La tarde se presentó fría durante el partido que enfrentaba a Sevilla FC y SD Eibar en el Jesús Navas. Un duelo aplazado por culpa de la COVID-19, correspondiente con la jornada 7 de la Primera Iberdrola. Ambos entrenadores irían a por los tres puntos, querían recuperar cuanto antes la buena dinámica que habían perdido en la última jornada de liga. El conjunto dirigido por Cristian Toro fue goleado en Valdebebas (5-2), mientras que las vascas resucitaron al Dépor ABANCA (2-4). Estas intenciones se vieron desde los primeros instantes: partido intenso, disputado y decantado por la mínima.
Intensidad e igualdad
La primera mitad del partido se vivió con intensidad desde los primeros compases. Ambos conjuntos trataron de sorprender al rival aprovechando grietas defensivas y ambos tuvieron imprecisiones. El ritmo del partido disminuyó hacia el ecuador, pero pronto volvió a recuperarse, dando una sensación de partido abierto y de ida y vuelta. Tanto armeras como sevillistas tenían argumentos para abrir la lata. De parte de las locales destacó ofensivamente el trabajo realizado por Toni Payne y la visión de juego de Virgy. También la joven Inma Gabarro. Hicieron que Noelia García tuviera que hacer su primera aparición en el minuto 10, tras un centro anticipado de Virgy que la norteamericana Payne cazó en el centro del área. Incluso hubo un gol de Claudia Pina que no subió al marcador. La árbitra había señalado instantes previos una falta sobre las nervionenses. No aplicó la ley de la ventaja. También Raquel Pinel pudo haber anotado el 1-0 en el minuto 35, pero se vio con los buenos reflejos de la portera amera. De lado visitante, Adule fue una de las futbolistas más atentas y activas en el ataque. Ya en el minuto 5 pudo abrir la lata con un remate y lo volvió a intentar en el 10. Y en el minuto 23 fue Arola quien tuvo la más clara para la SD Eibar, tras pase de Adule. Estuvo atenta Noelia Ramos. Ruth también hizo acto de presencia para apoyar a las ameras en sus ocasiones de peligro, haciendo que María Bores sufriera de más por la banda diestra.
Ganan los cambios para SD Eibar y Sevilla FC
En esta segunda mitad se dieron todos los cambios del partido y se vivió con las pulsaciones a un ritmo mayor, si cabe. Las imprecisiones se corrigieron a raíz de los cambios que realizaron los dos técnicos. Es cierto que hubo momentos en los que el Sevilla FC parecía ser superior: en general, suyas fueron las mayores ocasiones de peligro. También parecía que a la SD Eibar se le agotaba la gasolina. Del conjunto nervionense fueron las mayores ocasiones, pero no logró anotar. Sobre el minuto 61 Virgy vio muy bien desmarcada a Raquel Pinel y le lanzó un gran centro. Pero estaba muy escorada la jienense y decidió cederle el disparo a Payne. No obstante, el centro raso no llegó a cogerlo en boca de gol una Toni que podría haber marcado de haber alcanzado el esférico. Pese a que las mayores fueron para el Sevilla FC, las armeras trataron de sorprender en más de una ocasión a la portera sevillista. A poco para el minuto 50, Irene lanzó un disparo lejano que logró atajar en dos tiempos Noelia Ramos. Nueve minutos después, Raquel Pinel tuvo que ayudar en labores defensivas y sacó bajo palos un disparo que se colaba.
Kgatlana encontró la grieta en el Sevilla FC
El primero del partido -y el que dio la victoria a las visitantes- llegó en el minuto 86. Sería Thembi Kgatlana, quien salió en el segundo tiempo. Se metió con el balón dentro del área sevillista y ante la llegada de Almudena Rivero, se giró sobre sí misma y consiguió lanzar un disparo cruzado imposible para Noelia Ramos.
Los cambios, sumaron
El partido comenzó con momentos muy intensos y con gran igualdad. Sin embargo, la SD Eibar parecía acusar algo de cansancio del último enfrentamiento contra el Dépor. El conjunto nervionense no supo aprovecharlo. Ambos conjuntos mejoraron su juego con los cambios. El Sevilla ganó en velocidad con Zenatha Coleman por la izquierda y Ana Franco otorgó mayor clarividencia al ataque sevillista. También el medio campo tuvo más juego en esta segunda mitad y el gol armero vino de Thembi Kgatlana, que es todo un revulsivo para la SD Eibar. La ex del Benfica estuvo desequilibrando a la defensa sevillista desde que aterrizó en el verde, Lucía Ramírez logró frenar sus intentos en varias ocasiones. Su gol, producto de una jugada individual exquisita, fue imparable para las locales.