico español. A los 11 años se convirtió en futbolista el Puebla, luego pasó por las filas del Sporting Plaza Argel, Extremadura y, por último, Santa Teresa. En el equipo de Badajoz lleva desde 2011, cuando tenía 22 años, estuvo dos temporadas en segunda división hasta que en 2014 logró el ascenso a primera. En 2018 el equipo volvió a descender y se prometió a sí misma que lo devolvería a donde se merece.
Diez temporadas lleva en el equipo y no es porque no se le presentaran otras ofertas. Lo que la llama del Santa es que es «un equipo muy humilde donde hay una familia que lucha muchísimo cada día para que las jugadoras estén al 100% y puedan rendir». El Santa es su familia y su principal objetivo es mantenerlo en la élite del fútbol femenino español. Estefa se sincera en esta entrevista para Futbolísticas.
Futbolísticas: Ya hay calendario. Primera jornada en casa, ante el Sevilla. ¿Cómo afrontará el Santa Teresa ese partido para el que ya queda poco?
Estefanía Lima: Estamos súper contentas y súper ilusionadas de que por fin haya un comienzo de liga y de volver a una liga para la que hemos estado dos años luchando para poder estar. ¡Qué mejor que empezar en casa!
F: Lleva una década en el equipo, ¿cómo ha evolucionado la sección femenina del Santa Teresa desde que llegó hasta ahora?
EL: El Santa Teresa ha dado pasos agigantados. Es verdad que yo lo pienso y parece que fue ayer. Pero lo valoro y veo que ha dado un crecimiento inmenso. Yo llegué a un club en el que se estaba haciendo un proyecto a largo plazo para intentar subir al equipo a la primera división. Se consiguió hacer el tercer año y a partir de ahí se ha ido creciendo y creciendo. El Santa Teresa se ha ido haciendo un huequito en la primera división y creo que es un equipo respetado.
Estefanía Lima: «Tenía que volver a subir a este equipo lo antes posible a primera»
F: Continuó en el Santa pese a tener varias ofertas de otros equipos, ¿por qué?
EL: Ante todo es que en el Santa somos una familia. Pero el primer reto estaba en el día en que bajamos a segunda división. Tenía que volver a subir a este equipo lo antes posible a la primera categoría. Porque para mí es como una familia y siempre querré al Santa Teresa en primera división.
F: ¿Cómo fue la experiencia de llegar a la final del play off en la 2018/19 y perder al final contra el CD Tacón -actual Real Madrid-?
EL: Creo que fue uno de los peores momentos que hemos vividos todas las que formamos parte del Santa Teresa. Se nos escapó esa fase solo por un gol. Si hubiéramos jugado ese partido dos o tres días seguidos no hubiéramos metido, porque así está hecho el fútbol. No fue nuestro día y ya está. Tuvimos que recomponernos. Fue un varapalo y gracias al fútbol, que unas veces te da y otras te quita. Ahora hemos vuelto a primera división.
Estefanía Lima: «Faltaba el Real Madrid para un empujón al fútbol femenino»
F: Tengo que preguntar por el Real Madrid, una vez que el CD Tacón es absorbido y se realizan fichajes de tal nivel, ¿cómo ve al actual Real Madrid, cómo actuará en la primera jornada ante el FC Barcelona? ¿Pasará como el año pasado?
EL: (Risas) No creo. Sería raro porque siempre hemos dicho que faltaba el Real Madrid en esta liga para dar un poquito de empujón. Se está viendo que están haciendo las cosas bien. Han hecho grandes fichajes y creo que será uno de los equipos que darán que hablar en la liga. Yo creo que esa jornada Real Madrid VS FC Barcelona era un atractivo de la Primera Iberdrola y ha dado la casualidad de que se enfrentan el primer día y en la primera jornada.
F: Ya se habla de clásico, ¿algo quizás prematuro en el fútbol femenino?
EL: Sí, bueno. Pero hay mucha gente que estaba deseando este enfrentamiento. Tienen el clásico en el fútbol masculino, también lo querían en el femenino.
F: Además, tendrá un impacto mediático muy grande, lo que favorecerá en general al fútbol femenino.
EL: Sí, claro. Es lo que he comentado antes. Lo que faltaba era que el Real Madrid tuviera un equipo femenino por eso, para dar un puntito de empuje y un poquito de visibilidad al fútbol femenino español. Pero yo creo que se están haciendo bien las cosas y lo han demostrado tanto a nivel nacional la selección como el FC Barcelona y Atlético de Madrid en Champions. Pero sí, era necesario que a nivel de visibilidad el Real Madrid femenino estuviese en esta liga.
Estefanía Lima: «Lo justo habría sido que la liga empiece en la jornada 1 y termine en la última»
F: Ha ascendido porque la liga se suspendió. Quedaban ocho jornadas y el Santa tenía 51 puntos, Granada CF 50 y Albacete 47 puntos. Pese a beneficiar a su equipo, ¿vio justa la decisión? Otros equipos de Reto ya manifestaron su descontento ante este cierre de la temporada.
EL: Yo creo que cualquier decisión hubiese sido injusta. Lo justo habría sido que la liga empiece en la jornada 1 y termine en la última. Nadie sabía tampoco la problemática que íbamos a tener a nivel mundial. Se tuvieron que tomar decisiones. En este caso el Santa Teresa fue un gran beneficiario, pero no creo que no seamos justas campeonas. Jugamos más de la primera vuelta de los partidos y el Santa Teresa hizo las cosas bien para ir primera en las jornadas. Dio casualidad de que se paró la liga. Nosotras no tuvimos nada que ver ahí. Aunque es verdad que creo que ante la injusticia, sí que éramos justas campeonas de esa liga.
F: Siendo el Santa Teresa un club humilde con respecto a otros de Primera Iberdrola respaldados por equipos masculinos con solera, cómo cree que afrontará el club esta situación, ya avisó Antonio Toledo de que no todos los clubes podrían hacerse cargo de los costes de las PCR.
EL: Sí que es verdad que siempre es más sencillo contar con el respaldo de un club masculino a tus espaldas que te dote económicamente a nivel de imagen y de todo. Pero sí que el Santa Teresa lleva muchísimos años haciendo las cosas bien, tanto en nacional como en Reto, como en primera cuando hemos estado. A nivel económico y a nivel de medios es un equipo muy humilde donde hay una familia que lucha muchísimo cada día para que las jugadoras estén al 100% y puedan rendir. Lo que quiere el club es eso, que volvamos a esta liga. Pero que volvamos para quedarnos.
F: El Santa es el equipo extremeño más destacado hoy en día, pero se ve que el fútbol femenino en Extremadura lleva muchos años dando que hablar por su calidad. ¿Hay ahora más niñas interesadas en el fútbol? ¿Cómo gestiona el Santa Teresa la cantera?
EL: Claro que hay muchísimas niñas ahora jugando al fútbol. Yo recuerdo cuando empecé a jugar al fútbol y apenas éramos tres o cuatro niñas en toda la región. Ahora hay muchos equipos. Eso se ve. El fútbol femenino se está fomentando. Y no solo en Extremadura, sino en todo el país y eso es bueno. Esperemos que siga creciendo y ojalá que en Extremadura sigan saliendo niñas. Yo creo que el nivel de los equipos extremeños está creciendo poco a poco, se está viendo. Están haciendo las cosas, vemos al Cáceres, el Badajoz o incluso el Extremadura que son equipos que han dado buena imagen tanto en Nacional como en Reto Ibedrola.
F: Un Cáceres que estuvo hace poco en el torneo de fútbol playa, quedando segundo.
EL: Sí, así es.
Estefanía lima: «Hacer la Reto fue todo un acierto porque el salto a primera no es tan grande»
F: Cómo ve al Santa Teresa de cara a esta nueva temporada, ¿una de regreso a la máxima categoría, mucho más fuerte que la que dejó hace unas temporadas?
EL: Sí, la liga ha crecido muchísimo. Sí que es verdad que hacer la Reto Iberdrola fue todo un acierto porque el salto no es tan grande. Aunque la liga ha crecido mucho y por eso el Santa Teresa ha tenido que hacer un equipo potente con fichajes. El salto era de futbolistas de otro nivel. Pero creo que se han hecho bien las cosas, que se ha fichado bien. Se está haciendo una buena plantilla. Lo que tiene que conseguir el Santa Teresa es lo que ha hecho años atrás. No una gran plantilla, sino el ser un gran equipo para conseguir los objetivos.
Estefanía lima: «El objetivo primordial tiene que ser la permanencia, tenemos que ser realistas»
F: Una temporada con dieciocho equipos, en la que descenderán cuatro y no dos, ¿el objetivo es la permanencia o aspiran a más?
EL: Yo creo que nos equivocaríamos si apostáramos desde el inicio a por más. Creo que tenemos que tener los pies en el suelo. El objetivo primordial tiene que ser la permanencia y si se consigue pronto, soñaríamos con algo más. Tenemos que ser realistas y sabemos que está bastante complicado porque encima es eso, hay cuatro descensos. No tiene que haber otro objetivo más allá de la permanencia.
F: Lo cierto es que el equipo puede aspirar a algo más que la permanencia, se ha movido muy bien en el mercado de fichajes con nombres importantes nacionalmente hablando, como Mascaró y también en el extranjero. ¿Cómo está viendo estas incorporaciones?
EL: Yo llevo muchos años aquí y este año ha sido un absoluto acierto los fichajes porque ya lo he dicho, han venido sobre todo a aportar dentro del campo. Pero también se están adaptando lo antes posible fuera. Lo primordial es que dentro del campo consigamos ser un gran equipo. Si somos un gran equipo, seremos un equipo fuerte. Se conseguirán los objetivos pronto así.
Estefanía Lima: «La gente va a dar lo máximo para llegar lo mejor posible contra el Sevilla FC»
F: Hay muchas incorporaciones, que seguramente han llegado para sumar, ¿cómo se están adaptando y cómo está siendo la competencia?
EL: La competencia está siendo muy buena porque se han reforzado prácticamente todas las posiciones del campo. Algo que va a ser necesario porque esta liga va a ser muy dura. Hay semanas donde vamos a tener tres partidos por semana. Necesitábamos reforzar al equipo en todas las posiciones y lo he dicho, ha sido un acierto. Ya se ve competitividad todas las semanas y sobre todo ahora que ya se conoce el inicio de liga. Creo que la gente va a dar el máximo para llegar lo mejor posible contra el Sevilla FC en la primera jornada.
Estefanía Lima: «Es inviable que un equipo entero tenga que parar diez o catorce días por un positivo»
F: ¿Cómo ha gestionado el club esta pretemporada tan atípica marcada por la COVID y la incertidumbre? Si no recuerdo mal, hubo algún positivo en el equipo a fines de agosto.
EL: Sí, así fue. Yo creo que el club lo ha gestionado de la mejor manera posible. Empezamos el 13 de julio sabiendo que para competir en esta liga teníamos que entrenar muchísimo más que los demás equipos. La verdad es que se empezó la pretemporada pensándose que la liga iba a empezar antes, llevamos tres meses de pretemporada. Estamos bastantes contentas porque por fin hay un inicio de liga y por fin hay un rival al que enfrentarse. Pero sí que es verdad que tuvimos el varapalo de dos positivos en el equipo y tuvimos que confinarnos y parar. Ojalá el protocolo nos respalde pronto. Es inviable que un equipo entero tenga que parar diez o catorce días por un positivo.
F: Lo comentaba también Ángel Villacampa en una reciente entrevista con Futbolísticas. Hay que convivir con este virus porque ha venido para quedarse y una futbolista de élite necesita competir.
EL: Yo creo que es inviable. Parar diez días en pretemporada, bueno sí. Es una pretemporada atípica de tres meses y a lo mejor así no se nota. Pero no puedes parar a un equipo entero en competición porque en diez días a lo mejor te estás perdiendo tres partidos. Eso es inviable y yo creo que tiene que cambiar y que cambiará. Yo creo que en lo que ha dicho el entrenador, tiene razón. Estamos viviendo algo que jamás hemos vivido y tenemos que aprender a vivir con ello. Creo que va a durar mucho tiempo y hay que saber convivir con el virus.
F: Al final en esta temporada puede que se den algunos positivos. Hay medidas, pero son muchos los desplazamientos, muchos los rivales, muchas las personas a las que se van a enfrentar…
EL: Yo creo que por mucho que tanto como el club, como la Federación, tomen los diferentes medios para evitarlo, es algo muy difícil por lo que has dicho. Viajamos, estamos en contacto con muchísimas personas. Aunque sean del club, autobuses, aviones… Yo creo que es complicado aunque se están haciendo las cosas bien, se intentará que hayan los menos positivos.
Estefanía Lima: «Va a ser la competición más dura de los últimos años de la primera división femenina»
F: Cambiando de tema, con respecto a la máxima categoría, es cierto que FC Barcelona o Atlético de Madrid siguen siendo los rivales más duros a priori. No obstante, siguiendo el ejemplo del Dèpor el año pasado y viendo los enormes fichajes de todos los equipos, a destacar la EDF Logroño, ¿cómo cree que será el salto para vosotras desde Reto a primera? No se verán esas goleadas de hace un par de años.
EL: Creo que va a ser una competición muy dura por lo que supone el hecho de que haya cuatro descensos. Van a haber muchos equipos involucrados. Y por la parte de arriba, igual. Con la irrupción del Real Madrid… no sé si me equivocaré, pero no va a haber las goleadas de años anteriores porque creo que tanto los equipos punteros de arriba como los equipos de media tabla para abajo se han reforzado lo bastante para eso. Para quedarnos en esta liga y los de arriba para ganarla o para luchar por los diferentes objetivos. Creo que va a ser la competición más dura de los últimos años en la primera división femenina.
Estefanía Lima: «Si el Santa Teresa ha ascendido a primera es por la gente que ha tenido en las gradas»
F: Puede que no haya público en esta primera jornada por la pandemia, al Santa le toca en casa, ¿influiría mucho la ausencia de gente en las gradas?
EL: Ojalá que para esa primera jornada ya pueda haber gente en las gradas porque el Santa Teresa si ha ascendido a primera división es por la gente que ha tenido. Nosotras en este caso sí que lo notaríamos, por eso. Creo que el empuje de la afición siempre ha sido grande y siempre lo han destacado los equipos de fuera que han venido y ha sido increíble cómo la afición aprieta. De verdad, deseo que dentro de tres semanas ya pueda entrar público en El Vivero. Será buena señal de que estamos respaldados por esa gente que nos ha apoyado todos estos años.
Estefanía Lima: «Siempre lo he dicho: el fútbol sin público, no es fútbol»
F: Es importante que poco a poco vaya pudiendo acudir gente a los campos, sobre todo en una temporada en la que se ha reducido la cobertura televisiva y habrá partidos que no podrán verse.
EL: Sí. Yo siempre lo he dicho y siempre lo diré, el fútbol sin público no es fútbol. Lo hemos visto en estos partidos que ha habido de fútbol masculino e incluso femenino con la UWCL. Yo creo que ojalá se vayan arreglando un poco las cosas. Que se vayan haciendo un poco bien y se apueste por el deporte. Hemos visto público en diferentes eventos y yo creo que el fútbol tiene que ser uno de ellos. De la mejor manera posible, eso sí. Pero tiene que entrar afición en los campos para vivir el fútbol como siempre ha sido.
F: Parece que la Copa de la Reina va a volver a los ocho primeros clasificados, en vez de a todos los equipos. ¿Era un aliciente para ustedes disputarla?
EL: Sí, era un aliciente. No solo para nosotras, sino para todos los equipos de la primera división. Ese cambio de formato había sido un acierto, podían competir todos. No sé si lo habrán hecho por tema de calendario y fechas, pero creo que es un pasito atrás. Porque no es que nos quites la ilusión a nosotras. Realmente le quitas la ilusión a los diez equipos restantes, ya que somos dieciocho y solo pueden competir ocho. Pero ojalá sea el Santa Teresa uno de ellos y no por la Copa, sino porque será que prácticamente tendremos la permanencia en la primera división (risas).
Estefanía Lima: «Este cambio en copa será un pasó atrás»
F: También para el propio aficionado al fútbol femenino es un paso atrás, porque la copa mueve bastante y es una competición sorpresiva, puede pasar de todo.
EL: Se ha visto eso, que puedes competir de tú a tú a cualquier rival. A partido único. Este cambio será un paso atrás. Pero se intentará hacer las cosas lo mejor posible. Nuestra ilusión ahora mismo es la permanencia. Luego ya se verá.