El Estadio Jesús Navas acogerá el partido perteneciente a la séptima jornada de la Primera Iberdrola entre el Sevilla FC y la SD Eibar. Ambos, disputarán así uno de sus dos partidos aplazados debido a la crisis sanitaria. Tres puntos en juegos muy valiosos para poner distancia entre ambos equipos y la zona peligrosa. Ainara Acevedo Dudley será la encargada de impartir justicia. Tendrá lugar el próximo miércoles 9 de diciembre a las 16:00 h., y se podrá seguir a través de GOL TV.
Sevilla FC y SD Eibar, duros de roer
Sevilla FC y SD Eibar completaron la décima jornada con dos partidos menos, aplazados por la COVID-19. Con diez jornadas disputadas, tanto rojiblancas como armeras se encuentran próximas al ecuador de la clasificación, aunque el cuadro de Iker se sitúa tres puntos sobre el descenso. La consecución de estos puntos pondría distancia al cuadro vasco de la zona peligrosa, mientras que reengancharía a las hispalenses en la trayectoria ascendente frenada por el Real Madrid. No obstante, hasta que se igualen los encuentros jugados, lo que se aprecia en la tabla clasificatoria puede ser un espejismo. Tanto hispalenses como guipuzcoanas plantean una defensa dura de roer y sus goles suelen sumar puntos. El Sevilla FC gozaba de ser uno de los equipos menos goleados de la Primera Iberdrola y llevaba invicto desde la segunda jornada. Sin embargo, la dura derrota ante el Real Madrid en Valdebebas frenó su brillante dinámica. La SD Eibar había conseguido competir ante los rivales teóricamente superiores y acumulaba dos victorias y dos empates. Sin embargo, un Dépor Abanca con el agua al cuello consiguió flanquear las defensas vascas en la última jornada.
Estrategia, táctica… y motivación
Toro y Dorronsoro preparan el encuentro con tareas técnicas pero también asumen su rol psicológico. Sus jugadoras vienen de perder su último encuentro ante rivales directos. El Sevilla FC sufrió una goleada a pesar de su buena reacción. La SD Eibar salió derrotada ante el colista por 2-4. Cristian Toro, en declaraciones posteriores al encuentro señala que «es verdad que el resultado es abultado, pero no reprocho nada al equipo». También la capitana sevillista, Maite Albarrán, alienta a su equipo con estas palabras: «que nada ni nadie manche la trayectoria que llevamos. Siempre se aprende de todo, cuando se gana y cuando se pierde. Corregir y más trabajo si cabe. Vamos equipo, yo confío!». Aunque continua lesionada, aporta a la mejora del factor psicológico desde fuera del terreno de juego.
Las derrotas hispalense y armera no deberían afectar demasiado psicológicamente. Tanto Iker, Cristian Toro y sus futbolistas saben lo que es levantarse tras una derrota o superar contratiempos. Sin ir más lejos, la SD Eibar en dos ocasiones ha igualado en el último cuarto de hora un marcador adverso de 2-0 (contra Sporting de Huelva y Levante), y también sabe lo que es marcar y aguantar el resultado (ganó 1-0 a Betis y Espanyol habiendo hecho el gol antes del descanso). Sin duda, en la pizarra de los técnicos está incluida el plan para subir la moral de sus jugadoras.
Colegiada con buen currículum
Ainara Acevedo Dudley pertenece al comité de árbitros de Catalunya. Será la colegiada encargada de poner orden en el Sevilla FC – SD Eibar. Acevedo Dudley trabaja en Primera Iberdrola, en la tercera división masculina, es internacional desde 2018 y está en el tercer grupo de árbitras UEFA. Además, fue elegida como la mejor árbitra de la 2019-2020 de Primera Iberdrola.
Posibles onces
El Sevilla FC probablemente parta con un esquema de 4-2-3-1 como nos ha venido acostumbrando en sus últimos encuentros. Sin embargo, el técnico argentino resulta complejo de adivinar ya que es conocido por sacar muchos recursos de su chistera. Cristian Toro querrá ser dueño del balón, generar ocasiones y no conceder atrás. Por ello, confiaría en Noelia Ramos bajo los palos. En la defensa podría alinear a Lucía Ramírez, Aivi Luik, Javiera Toro y Almudena. Podría apostar por el doble pivote en el centro del campo formado por Virgy y Nagore Calderón. En el extremo diestro, Toni Payne sería la responsable de desequilibrar a la zaga merengue. Por banda izquierda podría incorporar a Coleman. Finalmente, se podría ver a Raquel Pinel como media punta y arriba en la punta del ataque, la delantera Claudia Pina.
Noelia Ramos; Lucía Ramírez, Aivi Luik, Javiera Toro y Almudena Rivero; Virgy, Nagore Calderón; Coleman, Raquel Pinel, Toni Payne; Claudia Pina.
En el caso de la SD Eibar, Iker Dorronsoro quizás use el mismo esquema que el conjunto local, un 4-2-3-1, como usó contra otros equipos, para garantizar su solidez defensiva, ganar balones divididos y salir a la contra con velocidad. De ser así, podríamos ver en portería a Malena Mieres. En línea defensiva, estarían Queralt, Aizpurua, Ruth Álvarez y Nerea Gantxegi. El centro del campo podría estar compuesto por un doble pivote con María Llompart, Sheila Elorza; una línea de tres adelantada con Carla Morera, Ane Campos y H. Jonei. Finalmente, como referencia arriba, la delantera Arola Aparicio.
Malena Mieres; Queralt, Aizpurua, Ruth Álvarez, Nerea Gantxegi; María Llompart, Sheila Elorza; Carla Morera, Ane Campos, H. Jonei; Arola Aparicio.