La FIFA subirá los premios a las selecciones participantes y eso afectará sobre todo a las empresas que quieran patrocinar el evento. Así lo ha explicado el presidente del máximo órgano futbolístico, Gianni Infantino, en su acto de reelección. Refiriéndose sobre todo a las empresas interesadas en los derechos televisivos.
Infantino se mostró enfadado por las bajas ofertas que han recibido por transmitir los partidos del Mundial Femenino 2023 y ha declarado que quien los quiera deberá pagar mucho más.
El presidente de la FIFA no ha querido valorar los precios de las retransmisiones. Pero si ha criticado a algunos medios que han ofrecido 100 veces menos por el Mundial de Australia – Nueva Zelanda que por el de Catar. Infantino ha añadido que no «regalaran» los derechos televisivos. Las empresas que estén interesadas deberán pagar un precio justo.
«El fútbol femenino atraen entre un 20% – 50% menos que el masculino. Ofrezcamos ese porcentaje menor. No un 100% menos», ha añadido Infantino. En España, los derechos de retransmisión del Mundial de Catar los tuvo Mediapro. Quien vendió una parte a RTVE por unos 35 millones de euros. La empresa de Jaume Roures se quedó lejos de los 50 millones de euros por los que quería vender. Sin embargo no hay datos concretos de cuanto pagó Mediapro a la FIFA.
Mas dinero igual a mejores premios
Esta subida en los precios de los derechos televisivos del Mundial 2023, la FIFA quiere que se traduzca en una mejora en los premios para las selecciones. En el mismo discurso, Gianni Infantino confirmó que el presupuesto de premios subirá hasta los 150 millones de euros. Esto es tres veces más que la última edición de la copa del Mundo y diez veces más que el Mundial de 2015.
Infantino ha explicado que quiere asegurar que parte del dinero que recibirán las federaciones se invierta para mejorar el desarrollo del futbol femenino de su nación. Y ha apuntado que su intención es igualar los premios en los próximos mundiales de 2026 y 2027.
Además se igualaran las condiciones de transporte y alojamiento con las del Mundial masculino en esta presente edición. Esta medida responde a las demandas de más de 150 jugadoras que participaran en la Copa del Mundo que enviaron su preocupación al presidente de la FIFA.
En estas cartas las futbolistas pedían mejoras en la igualdad de las condiciones y que fueran inminentes. Al mandato de Infantino se le podrán reprochar muchas cosas, pero se tiene que decir, que en esta ocasión ha estado muy acertado.