Estados Unidos es uno de los referentes en la lucha por la igualdad en el fútbol femenino, sobre todo desde su selección femenina. Esta semana se ha producido la primera victoria en los tribunales de las jugadoras internacionales.
Condiciones laborales igualitarias
La selección femenina interpuso una denuncia en los juzgados por las desigualdades de las condiciones laborales entre los dos equipos. Este lunes se ha conocido que el juez federal R. Gary Klausner ha fallado a su favor. Esto implica que las dietas, las condiciones de viajes y concentraciones sean en igualdad de condiciones con la selección masculina, ya reclamado por las jugadoras. Ahora debe ser la Federación de Fútbol de Estados Unidos quién les brinde estas igualdades.
Comunicado de la Federación
Al conocerse el resultado judicial, la Federación de Fútbol de Estados Unidos (US Soccer) emitió un comunicado declarando que han dado las mismas igualdades a los equipos masculino y femenino en sus partidos. Así mismo también se han pronunciado sobre la equidad salarial, una lucha que sigue activa por parte de la selección femenina.»Nos mantenemos con esperanzas de que se pueda llegar a un acuerdo fuera del sistema judicial. US Soccer está 100% comprometido con el pago igualitario» publicaron.
Añadiendo también que han pedido reunirse con la selección femenina (USWNT en inglés) para establecer una misma compensación económica de los partidos, aunque respecto a los trofeos le deja la papeleta a la FIFA. «Desafortunadamente, el USWNT no ha aceptado nuestra oferta e invitación abierta de reunirnos y encontrar una solución, a menos que US Soccer acuerde corresponder la diferencia entre los premios del Mundial Masculino y Femenino, que es controlado y pagado por la FIFA»
Desigualdad salarial
No hace mucho Megan Rapinoe habló sobre la desigualdad salarial entre los equipos masculinos y femeninos, sobre todo por cada partido o por trofeos, de los que la selección femenina ya acumula cuatro mundiales y cuatro medallas olímpicas para Estados Unidos.
«Hemos llenado estadios, batimos récords de audiencia y hemos vendido camisetas. Sin embargo, a pesar de todo esto, todavía nos pagan menos que a los hombres por cada trofeo, de los cuales hay muchos, cada victoria, cada empate…» declaró Megan.
Es evidente que todavía les queda mucho por luchar, pero poco a poco se van dando los pasos necesarios para lograrlo.