La lateral inglesa, Lucy Bronze, todavía sigue a las puertas de ser inscrita debido a las tensiones y desacuerdos entre la nueva Liga Profesional (LPFF) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
El club azulgrana contaba con los ingresos de Lucy Bronze, una de sus últimas fichajes como extracomunitaria en su plantilla, ya que es una de las cesiones internacionales para el torneo de la Eurocopa 2022. Su capacidad física y el gran recorrido por banda son algunas de las características que potencian a la jugadora, con una trayectoria desde el Liverpool hasta el Manchester City además de disputar con su selección Inglaterra.
Hacer las cosas bien no cuesta tanto
El problema reside dentro de la Federación Española, ya que no deja inscribir a jugadoras extracomunitarias por el momento, a pesar de que los culés presentaran toda la documentación a tiempo. El Barça dejará de percibir los 500 euros por día y futbolista que marcó la UEFA pese a que la jugadora comenzó su contrato con el club el 1 de julio. Además Bronze será la única azulgrana finalista de la Eurocopa dejando un currículum brillante. Aún así, el conjunto espera que La Liga de Campeones de la UEFA, pueda compensarlos y validar los datos de la jugadora extracomunitaria lo antes posible.
La gestión del mercado de verano está siendo una locura a nivel administrativo. A estas alturas y a punto de terminar la Eurocopa, debería estar todo más que solucionado para los clubes que han cedido a sus jugadoras. Y desgraciadamente, Luzy Bronze, sigue sin tener la documentación validada por la pésima organización.
Al margen de los problemas internacionales, la preocupación por esta jugadora es aún mayor ya que el club confía en que pueda comenzar La Liga sin problemas, a pesar de ser una de las primeras en fichar por el FC Barcelona este verano 2022.