Mar 28 Mar 2023 21:53:55

VÍDEO | El juego del Emoji con Nago Calderón

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Ada Caballero
Periodista. Escribir sobre fútbol femenino no es un trabajo, es una suerte.

Nagore Calderón es una madrileña que llegó a Sevilla hace cuatro años para formar parte de un equipo que acababa de ascender a la primera división femenina.  Pero antes de llegar al Sevilla FC, esta centrocampista ya había paseado su juego por los terrenos de juego nacionales de la mano de Atlético de Madrid y Levante UD. Además, también dejó su huella en el combinado nacional, porque Nagore Calderón ha defendido la elástica de la selección en varias ocasiones. 

Calderón pateaba el balón desde los tres años y contaba con la admiración de su abuelo, que siempre quiso que jugara al fútbol. Sus primeros pasos los dio en su barrio. Jugaba con sus amigos, que después se convertirían en sus compañeros en el equipo. Tras algunos años compitiendo en equipos mixtos el Atlético de Madrid llamó a su puerta. 

Cuando se habla sobre lo que significa para ella dedicarse al fútbol de manera profesional hace que se recuerde que ha sido posible por la lucha de las compañeras que le antecedieron. Opina que se está viviendo una época de transición y que los pasos que están dando ahora harán posible que las que vienen detrás se encuentren un fútbol femenino mejor. Para la madrileña la firma del convenio ha sido un bonito reflejo de la unión y la superación del fútbol femenino. 

Su pasión por el fútbol convive con su amor por el magisterio infantil. Reconoce que estar lejos de sus primos es una de las cosas que peor lleva de esta situación, ya que son muy importantes para ella. En el futuro espera poder aunar sus pasiones y por ello ha comenzado a prepararse para ser entrenadora. Antes de llegar a ese futuro, en el que será muy feliz, Nagore Calderón ha arrancado la temporada a un muy buen nivel. Las últimas dos campañas han sido algo irregulares y ha ido cediendo minutos y titularidades. Sin embargo este curso no se lo va a poner fácil a nadie. La 6 del Sevilla FC Femenino está recuperando su mejor versión y seguro que hará disfrutar mucho a su afición. 

El juego del emoji

Tras la entrevista que concedió Nagore Calderón a Futbolísticas, la jugadora del Sevilla FC aceptó participar en El Juego del emoji. La madrileña tuvo que adjudicar un emoticono a todas y cada una de sus compañeras. Tampoco se libraron los miembros del cuerpo técnico. ¿Qué emoji ha elegido para Cristian Toro?, ¿y para Sara Serrat?. ¿Por qué a María Bores le da un emoticono tan especial? Responde a todas estas preguntas viendo el vídeo que os dejamos a continuación.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

C. Toro: «El Sevilla FC vino a un campo difícil donde vivimos una fiesta del fútbol»

El Sevilla FC disfrutó de un escenario de ensueño. Las entradas por Cristian Toro disputaron la jornada 23 de...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad