El Sevilla Fútbol Club Femenino afronta una nueva temporada con ganas de seguir creciendo en la categoría. Una plantilla que seguirá dirigida por Cristian Toro, que cumplirá su tercera temporada al frente de la nave sevillista. Con algunas bajas destacadas como la central Aldana Cometti o la mediapunta Olga Carmona, el equipo ha apostado por nuevas caras y la cantera hispalense. En este sentido, algunas jugadoras en forma de cesión y oportunidades de jugadoras de la casa, el objetivo que se marca es seguir mejorando para dar la sorpresa.
Mantener su fútbol femenino
Las hispalenses destacaron por su regularidad en el juego durante toda la temporada pasada. Tras 21 jornadas disputadas, el equipo de Cristian Toro finalizó en la 11º posición con 22 puntos, cinco por encima de los puestos de descenso. El equipo nervionense se movió en los puestos intermedios de la tabla, sin pasar grandes apuros. Una temporada que se ha redondeado con la consecución de las semifinales de la Copa de la Reina. Un torneo donde las hispalenses esperan fecha de celebración del partido ante el FC Barcelona. En el torneo copero, el conjunto de Nervión sorprendió en octavos de final eliminando por 3-0 al Levante UD Femenino de María Pry. Más tarde, pasaría a semifinales tras vencer por otro 3-0 al Madrid CFF.
Bajas muy sonadas
El buen rendimiento del equipo se ha hecho notar en la plantilla, por lo que esta temporada el equipo ha anunciado bajas destacadas. En muchas de las líneas, se han ido jugadoras que llevaban varias temporadas en la entidad. En la portería, la salida más sonada es Cata Coll, que regresa al FC Barcelona tras un año de cesión. La guardameta catalana ha sido una de las jugadoras utilizadas por Toro, superando cada semana a Noelia Ramos y Sara Serrat en la lucha por la titularidad. En la defensa, la baja más sonada es la de Aldana Cometti. La central argentina, una jugadora fija en la parcela defensiva para el equipo, firma esta temporada por el Levante UD Femenino. También se marcha del equipo la defensa chilena Yanara Aedo.
En el centro del campo, ha habido tres bajas con respecto a la temporada pasada. Después de una temporada, no continuarán tanto Sabrina Flores como Claire Flaknor. Tanto la mexicana como la estadounidense fueron jugadoras menos habituales en los onces iniciales de Cristian Toro. A estas bajas, se une ahora la de Emilia Zdunek. A pesar de renovar con el cuadro hispalense hasta 2021, el club anunció su marcha debido a motivos personales de la jugadora. Por último, en el ataque es donde se concentran las bajas más sonadas para esta nueva temporada.
Una de las que destacan es la salida de Jeni Morilla. La fútbolista de Coria del Río despidió su segunda etapa de siete temporadas en el conjunto nervionense para firmar por el Sporting de Huelva. Otra salida muy sonada es la mediapunta hispalense Olga Carmona. Tras tres temporadas en el primer equipo sevillista y ser campeona del Mundial Sub19, la jugadora hispalense ficha por el nuevo proyecto del Real Madrid Femenino. Las salidas de Nadya Karpova (rumbo al RCD Espanyol Femení) y Uchenna Kanu (Linköpings FC) completan la listra de bajas en ataque.
Fútbol femenino, juventud y cantera
Desde el Sevilla FC Femenino, se destaca este año la apuesta por la cantera hispalense para potenciar el primer equipo. Por ello, jugadoras como Inma Gabarro, Ana Franco, Almudena Rivero o Nazareth Martín podrán tener oportunidades en el primer equipo. En el capítulo de altas, llega Javiera Toro como refuerzo para la defensa. Procedente del Colo-Colo chileno, es una jugadora internacional con su selección y que aportará velocidad en el lateral izquierdo del equipo. En el centro del campo, los hispalenses se han reforzado con la jugadora colombiana Natalia Gaitán y la australiana Aivi Luik.
Gaitán llega procedente del Valencia CF Femenino, aportará polivalencia al centro del campo. Una jugadora que conoce bien Cristian Toro de su etapa como entrenador ché. Por otro lado, la futbolista australiana llega del Notts County inglés, y volverá a la liga española por segunda vez después de estar en el Levante UD Femenino. Por último, juventud y veteranía se mezclan en los nuevos refuerzos para la delantera. En esta posición llega desde el FC Barcelona las atacantes Claudia Pina y Carla Armengol (ambas en forma de cesión) para dar velocidad y olfato goleador. Por último, el ataque se completa con Zenatha Coleman, que refuerza esta demarcación después de estar en el Valencia Club de Fútbol Femenino.
Objetivo, seguir creciendo
El objetivo para el Sevilla FC Femenino no es otro que seguir creciendo en la categoría. Al principio, las jugadoras entrenadas por Cristian Toro intentarán hacer un bloque para suplir posibles carencias en las posiciones. Una temporada en la que se presenta como ilusionante, donde no sólo tendrán que dar un paso adelante los fichajes sino también las jugadoras de cantera. En la Copa de la Reina, el fin último será repetir lo ya conseguido en esta última temporada (a pesar de que la última edición queda pendiente de finalización).