Cristina Martín-Prieto ha vuelto al Sevilla FC. Se puede decir que la delantera ha regresado a casa, tras varios años cumpliendo sus sueños lejos de su equipo de la infancia. En esta nueva etapa en la capital hispalense, Martín-Prieto llega con galones a sus espaldas y muchas ganas de disfrutar, y hacer disfrutar a los aficionados. Amparo Gutiérrez, directora de fútbol femenino del Sevilla FC, llevaba tiempo intentando traerla de vuelta. Sin embargo, no ha sido hasta este verano cuando ha conseguido cerrar su traspaso.
Nuestra protagonista vive la pasión por el fútbol desde que era muy pequeña. Su familia es muy futbolera y sus recuerdos están ligados a darle patadas a un balón. El referente que tuvo de niña fue su hermano mayor. Su madre siempre la llevaba a los entrenamientos y partidos de este, y ella siempre estaba al acecho para cazar al balón que salía del campo tras un tiro más fuerte de lo debido. Aunque aquella niña no hubiera alcanzado su sueño de ser futbolista, Cristian Martín-Prieto tenía muy claro que su vida estaría vinculada al deporte. El Atletismo era otra de sus grandes pasiones y un camino que tuvo que abandonar para apostar por el balón.
Tras pasar por Sporting del Huelva y UDG Tenerife, asegura que volver al Sevilla FC ha sido muy emotivo, como reencontrarse con algo que ella dejó hace algunos años. Sin embargo, reconoce que el equipo y el club han cambiado mucho. Esto ha llevado a Cristina Martín-Prieto a ser muy ambiciosa con su vuelta, y lo espera todo. Crecer, conseguir objetivos individuales y colectivos para dejar el nombre del Sevilla FC lo más alto posible. Uno de sus objetivos es superar su registro goleador de la pasada campaña. Otro es el convocada por la Selección Española, pero a pesar de que su nombre suena con fuerza no ha sido incluida en las convocatorias. A pesar de ello, Cristina Martín-Prieto trabaja incansable día a día para lograrlo.
Futbolísticas: Cuando ha venido a Sevilla estos últimos años se le ha preguntado por la vuelta a casa. ¿Por qué ahora?.
Cristina Martín-Prieto: Ya eran muchos años fuera. Amparo siempre ha estado intentando que vuelva al Sevilla FC. Mi mente y mi cuerpo me decían que era la hora de volver. El proyecto, que cada vez que volvía lo decía; hay una ventana nueva. Veía que iba creciendo y la verdad que este año yo no podía decir que no.
F: El pasado curso, con la UDG Tenerife, vivió una gran temporada tanto en lo grupal como en la individual.
CMP: La verdad que nos fue muy bien. Nosotros no nos poníamos como objetivo eso, siempre íbamos con a la humildad por delante. Sabíamos que la competición iba a ser dura, pero siempre íbamos consiguiendo los puntos y creíamos en nosotras. Nos salió un año redondo. Saber que estás trabajando para ello y que salgan es bonito. Es vivirlo y decir has estado ahí y has hecho grandes cosas.
mARTÍN-PRIETO: «Amparo siempre ha estado intentando que vuelva al Sevilla FC»
F: ¿Qué la lleva a cambiar un proyecto como el de la UDG Tenerife, que estaba consolidado, por uno que aún está en construcción, como es el del Sevilla FC?.
CMP: Además con siete nuevos fichajes muy diferentes. Cada uno hemos venido de nuestra madre y nuestro padre. Sin embargo, es el creer. La creencia que tiene Amparo en la estructura femenina, en como va creciendo el fútbol femenino y el Sevilla FC. Al final tienes que dar el paso y fe en el proyecto que se está haciendo. Estoy segura, que si no es este año, va a ir encaminado para el curso que viene.
F: Es uno de los grandes nombres que se ha incorporado a la plantilla, ¿siente algún tipo de presión?.
CMP: No, presión no. Sin embargo, es bonito que te digan que te tienes que echar el equipo a la espalda. Para mí es un orgullo, más siendo sevillista. En mi casa, donde me han visto crecer. Yo no siento presión. Siento que se van a dar las cosas y para esto he venido, para dar lo mejor de mí.
F: En el Sporting de Huelva consiguió la Copa de la Reina, ¿cómo recuerda esa sensación?.
CMP: Siempre que se recuerda las sensaciones son muy bonitas. Ojalá pueda ahora repetirlo aquí en mi casa. Cada vez que lo veo, cada vez que sale, me hace mucha ilusión.
Martín-Prieto: «Yo no siento presión. siento que se van a dar las cosas y para esto he venido, para dar lo mejor de mí»
F: Enfrente tenían a un Valencia CFF, con Cristian Toro en el banquillo, que partían como favorito. Sin embargo, no pudieron con un Sporting de Huelva que tiró de ilusión y ganas.
CMP: Tiramos de la convicción que en ese momento tenía el equipo. No teníamos nada que ganar, ni nada que perder. A base de ir creyendo en nosotras llegamos a la final. Ese día se trataba de dar un poquito más de nosotras, de luchar un poquito más y se dio. Sí, tenía al mister en el otro banquillo. Todavía no se ha hablado del tema, pero se hablará. Seguro que alguna que otra pullita me tirará.
F: ¿Cómo es tener a Cristian en el vestuario?.
CMP: Era un entrenador al que siempre he querido tener. No voy a descubrir nada ahora. Se ve que es intenso, que piensa en fútbol las 24 horas, bueno 25 horas (risas). Es bueno tener a un míster que exige así, que le gusta el fútbol, que le apasiona. La verdad que trabajar con él está siendo un gusto, y seguramente haremos grandes cosas. Sabe lo que hace y entiende de lo que habla.
F: El Sevilla FC ha hecho una gran pretemporada.
CMP: Es verdad que la pretemporada ha sido un diez. No se pueden poner pegas. Hemos trabajado todos los conceptos que quería el cuerpo técnico. Es verdad que ahora no se están dando los resultados, pero el equipo confía y está trabajando.
Martín-Prieto: «Es verdad que ahora no se están dando los resultados pero el equipo confía y está trabajando»
F: A pesar de la evolución que se ha visto, tienen solo un punto, de nueve posibles, y el partido de la Real Sociedad se les escapó en cinco minutos.
CMP: Sí, es verdad que creo que después del partido de la Real Sociedad acabas tocada. Te ves con los tres puntos y al final consigues uno en la clasificación. Al equipo no lo veo mal, pero es verdad que necesitamos trabajar. Quizás un año, o algo menos, de progresión. El grupo ha evolucionado desde el primer partido hasta el que juéganos en la jornada cuatro. Yo confío en el vestuario. Se nos ve trabajar, se nos ve en los entrenamientos, es cuestión de que entre un balón y la dinámica cambie.
F: La situación que atraviesa el Sevilla FC como entidad ha hecho que muchos críticos miren al equipo femenino. ¿Qué supone para el vestuario que personas que no acuden a verlas jugar ponga en tela de juicio su trabajo en RRSS?.
CMP: Estamos expuestas a eso. Si no va bien una parte ya vamos todos en conjunto, y se está dando que no se consiguen buenos resultados en el primer equipo ni en los demás. Es verdad que esa crítica te «molesta», más cuando viene de una persona que no se ha sentado nunca a ve un partido de fútbol femenino. Por nuestra parte seguimos trabajando y confiamos en nosotras.
F: El equipo este año cuenta con grandes nombres del fútbol español. Además del suyo, Cristina Martín-Prieto, están el de Amanda Sampedro, Silvia Meseguer, Eli del Estal o la propia Inma Gabarro. ¿Sienten que es una puesta ambiciosa?.
CMP: Cuando traes a gente pesada no estás hablando de una tontería. Hay ganas de tener proyecto, de seguir creciendo y por eso estamos aquí trabajando. Solo hace falta que nos salgan las cosas. Que confíen en nosotras, que nos den un poquito más de tiempo. Cuando entre el balón esto cambia.
MARTÍN-PRIETO: «Es verdad que esa crítica te «molesta» más cuando viene de una persona que no se ha sentado nunca a ve un partido de fútbol femenino»
F: Ha vivido la «otra época del fútbol», ¿cómo ha evolucionado la competición en estos años?.
CMP: El crecimiento que ha experimentado la competición es brutal. Incluso, a veces, pienso en dejarlo porque vienen las niñas pasándome (risas). La evolución ha ido de menos a más. Es verdad que cada año se apuesta por algo nuevo y es bonito que al final pueda decir que vivo del fútbol, porque al principio era como un hobby.
F: ¿Cómo espera Cristina Martín-Prieto que sea la temporada del Sevilla FC?
CMP: Lo que queremos ahora mismo es superar lo que se consiguió la temporada pasada. Todo lo que venga de ahí para adelante lo vamos a recibir con los brazos abiertos.
F: Sabemos que su equipo de la infancia es el Sevilla FC, aún no ha podido vivir un derbi en la Primera División, ¿tiene ganas de hacerlo?
CMP: Justamente cuando iba con mis compañeras a ver el partido de Champions del Sevilla FC con el Borussia Dortmund lo iba comentando, que ojalá jugáramos el derbi en un estadio. Sine embargo, se dispute donde se dispute, seguramente estaré con nervios. Lo viviré como la que más. Me aislaré seguramente. Tengo muchísimas ganas de vivirlo. Ya lo he hecho como aficionada y ahora me gustaría hacerlo como jugadora.
F: La pasada temporada se abrió el Ramón Sánchez-Pizjuán para el duelo entre el Sevilla FC y el Real Betis Féminas. ¿Espera poder disfrutar en ese escenario?
CMP: Ese partido lo pude ver, nuestro equipo ya había terminado de jugar, se me pusieron los vellos de punta y eso estaba viéndolo desde fuera. Desde dentro … estoy cruzando los dedos para que así sea.
F: El puesto actual del equipo desentona con lo que se esperaba. ¿Un mensaje a los aficionados?.
CMP: Qué confíen, que nos apoyen, que nos ayuden a seguir, porque al final son el motor. El Sevilla FC no ha dicho su última palabra, ni siquiera ha empezado el abecedario. Esto es muy largo y seguro que vamos a conseguir muchos éxitos.