Jue 01 Jun 2023 20:30:44

Almudena Rivero: «Cualquiera puede tener un día malo, solo hay que seguir y no atascarse»

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Ada Caballero
Periodista. Escribir sobre fútbol femenino no es un trabajo, es una suerte.

A sus 19 años, Almudena Rivero puede presumir de haber participado en dos ediciones de la Copa de la Reina con el Sevilla FC, en dos temporadas completas de la Primera Iberdrola y de haber firmado un contrato que la vincula hasta 2023 con el equipo que la ha visto crecer. Este compromiso que ha adquirido con el club, y que el club ha adquirido con ella, es algo gratificante para ella. Este acuerdo, según nos ha contado, le trasmite la confianza porque es una muestra de las expectativas puestas en ella se están cumpliendo. 

Su historia con este deporte empezó con una pelota, como la mayoría de las historias de los futbolistas. Sin embargo, a diferencia de otras muchas, Almudena no estaba rodeada por una familia que mostrara pasión por este deporte. A pesar de ello, animaron a su madre a que la apuntara al equipo Centro Histórico A.VV. Fútbol tras verla patear el balón. Ahí comenzaría a formarse y daría el salto al Sevilla FC con apenas ocho años. Desde entonces, la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios se convirtió en su casa y en ella ha alcanzado el sueño de jugar al máximo nivel.

Debutó en unos cuartos de final de la Copa de la Reina, en un choque ante el Levante UD que se resolvió en penaltis. Nos asegura que poder debutar en el club donde ha crecido le hizo sentirse agradecida con las personas que hicieron posible que sucediera. Tras ese primer partido, se acordó especialmente de su familia y sus primeros entrenadores. No duda en afirmar que para llegar es importante que «el fútbol cuadre con tu personalidad».

En su primer partido en la Primera Iberdrola salió de titular y estuvo sobre el césped 64 minutos, antes de darle el relevo a su compañera Ana Franco. Ahora, Almudena Rivero es, por derecho propio, una jugadora de relevancia dentro del campo. 

Almudena-Rivero-antes-de-llegar-al-Sevilla-FC
Almudena Rivero vistiendo la equipación del equipo en el que militó antes de llegar al Sevilla FC | Imagen: cedida por Almudena Rivero

Futbolísticas: ¿Qué tal está viviendo esta temporada?

Almudena Rivero: La verdad que muy bien porque creo que se está viendo el trabajo del equipo. Estamos viviendo una temporada súper bonita y súper regular en los partidos. En lo relativo a la competición, estamos encontrando la regularidad en nosotras mismas. No estamos una semana arriba y luego bajamos. Estamos trabajando y encontrando una estabilidad. Para mí, esto es muy importante. 

F: Este año el equipo parece haber dado un salto. Ha pasado de ocupar puestos de la zona baja de la tabla  a ostentar la octava posición ¿Cuál cree que ha sido la clave?

AR: Creo es la manera de trabajar. La manera en que nos tomamos las cosas. Si algo no sale seguimos trabajando de la misma forma, porque tarde o temprano obtendrás resultados. Considero que lo importante es seguir trabajando aunque una semana no salga como queramos y ponerle ilusión, es lo más importante. 

ALMUDENA RIVARO: «lo importante es seguir trabajando aunque una semana no salga como queramos y ponerle ilusión»

F: Esta temporada se ha podido ver un cambio importante en la mentalidad del equipo tras encajar un gol. A diferencia de otras campañas, se reponen en estas situaciones adversas.

AR: Sí. Nosotras no damos el partido por perdido en ningún momento porque son 90 minutos. Confiamos en el trabajo que hacemos y en las herramientas que nos da el cuerpo técnico. Entonces, aunque puede que nos pongamos por debajo en el marcador, seguimos defendiendo lo que hemos trabajado con el staff porque ellos nos dan las mejores directrices. Apoyadas en ellas y en el trabajo es posible sacar un resultado positivo y si vamos todas a una, es cuando las cosas van mejor. 

F: De los últimos cuatro encuentros que han disputado, solo han conseguido sumar dos puntos. Sin embargo, hasta este momento se estaban mejorando los registros conseguidos en la primera vuelta.

AR: En Huelva nos salió un partido raro. Además en un campo tan complicado como ese y más con ellas luchando por su objetivo de permanecer en la primera categoría. Sin embargo, por un partido no se tiene que olvidar todo lo que llevamos. Cualquiera puede tener un día malo, solo hay que seguir y no atascarse. 

ALMUDENA RIVARO: «por un partido no se tiene que olvidar todo lo que llevamos»

F: Antes de viajar a Huelva, el equipo se había convertido en el primero en aguantar un 0-0 al descanso ante el FC Barcelona. 

AR: Sabemos que el Barcelona está a un nivel increíble. Sin embargo, confiábamos en nosotras mismas y en que al rival que visita el Estadio Jesús Navas hay que ponerle las cosas complicadas. En el primer tiempo, el equipo compitió como debía y en la segunda mitad nos llegó el gol muy pronto. Creo que se compitió bien y aprendimos muchas cosas ese día. 

F: La octava plaza les da derecho a disputar la Copa de la Reina. Su rival en cuartos es el FC Barcelona, último equipo en visitar el Jesús Navas y con el que lograron irse 0-0 al descanso. ¿Cómo afrontan este choque?

AR: La Copa de la Reina es algo diferente a la liga. Mientras que Primera Iberdrola es más regular, en la Copa todo puede pasar. Sabemos a qué equipo nos enfrentamos, pero a nosotras la copa nos hace muchísima ilusión. Además, es a un partido y en un partido se han visto cosas muy raras. Ya hemos demostrado que en nuestro campo somos capaces de empatarles 0-0 en el primer tiempo. Eso es una prueba de que somos capaces de conseguir grandes cosas también. 

Almudena Rivero: «Sabemos a qué equipo nos enfrentamos, pero a nosotras la copa nos hace muchísima ilusión»

F: Precisamente usted, debutó con el primer equipo en un partido de Copa de la Reina. Fue en la temporada 18/19 en Buñol ante el Levante UD en cuartos de final. Un partido, además, que se resolvió en los penaltis. 

AR: Yo iba con la ilusión de la Copa, de enfrentarnos al Levante UD. Sin embargo, viendo cómo se iba desarrollando el partido, no esperaba que me tocara salir porque no había jugado nunca. Cuando llega el momento y me llaman a calentar, a mí no se me pasó por la cabeza nada de «uff, voy a salir» o «verás como falle». Estaba tranquila porque, desde el cuerpo técnico a mis compañeras, me trasmitieron confianza. Estábamos todos muy metidos en el partido. Cuando salí, no pensé ni que estaba jugando ni que había debutado. Salí y jugué. 

sevilla-fc-levante-ud-copa-de-la-reina
El Sevilla FC celebra su pase a semifinales en Buñol, tras haber vencido en penaltis al Levante UD | Imagen: LaLiga

F: Antes de saltar al campo, ¿le dijo algo Cristian Toro?

AR: Me dio la charla técnica y me dijo: «Tranquila, que lo sabes hacer y llevas entrenando con nosotros un montón de tiempo. Tranquila y sé tu misma». Eso me relajó bastante. 

F: ¿Qué balance hace desde su salto al primer equipo hasta ahora?

AR: El balance que hago es muy bueno. Cada temporada intentamos mejorar y sacar algo diferente al año anterior, por eso considero que el balance de este tiempo es positivo. Personalmente estoy muy contenta, la oportunidad que me dan y la confianza es increíble. Siempre les estaré agradecida por ello. Comencé muy pequeña y me apoyaron mucho. 

F: El pasado verano firmó con el Sevilla FC una renovación que la vincula al club hasta 2023. ¿Qué le hizo tomar esta decisión? 

AR: Firmar un contrato así considero que es muy bueno. Significa que confían en mi proyección y tienen expectativas en cómo progrese. Es una apuesta por mí. Me siento muy afortunada porque raramente pasa. A mí me gusta mucho que me sigan apoyando y que sigan viendo que puedo seguir creciendo. Además, me encanta poder seguir creciendo en mi club de toda la vida. 

Almudena Rivero: «Significa que confían en mi proyección y tienen expectativas en cómo yo progrese»

F: Debutó con 16 años en el primer equipo y también ha recibido la llamada de la selección. ¿Qué significó para usted? 

AR: Es un sueño que he podido alcanzar. Yo había acudido a la llamada de la Selección Sevillana, pero nunca había ido con la española. Que te llamen para jugar en el combinado nacional es algo muy bonito. Vestir la camiseta de la selección es increíble porque es algo a lo que todas aspiramos cuando jugamos al fútbol. Todas aspiramos a jugar en la máxima categoría y vestir la camiseta de la selección española. 

Selección Sevillana. Almudena Rivero Sevilla FC
Almudena Rivero, junto a varias compañeras de la Selección Sevillana | Imagen: Sevilla FC

F: ¿Dónde te ves dentro de cinco años? 

AR: Ver, la verdad es que me veo aquí. El Sevilla FC es un club que encaja conmigo tanto en lo personal como en lo futbolístico. No sé que pasará, pero de momento me veo aquí porque el club me gusta mucho y me tratan muy bien. 

F: ¿Quién o quiénes son sus referentes?

AR: Alicia Fuentes. Lo que ella trasmitía a las jugadoras de cantera, las ganas que mostraba por lo que hacía y la ilusión que nos daba. Tanto dentro como fuera del campo siempre se portaba muy bien. Estaba muy pendiente de nosotras. Después, ver cómo mandaba y cómo luchaba en el campo me gustaba muchísimo. 

F: Hace poco pudimos ver el vídeo de una niña que se emocionó al saber que jugaría la próxima temporada en el Sevilla FC. ¿Qué significa para usted ser un referente para las niñas?

AR: Eso es muy ilusionante. Ver como niñas tan pequeñas te miran con cara de admiración es increíble. Ser referente de una de esas niñas es también un peso, porque hace que tengas que cuidar también algunas cosas pero me encanta. A mí me gustan mucho los niños pequeños y ver que hay alguno que se ilusionan al verme o saludarme es muy especial. 

Sevilla FC- ALMUENA-RIVERO
Almudena Rivero, en un saque de banda en un encuentro en el Estadio Jesús Navas | Imagen: Futbolísticas

F: La pandemia mundial que vivimos impide el trato directo con los aficionados, pero sí se hace una difusión más amplia cada vez del fútbol femenino. Es notable el crecimiento del interés de las niñas. ¿Lo notan por otras vías?

AR: Sí, lo notamos un muchísimo. A través de redes sociales nos llegan cantidad de mensajes de apoyo o cosas que antes era muy complicado que pasase. Creo que el crecimiento y el poder llegar a más gente posibilita que nos vean jugar y se aficionen a nuestro juego. 

F: Comparte vestuario con jugadoras que han vivido la etapa previa a la que se vive ahora en el fútbol femenino. ¿Comentan las diferencias?

AR: Sí, ellas nos lo dicen mucho. Nos hacen pensar en que tenemos que valorar lo que tenemos en el día a día, porque antes no tenían ni la mitad. Lo dicen cuando no valoramos algunas cosas que vemos cómo habituales y ellas nos recuerdan que tenemos que ver la importancia de esas cosas. Son cosas que ellas antes no tenían. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Cristian Toro: «Esta temporada nos hemos tatuado el nunca se rinde»

El Sevilla FC acabó la Liga F ganando en casa al Valencia CFF. El equipo ha terminado séptimo, mejorando...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad