El Athletic Club Femenino ha hecho historia en este deporte, al convertirse en el único y primer club que tendrá a sus tres equipos en las tres primeras categorías de fútbol femenino español la próxima temporada. El primer equipo se encuentra en la Liga Iberdrola y ahora el conjunto B se sumará a la Primera RFEF y el conjunto C a la Segunda RFEF.
Una victoria decisiva del Athletic Club B ante el Madrid CFF B
Las leonas consiguieron la victoria ante las blancas en un encuentro que estuvo muy reñido hasta el último momento. Este triunfo ha supuesto que las rojiblancas del equipo filial sellen su billete para jugar en la Primera RFEF y al Athletic C su ascenso a Segunda RFEF.
El primer gol de las leonas fue una realidad gracias a Sara Ortega que abría el marcador de manera favorable para el Athletic Club B. Sin embargo, a los pocos minutos llegaba el primero del Madrid CFF, fue de Vicky que conseguía empatar el partido.
A pesar de ello, la actuación de Ainhize Arana fue decisiva en este choque. El gol de esta jugadora en la prórroga consiguió que su equipo saliese victorioso con un resultado de 1-2 en el marcador.
📽️ ¡Vaya golazo de Ainhize para sellar una victoria que vale oro para todo el @AthleticClubFem!
🎯 Jaurtiketa neurtua, geldiezina! #AthleticLezama 🦁pic.twitter.com/lbOXy6M20p
— Athletic Club ♀️ (@AthleticClubFem) May 31, 2022
La nueva estructura del fútbol femenino
Con la reestructuración ya no existirán dos grupos en Reto Iberdrola. Ahora, en la temporada 2022/23 habrá dos nuevas categorías de fútbol femenino a nivel estatal.
El equipo filial del Athletic Club formará parte de un grupo único compuesto por un total de 16 equipos que pasará a llamarse Primera RFEF. En él, se encontrarán los dos conjuntos descendidos de Primera Iberdrola que son el Rayo Vallecano y la SD Eibar, junto con el resto de conjuntos.
Mientras que el Athletic Club C pasará a la otra nueva categoría, la Segunda RFEF, ascendiendo desde la Primera Nacional. En esta categoría habrá un total de 32 equipos, dos grupos de 16, tal y como estaba estructurado antes Reto Iberdrola. Estas jugadoras han conseguido este logro tras haber sido el mejor tercer equipo clasificado que sube desde el grupo II, junto a Bizkerre y Osasuna B.