La Eurocopa Femenina regresará después de un año de espera, tras la decisión de haber aplazado la competición a causa de la pandemia. Ahora, al fin será toda una realidad y el próximo mes de julio arrancará la 13ª edición del Campeonato de Europa Femenina de la UEFA. La selección española ya está preparada con todas sus armas para emprender el viaje hacia este campeonato europeo.
Este gran torneo femenino será el primero que se dispute desde el Mundial 2019. Sin duda, el mes de julio será fundamental para las futbolistas, porque todos los focos mediáticos estarán puestos sobre ellas al ser la única competición internacional que se realizará en dichos meses.
Concretamente, en esta cita internacional se reunirán un total de 16 selecciones dividas en cuatro grupos de cuatro. Todas y cada una de ellas lucharán en diferentes sedes inglesas por coronarse como las mejores de Europa.
La Selección Española en el grupo de las favoritas en la Eurocopa Femenina
Por primera vez en la historia, las jugadoras de Jorge Vilda se encasillan dentro del grupo de las grandes favoritas de la competición. Dicho grupo está formado por Países Bajos, Alemania, Francia, Dinamarca, Suecia y España.
#U19WEURO finals draw ✔️
:
:Full details: ⬇️https://t.co/OVCrYC5Al0
— UEFA Women’s EURO 2022 (@UEFAWomensEURO) May 18, 2022
Así, ante el auge del fútbol femenino y la posibilidad de que las chicas de la Absoluta, encabezadas por Alexia Putellas se alcen con el trofeo ha nacido la iniciativa Women Euro Experiences, impulsada por World2meet y BEPLAYER.
El proyecto Women Euro Experiences
Se trata de una iniciativa que tiene como propósito generar una masa de apoyo a la Selección Femenina Española durante la Eurocopa Femenina 2022. Para conseguirlo, ofrece distintas opciones de transporte, alojamiento y diversas actividades que pueden facilitar la llegada del mayor número de seguidores de para este acontecimiento deportivo.
Marta Díaz, Directora de Marketing de BEPLAYER ha explicado que entre esas facilidades están «los vuelos hacia los distintos destinos en los que se disputan los partidos de la Selección Femenina». De esta forma pretenden «facilitar a los seguidores del fútbol femenino su asistencia y apoyo a nuestra selección».
Los creadores de esta novedosa iniciativa
Este proyecto ha sido desarrollado por World2meet y BEPLAYER. El primero se trata de una división de viajes del Grupo Iberstar. Concretamente, es un nuevo concepto de agencia, que nace desde la libertad de la experiencia, para diseñar nuevos modelos de servicio adaptados a la nueva movilidad corporativa.
Por su parte, BEPLAYER es una agencia de representación y marketing de fútbol femenino líder en el sector. Su valor añadido reside en el trato cercano con cada jugadora y la experiencia internacional del equipo, combinada con una amplia red de contactos.