La joven futbolista Teresa Mérida se convierte en el último de los fichajes del Sevilla FC Femenino para las dos próximas temporadas. Como ya adelantó La Colina de Nervión, las negociaciones para el traspaso de la jugadora del Cádiz CF Femenino al club hispalense se estaban muy avanzadas en el mes de julio.
Así, la joven jerezana será el octavo refuerzo de un Sevilla FC que apuesta claramente por el talento joven «made in Spain», como ya demostró con las incorporaciones de Claudia Pina y Carla Armengol (ambas cedidas desde la disciplina del FC Barcelona). Teresa, que ocupa la posición de defensa central, contará con ficha del filial pero con dinámica del primer equipo. Se unirá así a otras canteranas como Ana Franco, Almudena, Nazaret o Inma.
Una futbolista de “Oro”
La nueva jugadora sevillista es una de las «perlas» del fútbol femenino español. Y es que Teresa pertenece a esa generación 2001-02 que en diciembre de 2018 se proclamó, por primera vez, campeona del Mundo con Toña Is al mando. Hoy día, buena parte de estas jóvenes futbolistas son ya jugadoras de la Primera Iberdrola.
Es el caso de María Méndez (Dépor Abanca), que refuerza la zaga del Levante UD esta temporada tras la salida de Ivana Andrés al Real Madrid CF. Ana Tejada será otra de las jugadoras a seguir. Tras una primera temporada en la Real Sociedad en la que no tuvo muchas oportunidades, la central deberá trabajar para hacerse con un puesto en la defensa del equipo dirigido por Natalia Arroyo.
Diferente es el caso de Aixa Salvador. La ex del Villarreal CF apunta a titular en el Real Betis Féminas de Pier tras su buen papel en los partidos de pretemporada que ha disputado el conjunto verdiblanco. Así mismo, Claudia Pina también deberá ser protagonista en el ataque del Sevilla FC tras su salida del FC Barcelona, a la «caza y captura» de más minutos en primera división.
De joven promesa a realidad
Galardona en 2019 con el Premio Andalucía de los Deportes 2018 a la «Mejor Promesa del Deporte femenino», Mérida ha dado un paso de gigante con su fichaje por el cuadro nervionista. Junto a ella fueron reconocidas con este premio otras futbolistas andaluzas como María López, Alba Pérez y Rosa Márquez, todas ellas campeonas del Mundo Sub-17 con la selección española.
La jerezana recibió también un emotivo homenaje por su triunfo mundialista. En diciembre de 2018 realizó el saque de honor en el partido Cádiz CF-Rayo Majadahonda en el mítico estadio Ramón de Carranza. Sin duda, un día que siempre quedará en la retina de una de las centrales con más proyección de nuestro fútbol.
Un Sevilla FC ambicioso
Tras cuatro temporadas en la máxima competición del fútbol femenino español, el Sevilla FC ya no quiere hablar solo de sentar las bases. «Nosotros queremos ser ambiciosos. No te voy a poner una posición por decirte. No nos olvidemos que el Sevilla FC Femenino está en una semifinal del Copa de la Reina con el FC Barcelona como rival» afirmaba el entrenador del club sevillista, Cristian Toro, en una reciente entrevista concedida a Futbolisticas.
Una muestra clara de esa ambición son los fichajes del Sevilla FC con hasta ocho incorporaciones. Las novedades incluyen a talentos llegados del FC Barcelona a modo de cesión (como son Claudia Pina y Carla Armengol); el fichaje por un año de la atacante Zenatha Coleman (Valencia CF); la llegada de la polivalente Kelly Gadéa (FC Fleury 91) o la capitana de la selección colombiana Natalia Gaitán (Valencia CF). Una temporada ilusionante para un Sevilla FC que cuenta con el respaldo de un gran club apostando por el fútbol femenino.