Valencia CF y Real Madrid se enfrentarán este domingo 11 de octubre a las 12 horas en el municipal Antonio Puchades, a puerta cerrada. Segunda batalla de la Primera Iberdrola en una temporada más interesante y complicada que de costumbre. El choque no será televisado, pero en futbolísticas podrán disfrutar de la crónica para que no pierdan detalle.
El Real Madrid y el Valencia CF, situaciones contrapuestas
La situación de ambos conjuntos es muy diferente. No solo porque el Real Madrid sea un equipo nuevo, sino por el resultado de la primera jornada de la competición. El Valencia sumó los tres puntos tras imponerse, por la mínima al Sporting de Huelva. A pesar de la victoria, no se llegaron a sentir cómodas ni a dominar el encuentro. Fue un penalti que convirtió Carla Bautista en el minuto 91 lo que les dio la ventaja.
El Real Madrid fue doblegado por el Barcelona. Esperada goleada en el que algunos ya denominan como el ‘nuevo clásico’. Primer partido de las de la capital, en el que a pesar de la clara superioridad de las blaugranas, sorprendieron, sobre todo en la primera parte. Salieron valientes al terreno de juego y gracias a la gran actuación de la guardameta tinerfeña, Misa, aguantaron muy bien el chaparrón en los primeros 45 minutos.
Al combinado merengue le vendría como agua de mayo una victoria este domingo para ir saliendo del atolladero, ya que este año, en la parte baja de la tabla se preve mucha rivalidad. Con cuatro descensos en juego todo puede pasar y la necesidad de ir sumando puntos cuanto antes se hará notar.
Los protagonistas merengues valoran el choque
Marta Corredera, defensa del conjunto merengue, ha expuesto que el equipo “cada vez tiene mejores sensaciones” y tienen ganas de “volver a competir y hacer un buen partido contra el Valencia”. Asimismo, saben que será complicado y subrayó que tiene que afrontar “cada partido como una final”.
Marta corredera: «jugar con movilidad, rodando el balón, que tenga rapidez e intentando no dormir el partido»
La lateral puso en valor el trabajo del conjunto: “Tenemos que hacer nuestro partido, estamos trabajando bien y vamos en una buena línea. Las piezas están encajando poco a poco y la comunión que hay entre todos los que forman parte de este equipo está siendo muy buena”. También dio las claves de este nuevo combinado: “Jugar con movilidad, rodando el balón, que tenga rapidez e intentando no dormir el partido”.
David Aznar, entrenador del Real Madrid: «Sabemos que vamos a un campo difícil, es un equipo asentado en la Primera Iberdrola y se han reforzado mucho esta temporada. Pero nosotros tenemos mucha ilusión por ganar y sumar los tres puntos».
David aznar: «Estoy convencido de que allí vamos a dar una imagen muy buena»
El técnico sabe que es «un partido difícil. Al final es un equipo que juega con muchas transiciones, rápido y tiene jugadoras con mucha experiencia en la categoría». Pero ha subrayado que las suyas «tienen que seguir en esta línea. Estas jugadoras tienes una actitud increíble, estoy muy contento con este grupo y estoy convencido de que allí vamos a dar una imagen muy buena».
Bea Beltrán, segura de las cualidades del VCF
Bea Beltrán, jugadora del Valencia CF, considera que: «El partido puede estar marcado por los contraataques de ellas. Tienen una delantera bastante rápida”. Pero ha afirmado que saben como “combatir su juego” y van a salir “a por todas a ganar los tres puntos”.
Arbitraje
La encargada de dirigir este choque será Loli Martínez Madrona. La árbitra es todo un referente. Internacional desde 2017 y entre los choques en los que ha impartido justicia destaca la final de la Copa de La Reina en la temporada 2018-19, entre Atlético de Madrid y Real Sociedad.
La acompañaran como árbitras asistentes Marta Villanueva Benavente y Raquel Díaz Rodríguez. Por otra parte, la cuarta colegiada será María Romero Navarro.
Posibles onces del Real Madrid y Valencia CF
David Aznar podría salir al verde con un 4-4-2 para tener presencia en el centro del campo y controlar el balón. En la portería, tras su gran primera actuación de blanco: Misa; en la muralla todo apunta a que repetirá con con Marta Corredera, Kenti Robles, Claudia Florentina (Ivana no va convocada por problemas físicos) y Babett Peter; En el centro del campo Teresa Abelleira, Thaisa Moreno, Aurélie Kaci y Maite Oroz; y en la delantera nuevamente Asllani y en lugar de Olga Carmona como en la pasada jornada, Sofia Jakobsson para encontrar la agresividad de cara a puerta.
Misa; Marta Corredera, Kenti Robles, Claudia Florentina, Babett Peter; Teresa Abelleira, Thaisa Moreno, Kaci, Maite Oroz; Asllani y Sofía Jakobsson.
En el caso del conjunto de José López Bargues todo apunta a un 4-3-3 con Enith Salón en la portería; en defensa Kerlly Real, Berta Pujadas, Cristina Cubedo, Bea Beltrán; En la medular Marta Carro, Sandra Hernández, Torrodá; y en el tridente ofensivo Flor Bonsegundo, Julia Aguado y podría apuntar a la titularidad Carla Bautista, ya que en la pasada jornada su entrada fue determinante.
Enith Salón; Bea Beltrán,Cristina Cubedo,Berta Pujadas, Kerlly Real; Torrodá, Sandra Hernández, Marta Carro; Bonsegundo, C.Bautista y Aguado.