La aparente estrategia de sabotaje de la directiva del Rayo Vallecano a su propio equipo femenino parece no haber terminado. En efecto, esta nueva semana se ha vivido un nuevo capítulo de esta inédita situación en el mundo del deporte. En ella, los dirigentes rayistas parecen estar empeñados en socavar a conciencia la moral de uno de sus propios equipos, algo que parece fuera de toda lógica. Los problemas de las jugadoras han estado, muchas veces, centrados en aspectos relacionados con sus condiciones laborales. Esta vez, sin embargo, el golpe lo han recibido en su vida privada, ya que ha trascendido que varias futbolistas que residen en pisos de alquiler, propiedad del club, han visto como se les cortaba la electricidad por el impago de los recibos de la luz.
Cortes de luz
Según informó el portal Reinas del Balón, el pasado 15 de marzo varias futbolistas del Rayo Vallecano se encontraron sin electricidad a primeras horas de la mañana. Tras ponerse en contacto con la compañía eléctrica, esta les informó de que las propiedades en la que residían tenía facturas pendientes de abonar. Las viviendas pertenecen al Rayo Vallecano y este las cede a sus jugadoras, como parte de sus contratos, para que vivan en ellas.
Se da la circunstancia de que los cortes en el suministro de electricidad no pueden ser realizados sin previo aviso. La situación de impago tiene que haber comenzado meses atrás y, como paso previo al corte eléctrico, es obligatorio requerir de manera fehaciente el abono de lo adeudado al consumidor, debiendo quedar constancia de la recepción del requerimiento, de la fecha y del contenido del mismo. De esa forma, por ley las posibilidades de errores humanos o de despistes, por parte de los propietarios, que deriven en un corte en el suministro de luz, se reducen al mínimo. El Rayo Vallecano, como propietario de las viviendas, no se ha pronunciado sobre estos hechos.
Denuncia de la AFE al Rayo Vallecano
La situación de las jugadoras del Rayo Vallecano femenino es precaria desde hace muchos meses. De hecho, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) presentó una denuncia en agosto de 2021. Su intención era proteger a las jugadoras y al cuerpo técnico del primer equipo. A través de dicha denuncia se pretendió poner remedio a situaciones existentes que son presuntamente irregulares, en materia tanto de Seguridad Social, como salarial, de igualdad y de riesgos laborales. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social admitió la denuncia a principios de febrero, al hallar indicios de fraude a la Seguridad Social por parte del club. Aparte, el acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se extendió también a temas salariales, debido a los retrasos en el pago de las nóminas a las jugadoras, conforme a lo estipulado en el Convenio Colectivo. Por último, dicha acta de infracción se amplió a asuntos relacionados con la prevención de riesgos laborales, dado que las jugadoras han llegado a denunciar que no disponen de un médico y ni de un fisioterapeuta que les acompañen durante los partidos.
Golpes continuos a la plantilla del Rayo Vallecano Femenino
La labor de desgaste a la moral de las jugadoras del Rayo Vallecano femenino dura ya mucho tiempo y se extiende también a otras situaciones. Así, las futbolistas de la primera plantilla han denunciado la dejadez del club a la hora de proporcionarles medios para entrenar. También han protestado por la deficiente alimentación que les proporcionan cuando el Rayo Vallecano juega fuera de casa. Aunque parezca ilógico, el bienestar de las rayistas parece torpedeado por su propio club. Por otro lado, el pasado mes de enero Carlos Santiso regresó al banquillo del Rayo Vallecano. El objetivo de reflotar al equipo pareció quedar de nuevo en entredicho con esta elección, repleta de polémica. No en vano, tal y como apuntó la Cadena Ser, Santiso se vio envuelto hace pocos meses en un turbio asunto relacionado con unos presuntos audios, en los que el entrenador animaba a su staff técnico a realizar una violación grupal a una mujer, como método para promover la unión entre ellos. Dada esas circunstancias, sorprendió mucho su elección como técnico para reflotar a un conjunto necesitado de buen ambiente y de estabilidad.
Pese a todo lo dicho, es digno de elogio el carácter peleón que están demostrando las jugadoras del Rayo Vallecano. A pesar de todos los impedimentos, el equipo madrileño acumula tres jornadas sin perder en la Liga Iberdrola. En sus dos últimos partidos en Vallecas han sido capaces de doblegar al Madrid CFF y de empatar con el Atlético de Madrid. Además, su último partido fuera se saldó con un empate ante el Sporting de Huelva. A pesar de eso, la situación del Rayo Vallecano es casi desesperada. En efecto, ocupa el último lugar de la clasificación y le separan diez puntos de la salvación, cuando solo faltan veintiuno por disputarse.