Lun 29 May 2023 18:34:23

Cinta Rodríguez: «Este Sporting puede dar mucho que hablar»

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

Hablar de Huelva es sinónimo de la Cinta, la patrona de la ciudad que cuenta con el fervor de muchísimos devotos. Un sentimiento de admiración que, en lo futbolístico, se ha ganado con creces una onubense que lleva a gala su mismo nombre y que la próxima temporada se estrenará como una de las líderes de su amado Sporting Club de Huelva.

Debutó un 24 de abril de 2016 en la Primera Iberdrola, con tan solo 15 años, en una victoria por 3-1 ante el Rayo Vallecano. En el verano de 2017, se alzaba con la medalla de oro junto con la selección española sub-19 en el Campeonato de Europa. La proyección de Cinta Rodríguez como futbolista parece no tener techo. Ahora, en su quinta temporada en el primer equipo y con solo 20 años, le toca ser líder bajo el brazalete de capitana.

Mientras se entrena al margen del grupo debido a unas molestias, Cinta atiende a Futbolísticas para hablarnos de la actualidad de su equipo y de una temporada que se presenta con mucha incertidumbre, aunque con la confianza de volver a ver a un buen Sporting tras dos campañas titubeantes.

Futbolísticas: Se estrena como capitana. No todas las jugadoras pueden presumir de ello.

Cinta Rodríguez: Para mí, siendo de Huelva, es todo un orgullo defender al equipo de mi ciudad y además poder ser la capitana junto con Sandra Castelló. Como has dicho, muy pocas jugadoras pueden presumir de ello. Antonio (Toledo) se puso en contacto conmigo al principio de la pretemporada y me dio esa noticia de que podría ser una de las capitanas junto con Castelló, ya que Elena (Pavel) se ha retirado este año.

F: ¿Qué siente tras ser la segunda capitana del equipo: responsabilidad, orgullo, da cierto respeto…?

CR: Ser capitana es un paso más que doy en mi carrera futbolística, que es corta pero es un gran paso que doy. A mi corta edad, ser capitana con 20 años es una responsabilidad muy grande y creo que con Caste lo voy a llevar muy bien.

F: Con tan solo 20 años, esta es ya su quinta temporada en Primera y la segunda jugadora más veterana del equipo junto con Castelló. ¿Cómo lleva esa mezcla de experiencia y juventud al mismo tiempo?

CR: Hombre, he tenido al lado jugadoras como Elena Pavel, Anita que es jugadora ahora del Betis, Sandra García, Sandra Castelló, que son jugadoras que llevan ya más tiempo en el fútbol femenino. Ellas me han estado ayudando mucho y ya tengo esa experiencia.

F: Además, coge el testigo como segunda capitana nada más y nada menos que de Elena Pavel.

CR: Yo con Elena me llevo muy bien y ahora me toca coger su testigo de ser capitana. Ella lo ha dejado en un nivel muy alto. Junto con Caste, eran las dos muy buenas capitanas y ahora voy a intentar estar a la altura como estuvo ella.

F: Ha reconocido que tuvo varias ofertas de equipos este verano, pero que al final decidió tirar para casa. ¿Cuál fue la razón principal?

CR: Tenía muchas ofertas pero Antonio Toledo y Manoli Romero se pusieron en contacto conmigo y una siempre tira para casa como dije al principio de pretemporada. Quieras que no, todo ayuda siendo de Huelva. Estás en tu casa y la verdad es que estoy muy contenta de poder estar defendiendo un año más la camiseta de mi ciudad.

F: También se encuentra entre las más votadas en el segundo corte de Fútbol Draft. Están siendo unos días de oro personalmente.

CR: Estoy con muchas ganas ya de que terminen las votaciones porque se está viendo ya muy ajustada mi posición con la cuarta, que creo que es Nuria Rábano y a ver lo que pasa al final de este mes.

Cinta Rodríguez: «Como profesionales, tenemos que estar en forma para llegar lo mejor posible»

F: De aquel Sporting de Huelva – EDF Logroño han pasado más de seis meses. ¿Cómo ha llevado este medio año sin fútbol y con la pandemia y el confinamiento como protagonistas?

CR: Es algo raro. Desde que terminamos el partido contra el Logroño, entrenamos esa última semana y ya tuvimos el parón por la cuarentena, en la que hemos estado haciendo actividades que nos mandaba Patri (Ojeda) porque, como grandes profesionales que somos todas, teníamos que estar en forma para poder llegar a la pretemporada lo mejor posible.

F: Llevan ya un mes de preparación y se ha fijado el inicio de la liga para el 18 de octubre, aunque podría darse antes si los clubes llegan a un acuerdo. ¿Cómo está siendo la planificación de esta temporada tan atípica?

CR: Al principio de pretemporada, la preparación sí que era más dura ya que supuestamente se empezaba la liga ahora en septiembre. Pero al saber que se empieza en octubre pues las cosas al principio se relajaron. Ya estamos de nuevo a tope para llegar lo mejor posible a la liga.

Cinta Rodríguez: «Se ha puesto muy difícil la competición, ya nadie sabe qué pasará hasta el último partido»

F: En esa última jornada, se logró salir del descenso antes de darse la liga por terminada por el Estado de Alarma. La campaña anterior, el equipo se salvó también en la última jornada ante el Espanyol. No han sido temporadas tranquilas…

CR: Este año, lo bueno sería tener en la primera vuelta todo ya casi listo, intentar ganar todos los partidos en casa y partidos fuera para poder llegar así más desahogado a la segunda vuelta. Estos últimos años se ha puesto muy difícil la competición y ya nadie sabe lo que puede pasar hasta el último partido.

F: Este curso, vuelve a haber una revolución en el plantel sportinguista con numerosas salidas y llegadas. ¿Cómo está siendo la adaptación con las nuevas compañeras?

CR: Si te digo la verdad, creo que es el año en el que más juntas estamos, ya que todas las de casa estamos acogiendo muy bien a las de fuera y ellas se están adaptando muy bien a Huelva. Todas juntas llevamos una pretemporada de un mes muy bueno y estoy viendo que este equipo puede dar mucho de qué hablar en la liga.

F: ¿Cómo cree que afecta ese continuo baile de cromos en la plantilla año tras año?

CR: Es algo difícil, ya que todos los años hay un gran cambio de futbolistas. Estar una temporada con unas jugadoras y al siguiente año otras, el tiempo de adaptación, quieras que no, es difícil pero se hace rápido. Con las compañeras de este año ha sido más fácil poder adaptarse.

F: También se ha notado la falta de gol en el equipo la pasada campaña. Un déficit que se ha intentado subsanar con las incorporaciones de Jeni Morilla, Mayra Ramírez, Dany Helena y subiendo al primer equipo a Cristina Gey.

CR: El año pasado tuvimos esa mala suerte de que no teníamos esa fortuna con el gol. Este año, con los nuevos fichajes y la subida de Cristina Gey al primer equipo, todo lo que nos faltaba el año pasado creo que este lo hemos ganado y espero ver muchos goles esta temporada.

F: Entre las salidas, quizás destaquen tres por encima del resto, como son las de Irene Rodríguez, Natalia Nogareda y Marina Steindl, canteranas como usted del club.

CR: Yo, sobre todo, las echo mucho de menos porque en mi primer año estuve con ellas en la cantera y la verdad que es una pena para el Sporting no poder estar con esas tres compañeras. Si las cosas se han dado así, por algo será. Espero que les vaya muy bien a las tres en sus nuevos equipos.

Cinta Rodríguez: «Espero que solo haya un grupo y podamos disputar todos los partidos»

F: Para este curso, se habla de una posible liga con dos subgrupos, lo que supondría un gran cambio en la competición.

CR: Lo mejor sería tener un solo grupo. Al dividirse en dos no sería muy factible, ya que no sabemos los equipos que pueden tocar en cada subgrupo y sería algo raro. Yo espero que sea solo uno y podamos disputar todos los partidos, a ver qué pasa esta temporada.

F: Como onubense, siempre ha manifestado la importancia de la afición en los encuentros de casa, tanto en La Orden como en otros escenarios donde se ha jugado de local. ¿Se ve preparada para un fútbol sin aficionados?

CR: Se vería raro, ya que La Orden, con la gente que va, el equipo lo nota mucho, se viene muy arriba. Este año sin público no sé lo que puede pasar pero yo espero que el equipo lo acoja bien. Desde casa yo sé que todos los aficionados nos estarán apoyando si no pueden venir. Y eso nosotras los vamos a sentir, aunque con la pena de no tener público.

Cinta Rodríguez: «Es así. Es lo que hay. Y no podemos hacer nada más»

F: Su entrenador, Antonio Toledo, ya ha indicado que para la mayoría de los clubes va a ser imposible asumir el coste de PCR semanales. La RFEF ha señalado que ellos tampoco podrán sufragar esos gastos. ¿Cómo ve esa situación?

CR: Equipos humildes como nosotros u otros muchos que hay en la Primera Iberdrola es muy difícil que nos podamos gastar el dinero que cuesta hacernos las pruebas en todos los partidos. Es así. Es lo que hay, y no podemos hacer más nada.

F: En ese sentido, sigue existiendo mucha controversia acerca del trato que recibe el fútbol femenino. Las disputas por el convenio colectivo, la consideración de competición profesionalizada y no profesional, etc. Paredes siempre se manifiesta clara y también criticó tras el partido de semifinales de Champions esa discriminación ante la ausencia de VAR. ¿Cómo vive esta situación?

CR: No sé cómo decirlo, veo que al fútbol masculino le dan mucha importancia y a nosotras no se nos da tanta. Pero hay que darse cuenta que el fútbol femenino cada vez va creciendo más y debería tener la misma relevancia que tienen ellos. Yo espero que se busque el bien de nosotras, las jugadoras, y que todo se resuelva de una manera en la que nosotras nos sintamos beneficiadas y no al contrario.

F: Recientemente, federaciones como la brasileña y la inglesa han hecho público que sus futbolistas masculinos y femeninos cobrarán lo mismo por representar al país. ¿Ve ese escenario posible en España a corto plazo?

CR: A corto plazo puede ser difícil, pero espero a que lo largo del tiempo se pueda hacer como en esas federaciones y selecciones.

F: Volviendo al campeonato doméstico, ¿cómo ve el nivel de la competición para esta temporada?

CR: Desde hace unas temporadas hacia acá se ha visto un nivel muy alto. Yo creo que cada vez el fútbol femenino va mejorando y cada vez el nivel va a ser más difícil. Yo espero que este va a ser un año muy complicado. Vamos a tener que luchar todos los partidos y no dar ninguno por perdido.

Cinta Rodríguez: «No saber cuando empezará el rayo nos influye al resto. no tenemos fecha para empezar»

F: La última victoria del Sporting la pasada campaña fue ante el Rayo Vallecano. Equipo ante el que debutó en abril de 2016. Actualmente no vive sus mejores momentos tras ser referente en el fútbol femenino. ¿Cómo ve al equipo madrileño, ha podido hablar con alguna compañera del equipo?

CR: No he tenido la suerte de hablar con ninguna compañera del Rayo, pero por lo que hablamos aquí entre nosotras veo que es algo muy difícil ya que parece que no ayuda el club. No saber cuándo van a empezar la pretemporada nos influye al resto de clubes, ya que no tenemos fecha para poder empezar la competición.

F: Esa victoria se produjo en los Campos Federativos de La Orden, una casa que vuelve a ser fija tras el cambio de sede como local de la pasada temporada. Importante volver a esa normalidad.

CR: Es bueno tener un campo fijo, no tenemos que estar cambiando tanto de campo. La adaptación de las jugadoras nuevas a La Orden creo que puede ser buena. Aquí también entrenamos en el Campo de Los Rosales, que puede que sean de las mismas dimensiones. No tenemos que estar tanto tiempo cambiando de campo como el año pasado en entrenamientos y partidos.

Cinta Rodríguez: «que vuelva el sporting guerrero, el luchador. El de no dar nada por perdido».

F: ¿Qué Sporting espera ver este año?

CR: Espero que vuelva el Sporting guerrero, el luchador. El de no dar nada por perdido y luchar hasta el último minuto por todos los puntos posibles.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El Sporting de Huelva no acepta la dimisión de Antonio Toledo

Situación complicada la que está atravesando el Sporting de Huelva. La junta directiva de la entidad onubense ha decidido,...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El Atlético de Madrid obra el milagro y gana la Copa de la Reina

Llegó el momento. En octavos de final, la Copa de la Reina se quedó sin el campeón de cinco de las últimas...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Así son ahora los ascensos y descensos en el fútbol femenino

La creación de Reto Iberdrola como segunda máxima división de fútbol femenino en España supuso un cambio notable en lo relacionado con el movimiento...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad