Esta semana se disputa la primera jornada intersemanal de esta temporada. En total, será la quinta del presente campeonato de Liga. En ella, el miércoles a las 19:30 horas el Civitas Santa Teresa Badajoz recibirá a la Real Sociedad en el Estadio Viejo Vivero. El choque se celebrará a puerta cerrada. El Santa Teresa intentará seguir sumando puntos para no bajarse de la nube en la que se encuentra, después de haber sacado siete puntos en los cuatro partidos disputados hasta ahora este año. Las donostiarras, por su parte, fueron derrotadas el pasado fin de semana por el Madrid CFF y vieron cómo se les escapaban los primeros puntos de la temporada. Volver a la senda del triunfo para refrendar su sensacional inicio es su objetivo.
Brillante inicio de temporada de ambos equipos
El Santa Teresa empezó el año futbolístico con las incertidumbres propias de un equipo recién ascendido, pero su inicio de liga ha superado todas las expectativas. Solo ha perdido contra el todopoderoso Atlético de Madrid y en su estadio empató con el Sevilla en el debut liguero, pero sus dos partidos fuera de Badajoz se cuentan por victorias. Vencer al Real Betis Féminas y al Depor Abanca en sus propios estadios han sido sendos golpes de efecto que demuestran que las futbolistas de Juan Carlos Antúnez forman un bloque muy robusto y fiable. En el caso de la Real Sociedad, nadie duda a estas alturas de que es un equipo duro de pelar. Su inicio de temporada ha venido a confirmar ese juicio. Tras ser aplazado su encuentro contra el Rayo, el Depor fue su primera víctima. Además, en la tercera jornada fue capaz de darle la vuelta al marcador y vencer a un grande como el Levante. La derrota del pasado sábado ante el Madrid CFF, en un duelo muy cerrado, certificó que en Primera Iberdrola nadie regala nada, pero las Txuri-urdin confían en que ese tropezón no tenga mayores consecuencias.
Novedades de Santa Teresa y Real Sociedad
En la Real Sociedad, Natalia Arroyo puede contar con casi toda su plantilla y ha incluido en su convocatoria a veinte futbolistas. Tan solo es baja la mexicana Kiana Palacios. En el Santa Teresa, por su parte, a la espera de conocer la convocatoria de Juan Carlos Antúnez, es seguro que sigue sin estar disponible Shauna Peare.
Pensando en el partido desde el mismo fin de semana
Dadas las estrecheces provocadas por el calendario, Juan Carlos Antúnez ya estaba pensando en la Real Sociedad al acabar el encuentro del pasado sábado. Para el técnico del Santa Teresa era clave recuperar a las jugadoras del esfuerzo, de cara a ponerle las cosas difíciles a una Real Sociedad que, según él, ha empezado «como un cohete» y que tiene potencial para entrar en Champions.
Por lo que respecta a Natalia Arroyo, la catalana, tras la decepción de la derrota ante el Madrid CFF valoró como algo positivo el hecho de poder tener una rápida oportunidad de borrar el mal sabor de boca. Así pues, afirmó que «probablemente es bueno que haya un partido ahora para mejorar sensaciones». Aparte de esto, Arroyo hizo hincapié en la necesidad de sacar conclusiones positivas de la derrota, de cara a enfrentarse al Santa Teresa con garantías.
Peláez Arnillas
La encargada de dirigir este encuentro será la colegiada Elena Peláez Arnillas. Pertenece al Comité de Árbitros de Castilla y León. La experimentada árbitra palentina está cumpliendo su cuarta temporada en la máxima categoría del fútbol femenino nacional. Este año ya arbitró el EDF Logroño-Sevilla de la tercera jornada (0-0) donde tan solo mostró una tarjeta amarilla a una futbolista del club riojano, así como el Eibar-Real Betis Féminas de la jornada inaugural, donde amonestó a cuatro jugadoras del equipo visitante y a dos del local. La pasada Liga mostró una media de cuatro tarjetas por partido y nunca se ha visto obligada a expulsar a ninguna jugadora.
Posibles onces iniciales
En el Santa Teresa, Juan Carlos Antúnez seguramente apostará por poner en liza un once similar al que ganó el pasado sábado al Depor Abanca. Eso implicará que, además de Yolanda Aguirre, que es fija en la portería pacense, jugarán Ayuso y Parralejo en las bandas, así como Caroline Van Slambrouck y Visco de centrales. Para el centro del campo Blanca y Lordemann han sido hasta ahora indiscutibles en el mediocentro y la semana pasada las acompañó Mireya, aunque Nayadet podría volver al once inicial tras superar sus problemas físicos. Arriba, el tridente Belén–Mascaró–Estefa está dando unos resultados sobresalientes. Las dos primeras, de hecho, fueron las artífices de la victoria en La Coruña.
Yolanda; Ayuso, Van Slambrouck, Visco, Parralejo; Blanca, Lordemann, Mireya; Belén, Estefa y Mascaró.
Natalia Arroyo, por su parte, tras poder contar unos minutos con Nahikari la pasada jornada, es probable que ya la alinee de inicio en punta. Bajo palos, Quiñones es inamovible, y en el centro de la zaga Mendoza y Tejada irían acompañadas en los laterales por Lucía Rodríguez y Nuria Rábano. En el mediocampo, si se mantiene el 4-5-1 que Arroyo ha venido usando, jugarían como triple pivote Bárbara Latorre, Maitane y Nerea Eizagirre, con Leire Baños por la derecha y Gemma Gili en la izquierda.
Quiñones; Lucía, Mendoza, Tejada, Rábano; Baños Bárbara Latorre, Maitane, Nerea Eizagirre, Gemma Gili; Nahikari.