La Supercopa de España femenina ya conoce a sus dos finalistas. Levante y Atlético de Madrid se enfrentarán por revalidar el trono que actualmente ocupa el Barcelona. Hasta el momento se han vivido dos partidos únicos, plagados de emoción y buen fútbol, que han deleitado a todos los espectadores. Ambos dejaron momentos singulares, datos sorprendentes y hazañas que se pueden llegar a catalogar de heroicas.
Adiós a la racha azulgrana
El Atlético de Madrid consiguió un hecho que puede considerarse un hito. No solo fue el primer equipo capaz en derrotar al Barcelona esta temporada, sino que también se posicionó como el único que le mantuvo por detrás en el marcador. El rodillo azulgrana encontró en su camino un terreno fangoso que no podía atravesar. Las jugadoras dirigidas por Sánchez Vera mostraron su mejor cara y pusieron fin a una historia que parecía interminable. Además, lo hicieron consiguiendo algo que ningún equipo había conseguido desde que el Wolfsburgo eliminase a las azulgranas en agosto de la Champions, lo que les concede un doble mérito.
Esther González continúa imparable
La delantera del Levante está de dulce esta temporada. El Levante consiguió una nueva victoria en la que la delantera internacional vio puerta. Es por ello que en la costa Mediterránea ya se la conoce como Esther «Golzález» haciendo halago a su buen hacer goleador. Durante la presente temporada ya suma 14 goles en Primera Iberdrola y 1 en la Supercopa de España.
Día y medio, suficiente para Sánchez Vera
El nuevo técnico del Atlético de Madrid volvió a la que fue su casa para tratar de remontar el vuelo de un equipo desencaminado. La Supercopa era la oportunidad idónea para las rojiblancas de tener un punto de inflexión, pero tenían un duro muro que derribar. La repentina llegada de Sánchez Vera ha sido clave para conseguir la hazaña. El anuncio del relevo en el banquillo colchonero se anunció el miércoles a mediodía a sabiendas de que al día siguiente se jugaban una plaza en la final. Apuesta arriesgada donde las haya, pero en esta ocasión el acierto es claro y se demostró sobre el verde.
Los nervios de Oshoala
Una de las muchas imágenes que dejó el partido se vieron en la tanda de penaltis. Los nervios y la emoción de cada golpeo, cada parada o cada error se palpaban en el silencioso ambiente almeriense. Seguramente Asisat Oshoala estuviese viviendo uno de los momentos más tensos del año, y eso que solo acaba de empezar. Mientras todas sus compañeras hacían piña en fila, abrazadas las unas a las otras, la delantera nigeriana no podía ni mirar hacia la portería donde se iba a decidir el partido.
Todos somos @AsisatOshoala pic.twitter.com/RlpKg0aFs6
— FCBSeny (@FCBseny) January 13, 2021
Las quejas azulgranas
El partido estuvo marcado por la polémico, que no se quedó en el campo, sino que trascendió hasta las redes sociales. Mapi León no se calló tras la derrota y aprovechó las redes sociales para hacer eco de los errores arbitrales que se habían producido en contra de su equipo. Fue crítica con la actuación de las colegiadas, pero ella quiso ir más allá, abogando por el crecimiento del fútbol femenino en base a estos fallos.