Regresó la Liga F, tras las vacaciones navideñas, con la jornada 14. El fútbol femenino paró durante tres semanas, y eso siempre provoca incógnitas. En ese tiempo, hay equipos en racha que pueden acusar el parón, y también hay otros conjuntos que llegan a acoger con los brazos abiertos la posibilidad de hacer borrón y cuenta nueva. En la tarde del sábado, la Real Sociedad y el Alhama CF saltaron a Zubieta con la intención de demostrar que, en cualquier caso, habían sabido aprovechar el paréntesis de manera positiva. Quizás, fueron las murcianas, que ya parecían estar cogiéndole el aire a la categoría antes de las fiestas, las que salieron más entonadas. Sin embargo, el partido se les hizo muy largo. Marcaron pronto y se defendieron bien, pero jugaron a conservar el marcador demasiados minutos, y la Real Sociedad acabó dándole la vuelta al resultado. Las donostiarras ganaron 2-1.
El Alhama se fue al descanso por delante
La Real Sociedad saltó al verde después de casi un mes sin competir. Su último partido lo perdió en casa ante el Levante, el pasado 11 de diciembre. Además, el equipo donostiarra no ganaba desde finales de noviembre. Quizás, esas circunstancias influyeron en lo que se vio en la primera mitad. En efecto, la Real Sociedad salió fría, y el Alhama supo aprovecharlo. Marina Martí marcó un golazo antológico, y eso le puso a las murcianas el parcial de cara. Luego, las de Randri recularon mucho. Sin embargo, lo hicieron bien, y, además, se encontraron a una Real muy espesa. Las de Natalia Arroyo tuvieron la posesión y trataron de plasmar su juego, pero las ocasiones tardaron en llegar. Al final lo hicieron. De hecho, Gabi, Amaiur, Nerea Eizagirre y Jensen estuvieron a punto de marcar en los últimos diez minutos. Sin embargo, incluso esas jugadas llegaron más por chispazos, que por acoso real.
Trabajada remontada
Hubo una diferencia sustancial en la segunda mitad, con respecto a la primera. Durante los cuarenta y cinco minutos iniciales, Nerea Eizagirre estuvo muy vigilada, pero en la reanudación la pelota pasó muchas veces por sus botas. La tolosarra es una jugadora diferencial, y no es buena noticia para sus rivales que sea capaz de recibir, controlar y encarar demasiado a menudo. En el segundo parcial lo hizo todo con frecuencia, y eso se notó. Cierto es que la espesura donostiarra no acabó. Ni siquiera Nerea hizo gala de su clarividencia habitual, pero la Real sí generó suficientes ocasiones, como para que el balón acabara dos veces en las mallas de Laura. Los dos goles llegaron a balón parado, pero Nerea tuvo en ambos un papel protagonista. Tras el segundo, el Alhama ya estaba en reserva y el choque no dio para más. Esta vez los puntos se quedaron en Zubieta, aunque Natalia Arroyo tiene trabajo por delante.


Los goles
Se adelantó pronto el Alhama CF. En una jugada dentro del área, Carid cedió a Marina Martí, que estaba escorada en el lado derecho. La delantera murciana, en vez de controlar la pelota e intentar ganar la línea de fondo, recortó, se la cambió de pie, buscó la escuadra opuesta de la portería realista, y la encontró. Fue un golazo (0-1, minuto 17). Ya en la segunda parte, tras un córner muy cerrado, botado por Nerea Eizagirre, el balón fue a las manos de Laura Martínez. La portera no solo no logró atraparla, sino que la introdujo en su propia portería (1-1, minuto 55). Finalmente, en las postrimerías del partido, Manuela Vanegas remató franco de cabeza, en el primer palo, un córner botado por Eizagirre (2-1, minuto 81).
El Alhama CF dejó escapar sus primeros puntos como visitante en la Liga F
La primera vuelta está a punto de acabar y el Alhama CF El Pozo sigue hundido en la clasificación. El equipo de Randri continúa en última posición y aún no ha logrado puntuar como visitante ni una vez. Su siguiente partido será en casa, ante el Athletic Club, pero la brecha con la salvación cada vez es más grande. No obstante, se ve que las jugadoras murcianas han cogido algo de soltura. En la tarde de hoy le pusieron las cosas muy duras a la Real Sociedad, que sigue siendo el vigente subcampeón de la Liga F, nada menos. El cuadro de Natalia Arroyo, por su parte, no es el del pasado curso. Se está mostrando irregular y sigue sin ser capaz de plasmar su mejor versión. Últimamente, también le ha faltado continuidad competitiva. La próxima jornada de la Liga F, las vascas viajarán a Canarias, con el objetivo de jugar contra la UDG Tenerife. Será una buena piedra de toque, para comprobar lo que se puede esperar de ellas en la segunda vuelta.