El Sevilla FC se ha medido hoy al Atlético de Madrid, en el choque correspondiente a la jornada 13 de la Primera Iberdrola. Tras el choque entre ambos conjuntos, que en sus minutos finales vivió la anulación de un penalti, por parte de la colegiada Zulema Gónzalez, y la expulsión de su entrenador, comparecieron en zona mixta los dos técnicos y una jugadora de cada equipo. Por parte del Sevilla FC nos atendió la capitana, Nagore Calderón, mientras que por el Atlético de Madrid lo hizo Lola Gallardo. El conjunto capitalino se encuentra en la tercera posición, mientras el equipo sevillano sube hasta la novena.
Nagore Calderón resalta al colectivo
La dorsal seis del Sevilla FC, aseguró que antes de los último 20 minutos finales del encuentros considera que se podría pensar que han perdido puntos. Nagore Calderón que «las ocasiones más claras» han sido de su equipo. Destacó la de Zenatha Coleman y Eli del Estal. A pesar de ello, reconoció que «es un buen punto porque es un rival complicado», pero en casa quieren «ganar siempre».
Al ser preguntada por el desgaste físico tras el duelo, sin embargo ha aludido a que ellas también proponen «ese ritmo de partido». En su análisis nos habló de las caídas banda de las delanteras y las roturas del Atlético. Acabó con la conclusión de que «el equipo ha hecho un buen trabajo físicamente y colectivamente».
Sobre el penalti anulado al rival, reconoció que cree que la acción de su compañera era susceptible de ser pitada como pena máxima. Sobre la anulación del mismo aludió a la nueva normativa y confirmó que la colegiada les indicó que ese era el motivo de que el tanto no subiera al marcador.
Lola Gallardo y la importancia de la exigencia
La guardameta del Atlético de Madrid, Lola Gallardo, ha hecho un análisis en el que destaca que «la primera mitad han tenido dos ocasiones bastante claras». Tras hablar de las acciones del rival, ha asegurado que en la segunda mitad del encuentro su equipo estuvo mejor. Ha dicho que se podían «haber llevado los tres puntos», pero que ahora lo importante es sumar y pensar en el próximo partido de Primera Iberdrola. Sobre la anulación de la pena máxima a su compañera, alude a que «estaba lejos, y al final es una interpretación de la árbitra. Si ha considerado que es paradiña, pues bueno».
Cristian Toro se queda con lo positivo
El entrenador del Sevilla FC asegura que en primer lugar, este era un partido en el que se habían «planteado entrar bien». Destacó que el rival tiene «una de las mejores plantillas, e individualidades y se encuentran en una dinámica positiva de resultados» en Primera Iberdrola. El entrenador argentino analizó el encuentro: «el primer tiempo competimos muy bien y tuvimos muchas acciones. En el segundo tiempo, hubo un partido más abierto con dos claras ocasiones de Eli y ellas también tuvieron las suyas». Toro apostó por quedarse con «lo positivo, no encajar goles y sumar».
En la rueda de prensa el míster el Sevilla FC reconoció no saber que la infracción de la delantera rival contravenía las normas. A pesar de ello, se queda con la parte positiva de ver sumado un punto en esta decimotercera jornada de la Primera Iberdrola.
Óscar Fernández destaca la claridad del Sevilla FC
El entrenador del Atlético de Madrid habló de que el ha sido un «partido muy cerrado». Destacó qué «la idea del Sevilla es muy clara. Se sostiene bien atrás y transiciones rápidas para contra atacar». Destacó que en la primera no habían tenido «pases de calidad y en la segunda, Merel se escurre, y es una ocasión clara para ellas. Tenemos ocasiones pero no lo finiquitamos».
Fernández reconoce que si la colegiada interpreta que es una paradiña «es un libre y directo para el sevilla y está bien pitado». A pesar de ello, quito apuntillar qué «es una interpretación de si es o no una paradiña y si Sullastres está adelantada o no».