Mar 21 Mar 2023 15:48:22

Un Atlético de Madrid entre históricos

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

El Atlético de Madrid se proclamó este pasado 16 de enero de 2021 campeón de la Supercopa Femenina de España tras eliminar en semifinales al todopoderoso Barça e imponerse, con un parcial en la final, al UD Levante. Van Dongen, Lindahl, Ajara Nchout o Deyna Castellanos, entre otras, escribieron una nueva gloriosa página en la Historia del conjunto colchonero. Sin embargo, aunque, para los aficionados contemporáneos del fútbol femenino, el Atlético de Madrid es uno de los grandes equipos de España, hasta no hace mucho apenas contaba con títulos entre su vitrina de trofeos. Ahora, después de esta Supercopa, cuenta con seis títulos y ningún trofeo nacional ya se le resiste. Y lo mejor, ahora sí, se codea entre los más grandes e históricos equipos en la historia del fútbol femenino español.

Comiendo en la mesa de Añorga y Oroquieta

Con el doblete de Nchout y el tanto de Deyna, el Atlético sumó su sexto título. Cuatro Ligas, una Copa de la Reina y una Supercopa de España. Y, con la consecución de este último, ningún título español se les resiste.

Para más inri, dentro de un listado de todos los equipos femeninos de España con más títulos en su palmarés, el Atlético de Madrid se coloca en la cuarta posición. Solo por detrás de FC Barcelona (12), UD Levante (12) y RCD Espanyol (7) e igualando a dos históricos de nuestro fútbol como Añorga KKE y Oroquieta Villaverde (6).

Los dos grandes de la década de los noventa, Añorga y Oroquieta, suman seis títulos respectivamente. Los primeros, con 3 Ligas (1991/1992, 1994/1995 y 1995/1996) y 3 Copas de la Reina (1990, 1991 y 1993), mientras que las de Villaverde consiguieron también 3 Ligas (1992/1993, 1993/1994 y 1998/1999) y 3 Copas (1992, 1995 y 1999).

El sexto del Atlético de Madrid

Seis títulos en el cómputo general. Los mismos que Añorga y Oroquieta. Sin embargo, ambos históricos no pueden presumir de contar con los tres títulos nacionales. Aunque es cierto que, más allá de las últimas dos ediciones de la Supercopa, solo se disputaron cuatro ediciones más entre 1997 y el año 2000. En una de ellas, la edición de 1999, el Oroquieta Villaverde tuvo la oportunidad, tras haberse proclamado campeón de Liga y Copa. Sin embargo, el Eibartarrak F. T. dio la sorpresa con un 8 a 0 (3-0 y 0-5) en el total de la eliminatoria.

Actualmente, mientras uno milita en la Reto Iberdrola con la esperanza de volver a lo más alto algún día, el otro deambula en Regional Preferente, tras perder fuerza a causa de la reestructuración de equipos madrileños como el mismo Atlético de Madrid, el Rayo Vallecano o el recién llegado Real Madrid. Por lo que parece que la Supercopa, levantada por Virginia Torrecilla, puede ser el inicio para superar a aquellos históricos equipos que marcaron el camino para muchas futbolistas.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El duelo final de la Supercopa en imágenes

El FC Barcelona se alzó con la Supercopa. Aitana Bonmatì fue la protagonista del choque ante la Real Sociedad...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Suben los premios del Mundial 2023 y de los derechos televisivos

La FIFA subirá los premios a las selecciones participantes y eso afectará sobre todo a las empresas que quieran patrocinar el evento. Así lo...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad