Numerosos expertos creen que el fútbol femenino está a punto de alcanzar un punto de inflexión, en el que veremos una explosión de popularidad en términos de compromiso de los aficionados, participación y cobertura mediática. Esto es natural, dado cómo se ha elevado el perfil del fútbol femenino en los últimos años, sobre todo en Europa y América. El próximo verano tendremos la oportunidad de comprobar hasta dónde ha llegado el fútbol femenino en los últimos años, ya que la Copa Mundial de la FIFA se celebrará en Australia y Nueva Zelanda. Será sin duda el mayor torneo del fútbol femenino hasta la fecha, sobre todo en lo que respecta a su repercusión mediática.
El equipo femenino español está a la vanguardia del fútbol femenino, y es interesante ver que la selección española figura entre las favoritas para ganar la Copa del Mundo cuando el torneo concluya en agosto. De acuerdo con los mercados de apuestas en línea para competiciones de fútbol, las españolas son las terceras favoritas. Aunque España ha desarrollado magníficas jugadoras y equipos de club a lo largo de los años, la selección femenina nunca ha causado un gran impacto en la Copa Mundial de la FIFA. Sin embargo, muchos creen que esta vez podría ser diferente.
No obstante, si España aspira a ganar la gran cita, deberá empezar con buen pie y clasificarse en la fase de grupos. El sorteo ha sido benévolo con España, que ha quedado encuadrada en un grupo relativamente débil, pero no hay que subestimar a nadie a este nivel. Veamos los rivales y los partidos de España en el Grupo C:
Costa Rica – 21 de julio en el Wellington Regional Stadium, Wellington, Nueva Zelanda
España inaugurará su participación en la Copa Mundial contra Costa Rica, un equipo decente con un registro medio en competiciones internacionales. España parte como gran favorita en Wellington, pero no hay que subestimar a los costarricenses. Se trata de un equipo experimentado, con un puñado de jugadores clave que han disputado más de 100 partidos con su selección. A pesar de ello, los costarricenses han atravesado una mala racha últimamente, incluyendo una serie de resultados que supusieron siete derrotas en nueve partidos para cerrar 2022. La victoria debería ser para España, que se situaría en una posición dominante en el Grupo C.
Zambia – 26 de julio en Eden Park, Auckland, Nueva Zelanda
Este partido debería ser el más fácil del grupo para España. La selección de Zambia es relativamente nueva en las altas esferas del fútbol mundial. Es la primera vez que la selección africana participa en un Mundial. Se trata de un equipo muy joven, lo que en cierto modo lo convierte en lo opuesto a la selección de Costa Rica mencionada anteriormente. A pesar de que Zambia ha cosechado algunos buenos resultados en la competición continental africana, ha flaqueado ante la presión de algunas de las selecciones más potentes del fútbol mundial, como el haber encajado 10 goles ante Holanda hace un par de años. La selección de Zambia aporta habilidad y energía, pero no debería ser rival para España.
Japón – 31 de julio en el Wellington Regional Stadium, Wellington, Nueva Zelanda
Este partido será decisivo y enfrentará a los dos mejores equipos del grupo. La selección japonesa tiene mucho pedigrí mundialista, ya que alcanzó la final en 2015, y cuenta con una encantadora mezcla de juventud y experiencia. Es probable que este partido decida el campeón de grupo, aunque es posible que ambos equipos se hayan clasificado para la fase eliminatoria si superan los dos primeros partidos como se espera de ellos. Japón y España ya se enfrentaron en un partido amistoso en Sevilla en 2022, del que salió vencedora la selección española, pero aquí la presión será diferente.
La esperanza de España
Inglaterra y Estados Unidos están clasificadas como las dos mejores selecciones del torneo. Sin embargo, eso servirá de poco una vez que empiecen las cosas. Podría haber una posible semifinal entre Estados Unidos y España si ambos equipos ganan sus grupos (una clara posibilidad). Pero el seleccionador español, Jorge Vilda, irá partido a partido, empezando por el choque contra Costa Rica el 21 de julio. ¿Logrará por fin España dejar huella en la Copa Mundial de la FIFA? Pronto lo sabremos.