Mar 28 Mar 2023 22:09:19

Una segunda oportunidad que han sabido aprovechar

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Pilar Villanueva Sánchez
#Soccer mom, enamorada de mi familia y de la vida sencilla. Impulsando el deporte, la educación y los valores en el fútbol femenino desde el proyecto MadCup.

Poco o nada se parece el actual Atlético de Madrid de Liga Iberdrola al equipo de la primera década de los años 2000. El crecimiento fulgurante del club en los últimos años ha venido acompañado de fichajes de trayectoria internacional. Nombres y apellidos difíciles de pronunciar para los aficionados colchoneros, como Hedvig Lindahl, Alia Guagni o Turid Knaak.

Sin embargo, no siempre fue así. Y es que el mérito del crecimiento hasta la Primera División es, en buena parte, de jóvenes jugadoras salidas de la cantera rojiblanca. Desde Nagore Calderón a Jenni Hermoso, muchas de ellas debutaron en el primer equipo del ahora Atlético de Madrid de Liga Iberdrola con apenas 15-16 años. Además, compartieron vestuario con Amanda Sampedro, la única que, hoy en día, continúa defendiendo la camiseta del club.

A continuación, desde Futbolísticas hacemos un repaso a las ex del Atlético de Madrid que están siendo pieza clave en otros equipos de la liga de Primera Iberdrola.

Jenni Hermoso, The Best

  • Edad: 30 años
  • Equipo: FC Barcelona
  • Atlético de Madrid:
    • Debut con 15 años (2005-2006)
    • 6 temporadas

La nominada a Mejor Jugadora del Año por la FIFA no necesita presentación. Titular indiscutible en el FC Barcelona de Lluís Cortés, a muchos quizá se les olvidan las seis temporadas en las que vistió la camiseta rojiblanca. La delantera madrileña debutó en la temporada 2005-2006 con apenas quince años. Un Atlético de Madrid que, en esa temporada, contaba también en sus filas con nombres tan ilustres como el de Ana Rosell, la gran artífice del actual Real Madrid Femenino. Hermoso pasó también por clubes como el Rayo Vallecano, el Tyresö sueco y el todopoderoso PSG, para recalar más tarde en el actualmente intratable FC Barcelona.

Selección Española Femenina
Jennifer Hermoso en la Selección Española Femenina. | Imagen: RFEF

Cristina Pizarro, goleadora en Anoeta

  • Edad: 31 años
  • Equipo: EDF Logroño
  • Atlético de Madrid:
    • Debut con 15 años (2005-2006)
    • 4 temporadas

Conocida como Chini, Cristina Pizarro Mingo puede presumir de muchas cosas. Y es que no son muchas las jugadoras que han jugado la Champions y tienen en su haber dos Ligas y una Copa de la Reina. La mediocentro pasó de jugar con niños en El Bercial a debutar con quince años en el que ahora Atlético de Madrid de Liga Iberdrola. Junto con Jenni, fue una de las artífices del ascenso a Primera División del equipo colchonero, en el que pasó cuatro temporadas.

Tras unos años dorados en el Rayo Vallecano, Chini fichó por la Real Sociedad, siendo la primera jugadora no vasca en vestir la camiseta txuri urdin y en marcar un gol en el estadio de Anoeta. Tras cinco temporadas en el club de San Sebastián, en las que brilló a gran nivel, recaló en las filas del EDF Logroño. Una Chini que es indiscutible en el proyecto del club riojano, y que deberá seguir siendo una pieza clave para mantener al equipo en la máxima categoría.

Primera Iberdrola
La vigente ganadora de la Copa de la Reina con la Real Sociedad, Cristina Pizarro “Chini”, ficha por el EDF Logroño / Imagen: Web oficial EDF Logroño.

Pilar García, el eje franjirrojo

  • Edad: 30 años
  • Equipo: Rayo Vallecano
  • Atlético de Madrid:
    • Debut con 16 años (2006-2007)
    • 4 temporadas

Con una extensa carrera futbolística, podría decirse que la madrileña María Pilar García Pili tiene el corazón dividido entre dos de los grandes equipos madrileños de la Primera Iberdrola. Por un lado, el Atlético de Madrid, en el que debutó con apenas dieciséis años allá por la temporada 2006-2007. Por otro el Rayo Vallecano, en el que milita actualmente la jugadora madrileña. Tras cuatro temporadas en el club colchonero, Pili recibió la irrechazable oferta de un Rayo que, en esos momentos, era el mejor equipo de la Primera División.

Así comenzó una historia eterna con la Franja que solo se vio interrumpida por su experiencia internacional en el fútbol inglés y por un breve paso por el Atlético de Madrid a su regreso a España. Hoy en día, junto con jugadoras como Auñón o Andújar, la mediocentro deberá seguir siendo uno de los pilares para intentar sacar al Rayo Vallecano de los últimos lugares en la clasificación.

Primera Iberdrola
Pilar García posando con la camiseta franjirroja tras su fichaje por el Rayo Vallecano / Imagen: Web oficial Rayo Vallecano.

Marta Carro, historia de superación

  • Edad: 29 años
  • Equipo: Valencia CF
  • Atlético de Madrid:
    • Debut con 17 años (2008-2009)
    • 8 temporadas

Como contaba David Menayo en Marca, Marta Carro se replanteó su futuro como futbolista cuando dejó el Atlético de Madrid tras ocho temporadas. Y es que hablar de canteranas del club colchonero es sinónimo de su nombre y apellidos. No hay que olvidar que Carro ocupa la segunda posición con más temporada en el club colchonero (ocho) tras Amanda Sampedro (catorce). Campeona de la Copa de la Reina con el Atlético de Madrid, Marta Carro hizo las maletas rumbo a Italia en 2016 pasando a militar en el AGSM Verona.

No terminó de hacerse la madrileña a la vida en Italia, regresando el mismo año al Madrid CFF. Su buen rendimiento no pasó desapercibido, recibiendo la llamada del Valencia CF, club en el que está viviendo una segunda juventud. Años que quizá están siendo un tanto agridulces para la ahora capitana del conjunto ché. Y es que, tras la alegría de la llamada de la selección absoluta en 2018, Carro sufrió una grave lesión del ligamento cruzado en el España-Polonia de la Copa Algarve que la mantuvo un tiempo en el dique seco.

Primera Iberdrola
Marta Carro portando el brazalete de capitana en un partido del Valencia CF de Primera Iberdrola / Iimagen: Ada Caballero, Futbolísticas.

Nagore Calderón, la batuta sevillista

  • Edad: 27 años
  • Equipo: Sevilla FC
  • Atlético de Madrid:
    • Debut con 16 años (2009-2010)
    • 7 temporadas

Nagore Calderón es, junto a Amanda Sampedro o Marta Carro, otra de las históricas canteranas del actual Atlético de Madrid de Liga Iberdrola. Debutante con apenas dieciséis años, la mediocentro madrileña está viviendo sus mejores años en las filas del Sevilla FC. Y es que la menuda jugadora es una de las capitanas del equipo sevillano, siendo indiscutible en la medular del equipo que dirige actualmente Cristian Toro. Liderazgo y calidad para el centro del campo sevillano de una jugadora que puede presumir de ser Campeona de la Reina con el Atlético de Madrid en la temporada 2015-16.

Nagore Calderón Sevilla FC
La centrocampista Nagore Calderón el choque ante el Athletic Club | Imagen Futbolísticas

Leticia Méndez, experiencia en la élite

  • Edad: 28 años
  • Equipo: EDF Logroño
  • Atlético de Madrid:
    • Debut con 17 años (2009-2010)
    • 4 temporadas

Leticia Méndez Leti ya ocupaba el carril zurdo del filial del Atlético de Madrid con apenas catorce años. No tardó la defensa madrileña en subir al primer equipo rojiblanco, debutando en la temporada 2009-10 con diecisiete años. De espíritu inquieto, son muchos los clubes por los que ha pasado Leti, como Levante UD o Madrid CFF. En la temporada 2019-20, la lateral zurda fue uno de los refuerzos del proyecto del EDF Logroño. El parón por la pandemia hizo reflexionar a la defensa, que decidió volver a la capital en la 2020-21, sonando su nombre para el Rayo Vallecano. Sin embargo, la incertidumbre en el equipo de Vallecas hizo que Méndez decidiera volver al club riojano. Una Leti que, sin duda, deberá seguir aportando experiencia para intentar sacar a las de García León de los puestos de descenso.

Primera Iberdrola
Leticia Méndez en un encuentro oficial del EDF Logroño de Primera Iberdrola / Imagen: Web oficial del EDF Logroño.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

La selección femenina ya está en Australia para la Copa de Naciones

La selección absoluta femenina ya se halla en tierras australianas para disputar la Copa de Naciones, un torneo amistoso...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad