La selección española femenina se deshizo con suma facilidad de su homóloga de Moldavia. Los diez tantos convertidos dan fe de ello, pero el resultado no es lo único que ha llamado la atención a los seguidores del equipo de Vilda. La devastación infligida al equipo centroeuropeo dejó detalles que no pueden quedar en el tintero y, mucho menos, como mera anécdota.
Jenni Hermoso no pierde fuelle
Un delantero nunca está saciado. Jenni Hermoso está en el camino de ser la mejor jugadora del fútbol español de toda la historia y mucha culpa de ello es de su mejor amigo, el gol. A sus 30 años, sigue pulverizando récords con la misma facilidad con la que bate a las porteras, lo cual le ha valido para estar entre las nominadas al The Best. Ante Moldavia, dejó atrás a Sonia Bermúdez, otra jugadora con mucha solera que colgó las botas en 2019. Ya son 36 goles para la atacante madrileña, que está a tres tantos de superar a Vero Boquete, la máxima artillera de la selección.
El futuro de Teresa Abelleira
Su llegada a la Primera Iberdrola tuvo un impacto descomunal y, tras mucho tiempo, consiguió debutar con el equipo nacional. Teresa Abelleira pudo enfundarse la zamarra española 30 minutos. En ese lapso de tiempo pudo evocar muchos recuerdos y sentimientos; desde el público al que ponía del revés en Abegondo con su talento innato, hasta sus primeros encuentros con recién construido Real Madrid. Teresa Abelleira es el presente y el futuro el fútbol femenino español, lo mejor está por llegar para una chica que no para de alcanzar metas.
Vuelve Nahikari
En una temporada en que está proliferando cada vez más lesiones en el fútbol de nuestro país, era necesario volver a ver a Nahikari García. La delantera de la Real Sociedad tiene visos de alcanzar el estatus que actualmente ostenta Jenni Hermoso. Es otra jugadora que, pese a su juventud, es santo y seña del fútbol femenino. El respetable ardía en deseos por presenciar su regreso con el equipo txuri-urdin, pero también de verla con España. Ante Moldavia, volvió a jugar con la selección tras mucho tiempo y, si bien no vio puerta, es innegable que es una espléndida noticia.
El 10-0 contra Moldavia invita a una profunda reflexión de futuro. Cierto es que el nivel de los oponentes de la selección española durante la fase de clasificación hacia la Eurocopa de 2021 no ha sido el de las grandes potencias, pero no por ello hay que infravalorar el trabajo llevado a cabo por las pupilas de Vilda. España aúna juventud, experiencia y, sobre todo, talento a granel. En el Mundial de Francia, mostró una gran versión y su camino se terminó porque así lo quiso el campeón.