La capital española volvió a ser la encargada de acoger el primer duelo de la jornada de la Liga Iberdrola. Esta vez, los conjuntos afortunados fueron Madrid CFF y Levante UD, ambos en la zona noble de tabla, aunque diferenciados por su cercanía a la competición continental. La mañana del sábado dejó un enfrentamiento muy trabajado que dio la victoria al conjunto granota con goles de Andonova, Toletti y Esther González que sigue manteniedo el trono de las máximas goleadoras de la Liga Iberdrola.
Gran efectividad granota
Mañana nubosa en la capital donde el duelo entre madrileñas y granotas comenzó muy igualado. Ambos conjuntos saltaron al terreno de juego con gran intensidad, presionando y robando cada balón. El juego se concentró en la medular del campo con grandes dificultades para atacar y escasa profundidad del juego. No fue hasta pasado el primer cuarto de hora cuando empezaron a llegar las primeras aproximaciones peligrosas al área. Priscila Borja y Maca Prortales crearon las mayor parte de las ocasiones locales, pero se toparon con el muro granota de María López bajo palos. Desde el conjunto visitante, aunque tardaron en crear peligro, fueron más efectivas. Un peligroso robo de balón de Paula Tomás creó la jugada del primer tanto. La zaguera granota se la puso a Esther, cuyo disparo fue detenido por los guantes de Ulloa, pero quien no pudo hacer nada ante el remate de Andonova, preparada en la frontal del área. Se adelantó el Levante UD antes del ecuador del primer acto. Un tanto que les permitió comenzar a dominar el partido y encontrarse en el verde.
La tranquilidad y la comodidad se vio reflejada en el conjunto de María Pry de manera que el ataque estuvo controlado por ellas durante el resto de la primera mitad. Su máxima goleadora Esther González quiso dar el golpe máximo y ampliar la ventaja con el segundo del partido. Un trallazo desde fuera del área, imposible para Ulloa. El encuentro rebajó la intensidad y ambos cuadros marcharon a vestuarios con 0-2 en el marcador.
Intensidad para el Madrid CFF y sentencia levantinista
La segunda mitad del encuentro comenzó con un aire renovador para el conjunto de Óscar Fernández. Las locales saltaron al verde con ganas de remontar y con un recuperado control del juego. Desde los primeros minutos, las filas de Óscar Fernández se concentraron en el campo rival creando peligro e incluso finalizando jugadas de infarto. Un córner, rematado por Mónica Hickmann, fue el causante del recorte de la ventaja granota. Con el primero de las locales, subieron los ánimos en el Antiguo Canódromo donde el cuarto del partido no se hizo esperar. Maca Portales mantuvo viva la llama del Madrid CFF empatando el partido tras ir por debajo del marcador durante todo el primer acto. Sin embargo, la intensidad no cayó. Ambos equipos buscaron los tres puntos y el primero en dar la cara fue el Levante UD. Las de María Pry se volvieron a poner por delante en el marcador con una jugada colectiva en la que Esther volvió aparecer, pero donde Toleti fue la encargada de encajar el esférico en la red. Con la mínima, siguieron intentándolo ambos conjuntos, sin éxito. Finalmente, fruto del esfuerzo, el Levante se llevó los tres puntos a casa.
Goles de escándalo
El primer tanto del partido llegó en torno a los veinte minutos de juego cuando una jugada espectacular a la contra ideada por Paula Tomás, Esther y Andonova, la encargada de abrir el electrónico. Paola Ulloa, muy atenta durante todo el encuentro despejó el primer disparo de Esther, pero no pudo con el segundo, el rechace de Andonova, muy bien colocada ante la portería madrileña. Tras la ventaja visitante, el partido se activó y la segunda diana no tardó en llegar. Esta vez, si fue Esther González, la actual pichichi de la Liga Iberdrola, la encargada de encajar el cuero en la red de Ulloa. Un disparo de infarto desde los veinte metros que rozó el larguero y sobrepasó a la guardameta madrileña.
La segunda mitad dejó un gol tempranero. En el minuto 57, las madrileñas demostraron seguir ahí y recortaron distancias aprovechando un córner que Mónica Hickmann finalizo con el primer tanto de las locales. El partido siguió vivo para el Madrid CFF y así lo demostraron. Minutos más tarde, otra jugada peligrosa acabó sobrepasando a la guardameta granota, esta vez de las botas de Maca Portales que estaba siendo clave en el ataque local. Sin embargo, las visitantes no se conformaron con el reparto de puntos y fueron a por más. De cara al ecuador del segundo acto, una jugada entre Banini, Esther y Toletti causó dudas en el interior del área pequeña, donde se concentraron la mayoría de las jugadoras. La conexión entre las granotas finalizó con el tercero de las de María Pry, de las botas de Toletti, quienes volvieron a ponerse por delante. Finalmente, la sentencia granota les sirvió para reencontrarse con el triunfo en la Liga Iberdrola y afianzarse en el segundo puesto de la clasificación.
El pichichi de la Liga Iberdrola arde
Como ya es habitual esta temporada, Esther González ha vuelto a encajar el cuero en la red rival. La delantera granadina de Huéscar, se mantiene así en el primer puesto de las máximas goleadoras de la Liga Iberdrola con 27 goles. Le siguen Jenni Hermoso y Alexia Putellas, del FC Barcelona con 24 y 16, respectivamente. Además, la delantera granota se ha convertido en una pieza clave en el estilo de juego del Levante UD consiguiendo alzarse con victorias importantes gracias a sus dotes futbolísticas. De este modo, el Levante UD se mantiene en la segunda posición, clasificado matemáticamente para jugar la Champions League durante la próxima temporada.