Mar 21 Mar 2023 16:06:16

Seis jugadoras del Real Madrid convocadas con sus selecciones nacionales

Must Read

Lo más leído

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Pilar Villanueva Sánchez
#Soccer mom, enamorada de mi familia y de la vida sencilla. Impulsando el deporte, la educación y los valores en el fútbol femenino desde el proyecto MadCup.

Con cuarenta y siete selecciones en liza, la fase de clasificación para la Eurocopa femenina se retoma en el mes de septiembre. El Real Madrid Femenino se estrena aportando seis jugadoras a la convocatoria de sus selecciones nacionales absolutas.

Tal y como ha anunciado el club blanco en sus redes sociales, las madridistas Kosovare Asllani y Sofía Jakobsson han sido convocadas con la selección sueca para el choque contra Hungría del próximo 19 de septiembre. Además, las defensas Marta Corredera e Ivana Andrés y la atacante Marta Cardona forman parte de la lista de convocadas por Jorge Vilda para los encuentros de la selección nacional femenina absoluta. Como novedad se suma a la convocatoria otro de los fichajes del Real Madrid Femenino para esta temporada, la ex jugadora del Dépor Abanca Teresa Abelleira.

https://twitter.com/realmadridfem/status/1301190671232008192?s=20

Crnogorčević y Calligaris, con Suiza

Con algunas novedades en su lista, el seleccionador nacional suizo, Nils Nielsen, vuelve a llamar a dos jugadoras que militan en la Primera Iberdrola. Ana-Maria Crnogorčević (FC Barcelona) y Viola Calligaris (Levante UD) vestirán una vez más la elástica del combinado suizo en el partido contra Croacia (18 de septiembre). El día 22 recibirán a la selección belga en el Stockhorn Arena de Thun. Ambos partidos se celebrarán a puerta cerrada, pero podrán ser vistos en directo en la televisión local.

La lista de Francia, el 10 de septiembre

La selección femenina francesa ha comunicado en su página web que el 10 de septiembre dará a conocer la lista de jugadoras para sus próximos encuentros clasificatorios.

En la última convocatoria de les Bleues estuvieron presentes varias «españolas». Aïssatou Tounkara, la defensa del Atlético de Madrid, suele ser una de las fijas de la lista, a la que hay que añadir el reciente fichaje de las rojiblancas, la guardameta Pauline Peyraud-Magnin. Además, la Primera Iberdrola cuenta con otras futbolistas con experiencia internacional con la selección francesa, como son Kheira Hamraoui (FC Barcelona) o Méline Gerard (Real Betis Balompié). Tanto el Serbia-Francia como el Macedonia-Francia podrán ser vistos por los aficionados ya que serán transmitidos en vivo por el canal W9.

Las Lionesses, ya clasificadas

Ya clasificada como anfitriona, la selección de Inglaterra afronta una nueva era con cambio de entrenador. La holandesa Sarina Wiegman se hará cargo del equipo a partir de septiembre de 2021, sustituyendo a Phil Neville.

En su última convocatoria para la SheBelieves Cup, la absoluta inglesa contó con la presencia de Toni Duggan, la ex jugadora del FC Barcelona que actualmente milita en las filas del Atlético de Madrid. Otra jugadora del Real Madrid Femenino también podría recibir la llamada de la selección inglesa. Se trata de Chioma Ubogagu, que ya ha defendido la camiseta de su selección absoluta anteriormente.

Internacionales en la Primera Iberdrola

Con jugadoras de más de cuarenta nacionalidades, la Primera Iberdrola sigue creciendo para convertirse en una de las ligas europeas de fútbol femenino más atractivas.

En las últimas temporadas, la competición española ha contado con algunas de las futbolistas más talentosas de Holanda, la vigente campeona de Europa. Desde Sari van Veenendal (ex del Atlético de Madrid) o Van der Gragt (ex del FC Barcelona), hasta Lieke Martens o Merel Van Dongen, que actualmente forman parte de las plantillas del FC Barcelona y Atlético de Madrid respectivamente.

La jugadora del FC Barcelona, la talentosa Caroline Graham Hansen, es otra de las fijas en la potente selección de Noruega. Una Graham Hansen que, como vimos en la fase final de la UWCL, llega en plena forma para afrontar el campeonato liguero. A todas ellas hay que sumar una de las últimas incorporaciones del Atlético de Madrid, la internacional italiana Alia Guagni. La ex de la Fiorentina viene a reforzar el lateral derecho tras la marcha de Kenti Robles al Real Madrid Femenino.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Liga F: Duelo de titanes en lo alto de la tabla

La Liga F vuelve a disputar se esta semana con dos enfrentamientos entre los cuatro mejores equipos de la...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Suben los premios del Mundial 2023 y de los derechos televisivos

La FIFA subirá los premios a las selecciones participantes y eso afectará sobre todo a las empresas que quieran patrocinar el evento. Así lo...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad