Este fin de semana se jugó la novena jornada de Primera Iberdrola. Por segunda vez en la temporada los nueve partidos se disputaron sin incidentes ni aplazamientos. Los choques nos dejaron desde empates a cero hasta goleadas escandalosas. Destaca el hecho de que solo cuatro de los dieciocho equipos de la categoría se quedaron sin marcar. Se anotaron 35 goles. Por arriba hay nuevo cambio de líder. Por abajo, ninguno de los cuatro conjuntos que están en descenso pudo ganar y nada ha variado.
Masacre a domicilio y liderato de Primera Iberdrola
La mayor goleada de la jornada parecía que iba a ser obra, una vez más, del FC Barcelona (5-1 a la Real Sociedad). Por otro lado, el Madrid CFF iba camino de anotarse la victoria a domicilio más abultada del fin de semana (1-4 a las EDF Logroño). Sin embargo, en el último partido del domingo el Atlético machacó sin piedad al Dépor Abanca y se hizo con esos dos simbólicos méritos. En Riazor se juntó la tormenta perfecta y se enfrentaron un Atlético que se mostró consistente y concentrado, y que contó con la inspiración de sus estrellas, contra un Dépor que está roto. Su defensa se muestra lenta, blanda y distraída y su mediocampo no logra conectar con las jugadoras de arriba. Athenea Del Castillo hizo un buen partido y Gaby lo intentó sin descanso, pero Ludmila en plan estelar (4 goles y una asistencia en 77 minutos), Deyna, Duggan y Laurent por partida doble, no tuvieron piedad. El Atlético se fue de La Coruña con el liderato de Primera Iberdrola en el bolsillo. El Dépor sigue último con cero puntos en ocho partidos.


Lucía García da vida al Athletic
El alto nivel de la UDG Tenerife Egatesa está siendo la sorpresa más agradable de Primera Iberdrola. Las de Francis Díaz llegaban líderes a Lezama, un campo que impone, y perdieron el primer puesto. Sin embargo, demostraron que no van de farol, ya que estuvieron a punto de lograr otra victoria de renombre. A quince minutos del final ganaban 0-2. No obstante, en los últimos minutos Lucía García sacó a pasear el espíritu killer que le ha abierto las puertas de la selección y anotó dos goles, vitales para que el Athletic siga vivo en la pelea por intentar entrar en la zona Champions.


El Real Madrid es un hueso
El Real Madrid como tal nació hace tan solo cuatro meses, pero ya juega como si tuviera más solera que el Levante. En efecto, la mañana del sábado en Sevilla el equipo de David Aznar se plantó en el césped con la seguridad de un club experto. Fue un conjunto compacto atrás, bien plantado y fiable. No salió a atacar, pero no necesitó encerrarse atrás para defender con solidez. El Real Betis le dominó durante media hora, pero el Real Madrid fue como una serpiente que espera agazapada, como dormida, a que su presa se confíe, y se tira al cuello de esta cuando menos se lo espera. Tres mordiscos y vuelta a la madriguera a hacer la digestión, sin molestarse ni en rematar a la presa. Ivana, Peter, Corredera, Kaci, Abelleira, Asllani y compañía se comportan como lo que son: cracks que saben lo que hacer para tener la sartén por el mango.


Ni dulce ni amargo…Primera Iberdrola
Al Sporting de Huelva le espera un año largo y duro en Primera Iberdrola. Jenni Benítez, su entrenadora, lo sabe, pero se nota que lleva sangre blanquiazul por sus venas. La onubense jugó once años en el club, luego ha ido creciendo como entrenadora en su seno y cogió las riendas del primer equipo hace cinco jornadas. Nadie como ella conoce cuales son las señas de identidad del Sporting y cuál es el espíritu que hará que vuelva a acabar fuera de los puestos de descenso al final de año. En su segundo partido las suyas arrancaron un empate del campo del Atlético de Madrid y ayer, contra el primer rival de su liga al que se ha enfrentado desde que dirige a las onubenses, todo parecía ir rodado. El Sporting ha mejorado en ataque, salió a morder en cada tiempo y, fruto de ello, marcó en los minutos 1 y 48, por mediación de Mayra Ramírez y de Jeni Morilla. Por desgracia, el partido se le hizo largo, Benítez aún tendrá que trabajar la capacidad para aguantar los resultados hasta el final. El Eibar se envalentonó en el último cuarto de hora y logró empatar. Queralt Gómez hizo el 2-2 en el descuento y eso empaña la mejoría onubense. La consigna, no obstante, es la misma: seguir remando.


Bonito detalle en Sevilla
Natalia Gaitán jugó durante cinco años en el Valencia CF y este verano fichó por el Sevilla FC. La colombiana es un referente en la selección de su país y dejó un gran sabor de boca en la ciudad del Turia. Por desgracia, la semana pasada la centrocampista sufrió una grave lesión en el transcurso del partido entre el Sevilla y el Espanyol. La futbolista se dañó el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a los 16 minutos de juego. El destino ha querido que tan solo una semana después estuviera marcado en el calendario el primer enfrentamiento de esta temporada entre el Valencia y el Sevilla. Ambos clubes tuvieron el detalle de acordarse de ella en un sencillo acto inicial. Así, sus compañeras del Sevilla y del Valencia pudieron arroparla antes del choque como muestra la imagen:


Nahikari acabó con la racha
Han pasado nueve jornadas y la supremacía del Barcelona en Primera Iberdrola parece incontestable. Tanto que se tiende a pensar que el objetivo de sus rivales es marcarle un gol, más que arrebatarle algún punto. Al duelo contra la Real Sociedad del sábado llegaba con cinco victorias en otros tantos partidos, 24 goles a favor y ninguno en contra. Tras el duelo con las Txuri-Urdin ya son seis los partidos ganados por el Barça y su cifra de goles a favor ha subido a 29. Los números apabullan. Sin embargo, la Real fue capaz de perforar por primera vez la meta de Cata Coll. De momento, resulta difícil pensar que se pueda aspirar a más, aunque el resultado de 5-1 sea engañoso. El gol, además, lo marcó una ilustre, Nahikari García. Casi nada. Queda por ver cuantas jugadoras son capaces al final de la temporada de inscribir su nombre junto al de la donostiarra.