La primera semifinal de la Supercopa de España enfrentó a Levante UD y EDF Logroño en el Estadio Municipal de los Juegos Mediterráneos de Almería. El encuentro, que comenzó a las 19:00 horas cumplió con las expectativas de de las jugadoras, de ser un partido intenso y bonito. El enfrentamiento pudo verse en teledeporte, quién retransmitirá todos los partidos de la Supercopa y dejó un resultado favorable para el conjunto granota.
Intensidad en ambas áreas
Esther González fue la elegida para hacer rodar el balón en los Juegos Mediterráneos. Desde el primer minuto, la intensidad inundó el terreno de juego. El esférico viajó por las áreas de ambos equipos, pero no llegó a finalizar la jugada para ninguno de ellos. Las de María Pry, confiadas al principio, comenzaron a incomodarse. El EDF Logroño aumentó la presión, creando hasta dos ocasiones en los primeros diez minutos de juego y, estableció un gran muro defensivo díficil de sobrepasar. El cuero se perdió en varias ocasiones entre los pases de las granotas, nerviosas y con pequeños fallos ante un Logroño atento. Pasado el ecuador de la primera mitad, llegaron las ocasiones. Jade Boho mandó el balón por encima del larguero en la que pudo ser la primera del partido. Pero la delantera logroñesa supo aprovechar la ocasión en su segunda llegada al área granota. Dos intentos le bastaron para encajar el esférico en la red de Paraluta, que no pudo hacer nada. Inmediatamente después, el Levante cambió el chip. No quisieron llegar al descanso en desventaja y comenzaron a atacar. La presión del gol de Jade les sentó bien a las de María Pry, que crearon una gran jugada desde atrás para poner las tablas en el marcador con Esther como protagonista. Con el empate en el marcador, la intensidad aumentó aún más. Ambos equipos buscaron el segundo y crearon peligro, pero sin éxito para ningún conjunto.
La sentencia de Andonova
La segunda mitad del encuentro comenzó con dominio granota. Las de María Pry crearon numerosas ocasiones en los primeros minutos, intentando ponerse por delante de cualquier forma posible. Sin embargo, el EDF Logroño se sintió incomodo y sin capacidad de atacar a un Levante cuyas delanteras bajaban también a ayudar. Lo buscaron las de Maria Pry y lo encontraron. Eva Navarro adelantó al cuadro levantino con un maravilloso disparo desde fuera del área. Las de Javier Moncayo, por su parte, no se encontraron en el campo. Aunque lo intentaron con varios disparos Jade Boho y Rebeca Elloh, ninguna pudo recortar distancias en el marcador. Lo que no esperó el cuadro riojano fue el tercero del Levante UD de Natasa Andonova, recién incorporada al campo. La delantera macedonia sentenció el partido cerca del pitido final y dejó sin oportunidades a EDF Logroño. Ambos equipos hiceron cambios en el equipo para dar todo su potencial hasta el final, pero Acevedo pitó el término del partido sin más goles.
Goles de gala
La primera parte del encuentro dejó dos goles, repartidos entre ambos equipos. El primero en abrir la lata fue el EDF Logroño con Jade Boho como protagonista. La delantera vallisoletana marcó el primer gol del partido con una impresionante vaselina que dejó helada a Andrea Paraluta. Jade lo intentó primero con la derecha, pero la guardameta granota sacó el disparo. Un disparo que recogió Chini Pizarro para mandarla de nuevo a Jade, quién colgó la vaselina con la pierna izquierda. Tras el gol del cuadro riojano, las granotas supieron reaccionar rápido. En una jugada de Banini desde atrás, la granota metió el esférico al espacio que recogió Eva Navarro, quien le puso el cuero en los pies a Esther González para hacer el segundo del partido.
La segunda mitad no dejó indiferente en cuanto a goles. Antes de llegar al ecuador, el Levante UD se adelantó y puso un pie en la final. Eva Navarro, tras un pase de María Alharilla, marcó el segundo tanto granota con un disparo con su pierna menos buena desde el borde del área. Un trallazo que sobrepasó a Pamela Tajonar tras rozar el larguero y encajarse en las mallas de la portería riojana. El festival de tantos no cesó. Natasa Andonova, que se incorporó al partido también quiso poner su granito de arena. La delantera granota hizo el tercero del Levante y sentenció el pase final con remate perfecto tras un gran pase de su compañera Esther. Sin duda, ha sido un partido de goles históricos y grandes detalles de jugadoras clave.
Historia de la Supercopa
La victoria del Levante UD, que partía como favorito, deja a las de María Pry como finalistas de la segunda edición de la Supercopa. El cuadro granota se medirá el próximo sábado ante Atlético de Madrid o FC Barcelona en la final. De momento, el Levante UD hace historia en la Supercopa de España femenina.