Jue 23 Mar 2023 05:57:11

La Supercopa, el Barça, el Atleti, twitter y sus excusas

Must Read

Lo más leído

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

El Barça anoche fue superior ante el Atlético y cayó eliminado de la Supercopa Femenina de España 2021. Como en la vida, las azulgranas comprobaron en primera persona que no por mucho merecerlo – o trabajarlo – el destino tiene deparado para ti justo esa propina.

Y como en Budapest o Anoeta, la reacción y actitud del combinado catalán – con Alexia Putellas a la cabeza – ante la derrota fue augurando una vuelta. Más fuertes. Más rápidas. Mucho más preparadas. Mejores. Y eso quizás no es tan buena noticia para los rivales de Champions en las próximas fechas europeas.

Sin embargo, la sorpresa y la derrota no tienen tantos amigos como la victoria. Pero el fútbol es eso. Un equipo que no perdía desde el 25 de agosto de 2020, en competición europea, y el 5 de mayo de 2019, en competición nacional, hoy cae ante un equipo que ya no es el de ayer. Nuevo entrenador. Nuevos fichajes. Fuera de puestos de Champions League. Una sesión de entrenamiento. Un buen planteamiento y una idea clara de juego y… sorpresa, una final.

Es el fútbol, señoras. El arbitraje. La polémica. La tensión. La emoción del noventa. La maldita dulce fortuna de los penaltis. Es el fútbol. Y FEMENINO. Así, en mayúsculas. Las dos semifinales tuvieron todo lo que amamos y odiamos del fútbol. El de verdad. Sin tecnologías. Con errores y aciertos. Como humanos. Y no como simios en Twitter.

Olatz Rivera Olmedo no tuvo una buena actuación en la semifinal de Supercopa entre FC Barcelona y Atlético de Madrid. Ni sus asistentes. Lluís Cortés no reaccionó a la altura como ante Deportivo o Wolfsburgo. Ni mucho menos el ataque del Atlético. Tampoco Jenni Hermoso, Mariona Caldentey y Melanie Serrano – quizás la clave de la ausencia culé en la final – estuvieron acertadas desde los once metros. Pero nada de todo esto justifica el desahogo individual en una red social. Contra una árbitra, jugadora, entrenadora o club.

La crítica constructiva, la opinión desde el respeto y el cariño deben ser fundamentales. Mensajes como los de Mapi León o, en su momento, Kosovare Asllani solo buscan la mejora dentro de la evolución y el crecimiento que está experimentando el fútbol femenino. “Lo que quiero es rodearme de los mejores para que eso me haga mejor a mí y así con todo”, twitteó la central del FC Barcelona refiriéndose al arbitraje en la semifinal de Supercopa. Una publicación que critica de forma constructiva las actuaciones arbitrales que se están viendo en España los últimos años.

Sin embargo, esto ya es un asunto de la Real Federación Española de Fútbol, pero Twitter… eso ya toca más de cerca. Y a veces, uno recuerda aquellas voces que decían “no traigamos las toxicidades del masculino” o “no cometamos los mismos errores”, ante los últimos leídos “¿si insultan a Messi por qué no voy a insultar a una jugadora?”.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Cristian Toro: «Al Sevilla FC le faltó ese puntito de acierto»

El Sevilla FC recibía en el Estadio Jesús Navas al tercer clasificado de la Liga F. El Levante UD...

Athenea del Castillo, luces y sombras

Por números no hay debate posible. Athenea del Castillo está firmando la mejor temporada de su carrera. La '22' ha cosechado, por el momento,...

Enith Salón renueva con el Valencia CF

Gran movimiento del Valencia CF, que renueva hasta junio de 2025 a su cancerbera, Enith Salón. La valenciana prolongará su estancia en la que...

El FC Barcelona vence en el Olímpico de Roma en un partido histórico

La Champions League femenina estaba de vuelta con el asalto de ida de cuartos de final entre la AS Roma y el FC Barcelona....

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad