Lun 29 May 2023 16:25:08

Termina el año más extraño de la Selección española femenina

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

La «nueva» Selección Española femenina cerró este martes el último partido del año con un discreto triunfo ante Japón. Las de Jorge Vilda, de esta manera, sellan la última concentración del 2022 con dos victorias, ante Argentina (7-0) y Japón (1-0). Una nueva Selección absoluta que ya suma un total de tres victorias y un empate en estas dos últimas concentraciones, ambas sin las 15 jugadoras que pidieron no ir convocadas.

https://twitter.com/SEFutbolFem/status/1592606887027314688?s=20&t=EAgytHTiYQdYY7pRctDREQ

Dos meses desde que estalló el conflicto de la Selección española femenina

Este ha sido, sin duda, uno de los años más extraños y tristes que se recuerdan en la Selección española femenina. Tras la dolorosa eliminación en cuartos de final de la Eurocopa contra Inglaterra, donde el equipo español aspiraba a llegar muy lejos, hubo un antes y un después.

Quince jugadoras de la Selección tomaron una decisión que marcaría el futuro del equipo y del fútbol femenino español. A través de un email, a mediados de septiembre decidieron no ir convocadas hasta que no se revirtiera la situación, «que afecta a su estado personal y emocional». Pero la Federación se mostró firme y respaldó a Jorge Vilda y a todo su staff. De hecho, en un comunicado, destaca una afirmación que no dejó indiferente a nadie: «Si tenemos que jugar con juveniles, así será«.

Desde entonces, no ha vuelto a haber rastro de las 15 jugadoras que enviaron el mail (la mayoría del FC Barcelona) y que resultaban ser imprescindibles para Vilda. Sandra Paños, Lola Gallardo, Ainhoa Moraza, Andrea Pereira, Laia Aleixandri, Mapi León, Leila Ouahabi, Ona Batlle, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Nerea Eizagirre, Claudia Pina, Mariona Caldentey, Lucía García y Amaiur Sarriegi. A ellas se le suman Irene Paredes, Jenni Hermoso y Alexia Putellas. 

De hecho, en las dos últimas concentraciones del año (octubre y noviembre), el seleccionador ha confeccionado dos de las convocatorias más extrañas que se recuerdan. Con un panorama inédito, ha habido muchas caras nuevas y una Selección con la mayoría de jugadoras del Real Madrid (hasta nueve), cuando antes la mayoría eran azulgranas.

La «nueva» España saca buenos resultados y un triunfo histórico ante Estados Unidos

Con la ausencia de las 15, la Selección pierde veteranía y liderazgo. Pierde a esas futbolistas se habían convertido en insustituibles para Vilda, formando su columna vertebral y disputando la mayoría de los minutos en todas las competiciones. Pierde a varias de las mejores jugadoras del mundo en su posición y, sobre todo, se queda sin la mejor jugadora del mundo, todavía lesionada.

Con este panorama, Vilda ha mirado para adelante y ha confeccionado a un nuevo equipo. Una nueva Selección que tuvo nada más empezar dos amistosos de nivel contra Suecia (3ª Ranking FIFA) y Estados Unidos (1ª Ranking FIFA). La nueva España se estrenó con empate (1-1) contra Suecia en un ambiente enrarecido. La Selección compitió de tú a tú con Suecia, aunque perdió algo de identidad sin ‘Las 15’, con menos juego combinativo y gol. Pese a esto, la ‘nueva’ España convenció en su debut.

Poco después, se vieron las caras ante las actuales Campeonas del mundo, Estados Unidos. Por primera vez, y en medio de toda la polémica que rodea a la Selección y al fútbol femenino español, las de Jorge Vilda ganaron por primera vez a EEUU (0-2). Con este resultado histórico, la Selección Española demostró que es capaz de competir y ganar a las mejores del mundo.

Tras estos buenos resultados a nivel deportivo en la primera convocatoria sin las 15, el técnico español salió muy reforzado. Además, España ascendió hasta la posición 6 del Ránking FIFA por primera vez en toda su historia. 

En cuanto a la última concentración del año, nada nuevo. Ni rastro de las 15 y solo una azulgrana convocada: Salma Paralluelo. Esta vez, tenían dos amistosos de menos nivel (Argentina y Japón) aunque han servido para seguir encajando piezas y probar cosas en esta nueva Selección aún por hacer de cara al Mundial.

Contra Argentina, la Selección endosó un baño a la albiceleste con un 7-0. Las españolas, con muchos debuts, firmaron una goleada y uno de sus mejores partidos ante una selección argentina muy lejos del nivel deportivo de España. Finalmente, ante Japón, costó más pero fueron mucho más eficaces que las japonesas para llevarse el triunfo por la mínima. Seguramente fue el partido más espeso de esta nueva Selección pero que servirá para seguir mejorando.

Debuts en la Selección Española femenina

Las convocatorias de octubre y noviembre han sido las que más expectación han generado. Jorge Vilda ha tenido que mirar más allá de sus jugadoras eran inamovibles en la Selección y formar un nuevo equipo. En esta nueva España han destacado los debuts de muchas jugadoras jóvenes que hasta ahora no habían jugado con la Absoluta y el regreso de jugadoras que antes no contaban para Vilda.

En la primera lista, el seleccionador solo convocó a ocho futbolistas de las 23 que fueron convocadas para la Eurocopa. Gran parte de las convocadas eran futbolistas del Real Madrid (10), muchas jugadoras habituales en la Sub-23 y a debutantes con la absoluta.

En cuanto a los debuts de la primera lista destacan: Enith Salón (Valencia CFF), Ana Tejada (Real Sociedad), y que se cayó de la lista posteriormente por una lesión, María Méndez (Levante UD), Nuria Rábano (FC Barcelona), Anna Torrodà (Valencia CFF) y Ane Azkona (Athletic Club). También debutó Laia Codina (FC Barcelona), que entró en la lista para suplir la baja de Ana Tejada.

Para la segunda convocatoria, y última del año, Vilda continuó apostando por el talento joven y ha dibujado una plantilla que tiene una media de edad de 23 años. Tan solo Claudia Zornoza es la jugadora más veterana de la plantilla con 32 años.

En esta nueva lista tuvieron la oportunidad de vestir la camiseta de la Selección jugadoras muy jóvenes que nunca habían debutado con la Absoluta: Enith Salón, que no gozó de minutos en la convocatoria de octubre, Alejandra Bernabé (Real Sociedad), Ana Tejada, Fiamma Benítez (Valencia CFF) , Inma Gabarro (Sevilla FC), Salma Paralluelo (FC Barcelona) y María Pérez (FC Barcelona B).  Esta última fue la gran sorpresa al ser jugadora del Barça B, y apenas sumar minutos con el primer equipo azulgrana en Primera.

Todas ellas son habituales en las categorías inferiores de la Selección y piden paso en un equipo en el que también hay nueva capitana: Olga Carmona. Todas tuvieron minutos y la oportunidad de debutar en la Selección Absoluta, siendo un momento que recordaran para siempre.

¿Y ahora qué? El Mundial a la vuelta de la esquina

Tan solo faltan ocho meses para que arranque el Mundial y sigue en el aire el tema de «Las 15». ¿Qué pasará con ellas? ¿Volverán a la Selección? ¿Jugarán el Mundial? Hay muchas preguntas que tan solo el tiempo sabe la respuesta.

En medio de una crisis sin precedentes en la Selección Española femenina, Jorge Vilda se ha visto obligado a construir un nuevo equipo con el Mundial de 2023 en el horizonte. Sin embargo, con estos buenos resultados en los últimos amistosos ante potencias de nivel se han calmado un poco las aguas. Una Selección que parecía estar muy cuestionada con la ausencia de las jugadoras más importantes, ha dado un golpe sobre la mesa. Y, además, Vilda está más reforzado que nunca al frente de la Selección.

La «nueva» España es un equipo muy joven que rebosa talento y mucha energía. Aunque carece de experiencia y liderazgo, que es lo que tenía el otro equipo, estas jugadoras han demostrado que tienen hambre y pueden competir contra las grandes selecciones.

Veremos qué ocurre con el tema de «Las 15» sin resolver y si, finalmente, se puede llegar a un acuerdo entre las jugadoras y la Selección. Por el momento, y en estas dos convocatorias, nadie se ha pronunciado respecto al tema.

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Cristian Toro: «Al final la gente valora el resultado»

El Sevilla FC terminó la Liga F brindando un triunfo a los aficionados que asistieron al Estadio Jesús Navas....

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El Atlético de Madrid obra el milagro y gana la Copa de la Reina

Llegó el momento. En octavos de final, la Copa de la Reina se quedó sin el campeón de cinco de las últimas...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Así son ahora los ascensos y descensos en el fútbol femenino

La creación de Reto Iberdrola como segunda máxima división de fútbol femenino en España supuso un cambio notable en lo relacionado con el movimiento...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad