El estadio Alfredo Di Stéfano acogió el primer clásico de Champions League femenina entre Real Madrid CF y FC Barcelona. El encuentro, correspondiente a la ida de cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League, arrancó a las 21:00 horas con un estadio arropado por la afición local en la fría noche del martes. La primera parada de la UWCL termina con resultado positivo para el FC Barcelona que vuelve a casa con una ventaja cómodapara el partido de vuelta en el Camp Nou.
Espectáculo local en la primera mitad
Arrancó el encuentro en Valdebebas con un Real Madrid vestido de negro que al que pareció sentarle bien la nueva equipación. El conjunto dirigido por Alberto Toril se adelantó en el marcador en los primeros minutos de juego con Olga Carmona como protagonista. A pesar de los primeros acercamientos del FC Barcelona, el Real Madrid comenzó dominando y amenazando la portería de Sandra Paños. Pasados los primeros veinte minutos, el ritmo del juego se equilibró y el conjunto culé comenzó a activarse de nuevo.
Sin embargo las visitantes no se sintieron cómodas en el campo. La primera mitad estuvo marcada en la medular por la dupla formada por Teresa Abelleira y Claudia Zornoza, muy sólidas. En ataque, las andaluzas Olga Carmona y Esther González junto a Athenea, causaron la mayor parte de los sobresaltos de la grada local. Pero, sin duda, la pesadilla del FC Barcelona se intensificó con una clara ocasión de Esther que le delvolvió el larguero. Con un añadido de dos minutos, el Real Madrid tuvo la última oportunidad desde el saque de esquina, sin éxito para las merengues.
Alexia Putellas y el VAR, protagonistas de la segunda mitad
El segundo acto arrancó en el Alfredo Di Stéfano con tensión tanto en el campo como en la grada. El VAR, utilizado por primera vez en el verde del Di Stéfano, fue decisivo para que la colegiada pitase penalti a favor del FC Barcelona. El lanzamiento, obra de Alexia Putellas, sobrepasó a Misa Rodríguez y la mejor jugadora del mundo puso las tablas en el marcador.
Con el empate, el partido se reinició. El público no dejó de animar a sus jugadoras y la tensión se respiraba en el ambiente. El FC Barcelona se hizo con la posesión del balón tras el gol y los cambios de refresco casi obligados por Jonatan Giráldez. Desde el conjunto local, Alberto Toril también refrescó al equipo. A pesar de ello, el marcador volvió a moverse y llegó el gol de la remontada del FC Barcelona, esta vez de las botas de Claudia Pina. A falta de menos de diez minutos para el final, el partido se puso cuesta arriba para las de Alberto Toril. Las llegadas del Barça aumentaron y finalmente, el tercero llegó con ellas. Alexia Putellas abrió y cerró la lata del conjunto visitante para poner el 1-3 en el Alfredo Di Stéfano.
El Camp Nou decidirá
La segunda parada de los cuartos de final de la Champions League femenina será la decisiva para elegir al uno de los semifinalistas. La vuelta entre culés y merengues se celebrará en tan solo una semana en un escenario de lujo, el Camp Nou. El estadio azulgrana espera batir récords de aforo en su primer clásico de Champions League femenina, cuyo resultado vuelve a poner al FC Barcelona como favorito.