Como ya es tradición desde hace siete años, la UEFA ha otorgado los premios a las mejores jugadoras del fútbol femenino internacional de la temporada 2019-2020. Los seis galardones que se entregaron durante la ceremonia corresponden a mejor portera, defensa, mediocampista y delantera; a la mejor jugadora de la temporada y al mejor entrenador.
Cuatro de los seis galardones se los llevaron integrantes del Olympique de Lyon (algunos con mucha polémica). Sin embargo, el gran premio de la noche se lo llevó Pernille Harder, en lo que para muchos fue una gran pero grata sorpresa. Todos los premios otorgados fueron elegidos tras una votación en la que participaron los entrenadores de los últimos ocho equipos finalistas de la Women’s Champions League y un grupo de periodistas especializados en fútbol femenino internacional.
Reina del gol y de Europa
Por primera vez y desde la creación (2013) del premio a la mejor jugadora de Europa, se repite la elegida. Hablamos de la gran delantera danesa Pernille Harder, actual jugadora del Chelsea pero que lo logró todo con el Wolfsburgo. Pernille obtuvo una puntuación total de 92 puntos, superando así a Wendie Renard (81 puntos) y Lucy Bronze (28 puntos). De esta manera, la danesa repite el galardón que ya ganó en la temporada 2017/2018.
No obstante, Harder también ganó el premio a mejor delantera de la temporada. Con 38 goles en 33 partidos (1.15 goles por partido), la ex jugadora del Wolfsburgo se impuso en las votaciones. Con una abismal ventaja de 61 puntos sobre Cascarino, la bombardera danesa, se convirtió en la reina del gol en el viejo continente.
Campeonas criticadas
Si bien el reinado del Lyon en la Women’s Champions League sigue vigente, este parece haber influido mucho en los premios individuales de la UEFA. Las ganadoras a mejor portera, defensa y mediocampista son todas del equipo francés, aunque es verdad que sus elecciones son bastante polémicas.
Por un lado, la arquera Sarah Bouhaddi fue premiada como la mejor en su posición con 40 puntos de ventaja sobre la chilena del PSG Christiane Endler. Si bien la portera del Lyon se mantuvo cinco partidos invicta y solo recibió dos goles en Champions, tan solo tuvo cinco paradas en total en la competición, muchas menos que sus rivales, Endler y Sandra Paños del Barcelona. Caso similar es el de la mediocampista alemana Dzsenifer Marozsán (66 puntos), quien ganó en su categoría. Si bien sus números no son malos (cinco asistencias y un gol), lo realmente sorprendente es la diferencia de 33 puntos sobre Alex Popp y ver que Alexia Putellas, del Barcelona, quedó séptima con tan solo 10 puntos.
Tal vez, la única ganadora que despertó pocas críticas fue la defensa central Wendie Renard. La nueve veces finalista y siete veces ganadora de la Champions, completó una gran campaña en la competición continental y no solo a nivel defensivo. En seis partidos, mantuvo la portería en cero en cuatro ocasiones. Además, anotó cinco goles gracias a su poderío aéreo. Curiosamente, fue la votación más igualada ya que la gigante francesa solo superó por 17 puntos a Lucy Bronze (85 puntos).
El invencible
Pese a la nominación a mejor técnico de Lluís Cortés (Barcelona), el premio se lo llevó Jean-Luc Vasseur, técnico del Lyon. Aunque, este si fue un premio totalmente merecido. El estratega francés solo lleva a cargo del equipo una temporada y, aún así, logró ganar el tan deseado triplete: liga, copa francesa y Champions League. Por si no fuera mérito suficiente, es la primera vez que Vasseur entrena en fútbol femenino internacional. Es más, desde que tomó el timón de este barco llamado Lyon, no ha probado el sabor de la derrota.
Cuesta entender
Una vez repasados todos los reconocimientos otorgados por la UEFA, la sensación es agridulce. Por un lado, es bueno ver que se reconoce la temporada magnífica de una jugadora como Harder. Sin embargo, premios como el de Marozsán y el de Bouhaddi hacen dudar sobre la fiabilidad de los expertos que votan. Parece, por momentos, que importa más el título colectivo que el rendimiento y superación personal.