La guerra entre Rusia y Ucrania también está afectando al fútbol femenino. La UEFA ha tomado la palabra para solicitar el aplazamiento del Campeonato de Europa Femenino Sub-17, para que Ucrania esté en él.
Aplazamiento del torneo
El europeo que se iba a celebrar en las fechas del 8 al 17 de marzo en Hungría se verá aplazado, sin todavía fecha, tras la solicitud de la UEFA de reprogramarlo para que Ucrania pueda participar en él y no se vea afectada por la guerra en el país.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) lo ha anunciado de forma oficial este viernes a través de las redes sociales: «La Ronda 2, que se celebraba en Hungría del 8 al 17 de marzo, será reprogramada por las selecciones participantes con el fin de que la pueda disputar Ucrania», rezaba el mensaje.
España en el campeonato
La Selección española femenina Sub-17 se iba a estrenar el 10 de marzo en la competición europea, estando ubicadas en el grupo 2 de la Liga A. Precisamente en este grupo le acompañan las selecciones de Ucrania, Hungría y República Checa. Contra el país ucraniano las españolas iban a debutar, ahora deberán esperar a una nueva fecha.
Las de Kenio Gonzalo estaban disputando partidos amistosos en estos primeros días del mes de marzo, el último ante Holanda, para preparar la competición oficial que ahora se ve sin fecha.
Efectos en otras competiciones
El deporte se hace eco de la guerra y el campeonato Europeo Sub-17 no es la primera competición de fútbol femenino que se ve afectada por la invasión de Rusia a Ucrania y en la que los organismos se ven obligadas a tomar decisiones. El país ruso ha quedado excluido, por decisión de la UEFA y la FIFA, de la Eurocopa que se disputa en el mes de julio de este año en Inglaterra.