Este miércoles 11 de noviembre se disputa la segunda jornada intersemanal de la presente temporada. En total, será la séptima del actual campeonato de Liga. En ella, el Athletic Club recibirá al Levante UD a las 16:00 horas en el Campo 2 de las Instalaciones Deportivas de Lezama. Para ambos equipos el choque, que se celebrará a puerta cerrada, supondrá el regreso a la competición, después de un par de semanas muy accidentadas en las que los dos han sufrido el aplazamiento de partidos a causa de la COVID-19. En efecto, el Levante el día 30 de octubre detectó en su plantilla un caso positivo y se ha perdido tres encuentros desde entonces. El Athletic, por su parte, no pudo jugar el pasado domingo después de que su rival, el RCD Espanyol, se viera también afectado por la pandemia. Con todo, las bilbaínas, que vienen de vivir una racha muy positiva y están invictas, tienen menos probabilidades de notar el parón que las valencianas, que antes de su obligado aislamiento habían ido de más a menos en sus tres primeros partidos de Liga.
Dudas frente a confianza
El Levante empezó el año futbolístico con una plantilla reforzada y con la mente puesta en repetir su brillante papel en las últimas temporadas. En su primer partido se impuso a domicilio a la EDF Logroño, lo que pareció confirmar las expectativas, pero el empate en casa ante el Eibar y la derrota posterior ante la Real Sociedad parecieron rebajar el optimismo. Luego vinieron los casos positivos y las jugadoras granotas se tuvieron que confinar sin tiempo para despejar sus dudas. Diferente es el caso de Athletic, que aún no conoce la derrota en sus cinco partidos disputados. Sus dos primeras citas se saldaron con victoria y, pese a que luego no pasó del empate ante Betis y Valencia, lo cierto es que en ambos casos quedó la sensación de que los empates fueron solo accidentes puntuales. El regreso a la senda de la victoria ante el Madrid CFF en el quinto partido de Liga vino a corroborar que las leonas no han perdido su robustez ni su confianza.
Novedades de Levante y Athletic Club
En el Athletic Club Nekane, Yulema Corres, Garazi y Marta Perea han ido volviendo a los terrenos de juego tras pasar muchos meses lesionadas. Esta última disputó sus primeros minutos contra el Madrid CFF y ya está plenamente reincorporada al grupo. Con ella, Ángel Villacampa ya tiene a su disposición a 23 jugadoras, toda la plantilla con las únicas excepciones de la guardameta Andere Leguina y de la atacante Ane Azkona.
En el Levante, María Pry ha convocado a 18 futbolistas entre las que está Alba Redondo, que sufrió una fractura en el primer dedo del pie derecho a principios de octubre y ya está recuperada. En contrapartida, se caen de la lista jugadoras importantes como Rocío Gálvez, Banini, Toletti o la portera rumana Paraluta. Tampoco estará Viola Calligaris, que se sigue recuperando de la fractura de radio que se produjo en septiembre.
Ambos equipos a por todas
A pesar de los contratiempos, las ambiciones del Levante UD y de sus futbolistas no han menguado. En ese sentido, la internacional Irene Guerrero ha dejado claro que van a «ir a Lezama a por los tres puntos, a por la victoria». La sevillana también ha dado muestras de que conoce al rival y de que no van a Bilbao a improvisar. Según ella, al Athletic «le gusta jugar en transición», por lo que tiene claro que deberán «estar arropadas en defensa y activas en la presión tras pérdida para poder cogerles las espaldas».
Por lo que respecta a Ángel Villacampa, el técnico del Athletic elogió al Levante, al que definió como «complicado y duro». Su mayor preocupación parece que es el repertorio de argumentos ofensivos de las granotas. Aparte, se mostró desconfiado ante el hecho de que lleven sin competir dos semanas, ya que «también pueden llegar con la ilusión por volver«.
Peláez Arnillas
La encargada de dirigir este encuentro será la colegiada Elena Peláez Arnillas. Pertenece al Comité de Árbitros de Castilla y León. La palentina está viviendo su cuarta temporada como árbitra en la máxima categoría del fútbol femenino nacional. Este año ya ha dirigido tres partidos en seis jornadas, por lo que es una de las colegiadas más activas. En su haber están ya el Eibar-Real Betis Féminas de la primera jornada (1-0), el EDF Logroño-Sevilla FC de la tercera (0-0) y el Santa Teresa-Real Sociedad de la quinta (0-4). Esta Liga lleva mostradas diez tarjetas amarillas (4 a locales y 6 a visitantes), lo que acerca su media a la de la pasada temporada, en la que acabó con un promedio de cuatro tarjetas por partido. A pesar de su experiencia, nunca se ha visto obligada a expulsar a ninguna jugadora.
Posibles onces iniciales
Superados ya, en gran parte, los problemas con las lesiones, Ángel Villacampa podría optar por plantear un 4-4-2. Con ese dibujo, Gimbert y Moraza parecen indiscutibles en el flanco izquierdo de la zaga. Junto a ellas, Oihane Hernández y Naroa Uriarte podrían ocupar los demás puestos defensivos, ya que han entrado en las rotaciones, pero jugaron ante el Madrid CFF y habrán tenido tiempo de recuperarse por completo. Andrea de la Nava, una vez que ha superado las dolencias que sufrió, parece inamovible en la portería. En el mediocampo Valdezate es fija y, desde que se recuperaron de sus lesiones, han disputado varios partidos con ella Marta Unzué en la medular, e Istillart y Eunate en las bandas. Sin embargo, contra el Madrid las posiciones de Unzué e Istillart variaron para dejar sitio a María Díaz, que marcó un gol sensacional y podría volver al once inicial. Arriba, parece claro que Erika y Lucía García saldrán de inicio.
De la Nava; Oihane, Naroa, Gimbert, Moraza; Istillart, Valdezate, Eunate, Unzué; Lucía García, Erika.
María Pry, ante la ausencia de Paraluta seguramente alineará a María en la portería. Atrás, Cometti formaría pareja con María Méndez en el centro de la defensa. Zornoza y Jucinara por las bandas completarían la zaga levantinista. En la medular jugarían Andonova, Irene Guerrero, Alharilla y Carol Férez. Arriba, tras volver de su lesión Alba Redondo formaría junto a Esther González, que lleva cuatro goles en tres partidos.
María; Jucinara, Cometti, María Méndez, Claudia Zornoza; Andonova, Irene Guerrero, Alharilla, Carol Férez; Alba Redondo, Esther González.