Partido de la octava jornada de la Primera Iberdrola que enfrentaban al RCD Espanyol y el Sevilla FC. Las de Sergio Gómez buscaban traducir la buena imagen del juego del equipo en buenos resultados mientras que las de Cristian Toro pretendían continuar con su buena racha con el objetivo de sumar de tres para promocionar a la zona noble de la tabla. El balón echaría a rodar en la Ciudad Deportiva Dani Jarque a las 16:00h, siendo la colegiada, Zulema González, quien daría la orden de iniciar el juego.
Primer tiempo de alto voltaje
La primera mitad se caracterizó por la intensidad de ambos equipos en la presión y en el ritmo de partido, aunque con dominio sevillista en la posesión y en el marcador. Desde los primeros compases las sevillistas fueron atacando. Cristian Toro repitió esquema 4-2-3-1 a lo que el técnico perico sorprendió con el mismo esquema, para presionar y llevarse el balón a terreno visitante. Ambos entrenadores mostraban claramente las intenciones de hacerse con el centro del campo, someter al rival a una alta presión y no renunciar a nada. Aunque las primeras ocasiones llegaron de bota sevillista, especialmente con Claudia Pina que casi marcó por la escuadra pero Dossey despejó a córner su disparo desde fuera del área; rápidamente el RCD Espanyol contragolpeó y asedió el área sevillista. Sin embargo, cuando mejor estaban las locales llegó el gol sevillista, obra de Claudia Pina. Almudena sustituyó muy pronto a Natalia Gaitán por molestias tras un encontronazo, pero firmó una actuación brillante liderando las recuperaciones en medio campo como un auténtico un muro. Toni Payne llevó el peligro visitante siendo un puñal por la banda derecha. El RCD Espanyol encontró sus opciones en las imprecisiones del Sevilla FC al sacar el balón de atrás. Llevaron mucho peligro al área Yamamoto y Vanegas. El peligro de las extremos Ana Franco y Tony Payne que además ayudaban a sus laterales, mantenían a raya a las laterales del RCD Espanyol, por lo que Debora García apenas podía proyectarse en ataque. Conforme avanzaba la primera mitad, el Sevilla FC fue adquiriendo un rol más ofensivo y las pericas tuvieron una actitud más defensiva.
Dominio sevillista en la segunda
Durante los primeros minutos del segundo tiempo, el RCD Espanyol buscó el área visitante. Previendo las intenciones pericas, Cristian Toro reestructuró al equipo para no conceder atrás, con una línea defensiva de tres. La zaga hispalense consiguió repeler el asedio local con efectividad. A su vez buscaba sorprender a la contra, aprovechando la velocidad de Toni Payne y la habilidad de Claudia para bajar y mantener el balón. En una de esas contras, Toni Payne realizó un disparo que salió repelido por la escuadra. Por su banda volvió a llegar el gol, esta vez obra de Ana Franco. Yamamoto a balón parado intentaba reducir distancias, de forma defectuosa. Débora García fue la mejor en defensa del RCD Espanyol, frenando en varias ocasiones a Ana Franco por la izquierda. En la fase final del partido, los cambios visitantes imprimieron más velocidad en las bandas y opciones para incrementar la posesión de balón mientras que las sustituciones locales buscaban llevar al área rival el peligro usando las extremos. No obstante, se tradujo en dominio absoluto del Sevilla FC. Las contras fueron letales y Coleman hizo el tercero confirmando la tercera victoria consecutiva del Sevilla FC. Ligeros destellos del RCD Espanyol al final del partido intentaron maquillar el resultado, pero no consiguieron marcar.
Goleada rojiblanca
La nueva goleada nervionense demuestra la gran mejoría en la faceta ofensiva del equipo. En este partido, el papel de Toni Payne en los dos primeros goles pudieron ser determinantes. El primero fue un golazo de Claudia Pina por toda la escuadra, tras buena jugada combinada en la que desbordó Toni Payne por banda derecha y su centro controló, orientó y transformó la delantera sevillista. El segundo gol fue realizado por Ana Franco y es producto de una gran jugada de desborde de Toni Payne, regateando hasta dos jugadoras dentro del área para regalarle el gol a su compañera. Esta jugada llega tras una recuperación en el centro del campo del conjunto nervionense, en el que combinaron hasta tres jugadoras. Zenatha Coleman anotó el tercer gol del partido tras una contra relámpago en la que dejó atrás en el recorte a la última central y recorrió con el balón desde el centro del campo hasta el área para batir a Dossey a placer.
Gran ritmo de partido
Dominio sevillista en la posesión y en el marcador. El Sevilla FC mostró mucha confianza y seguridad en tareas defensivas aunque sigue teniendo imprecisiones en la salida del balón y en la lectura del ritmo del partido, cayendo en la dinámica que proponía y beneficiaba a las locales. Esas imprecisiones fueron las que mantuvieron al RCD Espanyol en el encuentro, pero no estuvieron acertadas las futbolistas pericas. Con este resultado, el Sevilla FC suma su tercera victoria consecutiva (obviando las jornadas aplazadas). Evidencia su solidez defensiva y la mejoría de cara al gol; y alcanzando la zona noble de la tabla. Para el RCD Espanyol supone entrar en zona de peligro. Implica que tengan que subsanar los errores que le condenan a una mala trayectoria de resultados.