La Copa de la Reina regresa este miércoles en su trigésimo novena edición, desde la primera en la temporada 1982/1983, con dos enfrentamientos complicados. La nueva edición de la Copa, adaptada al nuevo formato de ocho equipos, reúne a tres de los cuatro equipos madrileños de la Liga Iberdrola y a uno de los tres vascos de primera. El próximo miércoles 21 de abril tendrán lugar las dos primeras paradas de cuartos de final. Unos cuartos a partido único que serán inaugurados por Real Sociedad y Atlético de Madrid y donde Madrid CFF y Real Madrid CF se verán las caras por primera vez en esta competición.
Real Sociedad – Atlético de Madrid: la historia se repite
El primer duelo en estrenar la presente edición de la Copa de la Reina será el que enfrenta a Real Sociedad y Atlético de Madrid. Dos equipos que ya se han visto las caras en esta competición con resultado favorable para las txuri-urdin, quienes se hicieron con el campeonato en la temporada 2018/2019. El encuentro tendrá lugar en Zubieta, en Donostia-San Sebastián, a las 16:30 horas de este miércoles 21 de abril. María Eugenia Gil Soriano, colegiada del Comité Gallego, será la encargada de impartir justicia en dicho duelo.
El conjunto txuri-urdin regresa al campeonato de España con buenas sensaciones y un trabajado cuarto puesto en Liga. Las entrenadas por Natalia Arroyo están dispuestas a luchar por los puestos europeos, a tan solo cuatro puntos del Real Madrid y muy por encima de su rival copero con ocho puntos de ventaja. Sin embargo, lejos de la actual situación queda el último duelo entre ambos equipos esta temporda, donde el Atlético se hizo con la victoria por la mínima. Entre las filas txuri-urdin destaca Nerea Eizaguirre que acumula once goles en Liga Iberdrola y podrá ser la pesadilla de la arquera colchonera. Junto a ella, Nahikari García y Maitane, no se lo pondrán fácil a las madrileñas en la consecución de su segunda Copa de la Reina.
Objetivo claro ⭕🏹
🏆#CopaDeLaReina🏆#AurreraReala pic.twitter.com/NX2sW9nxWX
— Real Sociedad Femenino (@RealSociedadFEM) April 19, 2021
El Atlético de Madrid, pese a estar registrando un leve bajón en sus números esta temporada, cuenta con amplia experiencia en los campeonatos nacionales. En las últimas cinco ediciones de la Copa de la Reina, el conjunto colchonero se ha hecho con un título (temporada 2015/2016) y tres subtítulos (temporadas 2016/2017; 2017/2018; 2018/2019). Sin embargo, su trayectoria puede cambiar si mantiene la dinámica de las últimas jornadas de Liga. Las de Sánchez Vera no ven la victoria desde el pasado 7 de marzo ante el Real Betis. Además, hay que añadir la reciente y desafortunada situación vivida por diversos casos de COVID-19 en el equipo y también, las lesiones. En las filas rojiblancas todavía pendiente del alta Carmen Menayo, Virginia Torrecilla y Charlyn Corral.
Madrid CFF – Real Madrid: las merengues se estrenan con un derbi
No es casualidad que exista un derbi madrileño en la nueva edición de la Copa de la Reina. De los ocho equipos clasificados, tres de ellos proceden de la capital, es decir, casi la mitad de los equipos son madrileños. Sin embargo, no es la primera vez que ocurre. En la anterior edición, CD Tacón y Rayo Vallecano lucharon por el pase a cuartos. Lo que sí es un hecho es la primera participación del Real Madrid CF en la Copa de la Reina. Las merengues disputan su primera competición ajena a la Liga Iberdrola y tratarán de demostrar que quieren seguir creciendo.
El encuentro tendrá lugar a las 19:00 horas en el Estadio Antiguo Canódromo de Madrid, un complejo mayor que Matapiñonera, la habitual sede de las madrileñas. El duelo estará dirigido por la colegiada Beatriz Cuesta Arribas, del Comité de Árbitros de Galicia.
El Madrid CFF afronta su primera parada en la Copa de la Reina contra el tercer clasificado de la Liga Iberdrola. Las entrenadas por Óscar Fernández, a pesar de estar inmersas en una gran temporada, llegan al campeonato en baja dinámica. Las madrileñas han sido derrotadas en las dos jornadas anteriores, la última ante el Valencia FC. La mirada estará puesta en Priscila Borja que acumula una Copa de la Reina en su palmarés. A su vez, el duelo entre dos de las porteras menos goleadas de la Liga, Paola Ulloa y Misa Rodríguez, dará mucho que hablar.
Por su parte, el Real Madrid CF asume el nuevo reto con buenas sensaciones tras mantener su tercer puesto en la Liga Iberdrola durante varias jornadas. Sin embargo, el último encuentro dejó mal sabor de boca a las de David Aznar, quienes deberán estar más acertadas de cara al gol para no repetir su actuación de la jornada anterior ante el Real Betis. Real Madrid y Madrid CFF se han enfrentado una única vez esta temporada con un resultado favorable para las merengues por dos goles ante el equipo revelación de la temporada.
⚽ ¡HORARIO CONFIRMADO! ✅
🆚 @MadridCFF
🏆 Copa de la Reina
👉 Cuartos de final
📅 21 de abril
⏰ 19h00 CEST
🏟️ Matapiñoneras #HalaMadrid pic.twitter.com/NP2CCBZ3v0— Real Madrid C.F. (@realmadridfem) April 14, 2021
El ritmo de la Copa de la Reina
Los ocho equipos partícipes de la Copa de la Reina 2021 se enfrentan en los cuartos de final en desigualdad de condiciones en cuanto al calendario se refiere. Pues la primera parada de cuartos solo acoge dos partidos, obligando a jugar el resto el próximo 5 de mayo. El aplazamiento de dichos encuentros se debe a la participación del FC Barcelona en la Champions League, cuya semifinal coincidía con el clasificatorio de Copa. Es por ello que a partir de este miércoles, se conocerán dos de los semifinalistas de la Copa de la Reina, pero no será hasta la primera semana de mayo, cuando conozcan a sus rivales. El FC Barcelona se verá las caras con el Sevilla FC, mientras que el Levante UD tendrá que hacer frente a la UDG Tenerife.