Lun 27 Mar 2023 15:41:36

Sufrida remontada del FC Barcelona en el primer clásico de Champions League femenina

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

El estadio Alfredo Di Stéfano acogió el primer clásico de Champions League femenina entre Real Madrid CF y FC Barcelona. El encuentro, correspondiente a la ida de cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League, arrancó a las 21:00 horas con un estadio arropado por la afición local en la fría noche del martes. La primera parada de la UWCL termina con resultado positivo para el FC Barcelona que vuelve a casa con una ventaja cómodapara el partido de vuelta en el Camp Nou.

Espectáculo local en la primera mitad

Arrancó el encuentro en Valdebebas con un Real Madrid vestido de negro que al que  pareció sentarle bien la nueva equipación. El conjunto dirigido por Alberto Toril se adelantó en el marcador en los primeros minutos de juego con Olga Carmona como protagonista. A pesar de los primeros acercamientos del FC Barcelona, el Real Madrid comenzó dominando y amenazando la portería de Sandra Paños. Pasados los primeros veinte minutos, el ritmo del juego se equilibró y el conjunto culé comenzó a activarse de nuevo.

Sin embargo las visitantes no se sintieron cómodas en el campo. La primera mitad estuvo marcada en la medular por la dupla formada por Teresa Abelleira y Claudia Zornoza, muy sólidas. En ataque, las andaluzas Olga Carmona y Esther González junto a Athenea, causaron la mayor parte de los sobresaltos de la grada local. Pero, sin duda, la pesadilla del FC Barcelona se intensificó con una clara ocasión de Esther que le delvolvió el larguero. Con un añadido de dos minutos, el Real Madrid tuvo la última oportunidad desde el saque de esquina, sin éxito para las merengues.

Alexia Putellas y el VAR, protagonistas de la segunda mitad

El segundo acto arrancó en el Alfredo Di Stéfano con tensión tanto en el campo como en la grada. El VAR, utilizado por primera vez en el verde del Di Stéfano, fue decisivo para que la colegiada pitase penalti a favor del FC Barcelona. El lanzamiento, obra de Alexia Putellas, sobrepasó a Misa Rodríguez y la mejor jugadora del mundo puso las tablas en el marcador.

Con el empate, el partido se reinició. El público no dejó de animar a sus jugadoras y la tensión se respiraba en el ambiente. El FC Barcelona se hizo con la posesión del balón tras el gol y los cambios de refresco casi obligados por Jonatan Giráldez. Desde el conjunto local, Alberto Toril también refrescó al equipo. A pesar de ello, el marcador volvió a moverse y llegó el gol de la remontada del FC Barcelona, esta vez de las botas de Claudia Pina. A falta de menos de diez minutos para el final, el partido se puso cuesta arriba para las de Alberto Toril. Las llegadas del Barça aumentaron y finalmente, el tercero llegó con ellas. Alexia Putellas abrió y cerró la lata del conjunto visitante para poner el 1-3 en el Alfredo Di Stéfano.

El Camp Nou decidirá

La segunda parada de los cuartos de final de la Champions League femenina será la decisiva para elegir al uno de los semifinalistas. La vuelta entre culés y merengues se celebrará en tan solo una semana en un escenario de lujo, el Camp Nou. El estadio azulgrana espera batir récords de aforo en su primer clásico de Champions League femenina, cuyo resultado vuelve a poner al FC Barcelona como favorito.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Champions League

Real Madrid CF
1
3
FC Barcelona

Titulares

Misa Rodríguez
Teresa Abelleira
Peter
Esther González
Olga Carmona
Maite Oroz
Lucía Rodríguez
Rocío Gálvez
Claudia Zornoza
Athenea
Sofía Svava
Sandra Paños
Marta Torrejón
Mapi León
Andrea Pereira
Patri Guijarro
Alexia Putellas
Jenni Hermoso
Aitana Bonmatí
Graham Hansen
Fridolina Rolfo
Leila Ouahabi

Suplentes

Moller
Ivana
Claudia Pina
Irene Paredes
Engen

Cambios

Por el FC Barcelona entró Claudia Pina por Leila Ouahabi (46'). 1-1, Alexia Putellas (52') (P.), Paredes por Pereira (65'). Por el Real Madrid CF entró Moller por Olga, Ivana por Rocío (66'), Nahikari por Maite, Kenti Robles por Lucía (78')

Goles

1-0, Olga Carmona (8'). 1-1, Alexia Putellas (52') (P.). 1-2, Claudia Pina (81'). 1-3, Alexia Putellas (90' +4').

Tarjetas

Árbitro: Lina Lehtovaara (FIN)

Amonestó con amarilla a Esther (85').

Estadio

Alfredo Di Stéfano

Latest News

¡No te pierdas esto!

El duelo entre el Real Madrid y la UDG Tenerife en imágenes

La UDG Tenerife ha protagonizado una de las grandes sorpresas de la temporada en la Liga F ante el...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

La victoria del FC Barcelona ante el Real Madrid en imágenes

En la jordana 23 de la Liga F se vivió una nueva edición del FC Barcelona - Real Madrid. Un duelo marcado no solo...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad