Jue 30 Mar 2023 23:10:50

Valencia CF y Athletic Club quieren mirar hacia arriba

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

El Valencia CF Femenino recibirá este sábado a las 16:00 horas al Athletic Club de Bilbao. El encuentro será el único de la cuarta jornada de la Primera Iberdrola que se juegue el sábado por la tarde. Tendrá como escenario el Estadio Antonio Puchades y se celebrará a puerta cerrada. El Athletic intentará certificar que va a por todas, después de haber sacado siete puntos en los tres partidos disputados hasta ahora en Liga. Las valencianistas, por su parte, han ido de más a menos en los tres primeros choques y aspiran a estrenarse en casa, donde tan solo pudieron empatar con el Real Madrid en la jornada 2.

Trayectorias diferentes, mismo objetivo

Tanto Valencia CF como Athletic Club consiguieron sumar tres puntos en la primera jornada de Liga. Después, sus trayectorias han sido dispares en las dos siguientes. En efecto, las bilbaínas llegan invictas a este choque, aunque hace quince días no lograron pasar del empate en casa ante el Betis (2-2), que arañó un punto en el tiempo de descuento. Sin embargo, su situación difiere de la del Valencia, que se ha ido desinflando y perdió contra el Granadilla Tenerife la pasada jornada. Las de José López Bargues empezaron ganando el encuentro merced a un gol de Ellen Jansen, pero vieron como las canarias le daban la vuelta al marcador y se acababan llevando el partido por 2-1.

Sin bajas significativas

Ángel Villacampa podrá contar para este partido con numerosas novedades, después de la vuelta a los entrenamientos de Garazi, Lucía García, Unzué, Erika, De la Nava y Yulema Corres. El entrenador toledano ha tenido que afrontar el inicio de la temporada con una plaga de bajas. Por fortuna para él, solo Ane Azkona sigue en la enfermería rojiblanca y nadie ha sufrido más percances.

El Valencia tampoco presenta bajas significativas. López Bargues no podrá contar con Alejandra Serrano, que ha sufrido un leve esguince de rodilla, y Kerly Real tampoco ha entrado en la convocatoria, pero las jugadoras más habituales estarán todas a su disposición.

Declaración de intenciones

Con respecto al partido, la futbolista del Valencia Anna Torrodá ha declarado que el equipo está con ganas de seguir compitiendo, tras el parón provocado por los partidos de selecciones, y que ha entrenado para plantar cara al Athletic Club. En sus declaraciones, Torrodá ha analizado al rival y ha asegurado que se trata de un equipo con jugadoras «muy rápidas y muy fuertes». Ha afirmado, además, que el Valencia «ha competido muy bien» en los tres choques disputados hasta la fecha y que se ha mostrado como un equipo muy sólido en defensa. Por otro lado, la catalana es consciente de que el mes de noviembre viene cargado de partidos, por lo que la preparación física de los equipos jugará un papel fundamental.

Por el lado bilbaíno, Ángel Villacampa ha advertido de la dificultad del Valencia, que obligará a su equipo a ser «agresivo y contundente, tanto a nivel defensivo como ofensivo». El técnico también ha hecho hincapié en la importancia de ir partido a partido, dada la avalancha de encuentros que vienen. Para él «el primer partido va a marcar mucho la dinámica», por lo que considera básico este enfrentamiento.

Martínez Martínez

La encargada de dirigir el encuentro entre Valencia CF y Athletic Club de la jornada 4 de la Primera Iberdrola será Elia María Martínez Martínez. Pertenece al Comité de Árbitros de Murcia y en categoría masculina llegó a arbitrar en Tercera División. Durante 12 años fue arbitra internacional y desde 2017 dirige partidos en la élite del fútbol femenino español. Martínez Martínez es toda una veterana en Primera Iberdrola, ya que fue una de las que árbitras que en la temporada 2017/18 estrenaron la categoría nacional específica para fútbol femenino.

Posibles onces iniciales

En el conjunto ché José López Bargues jugó con un 4-3-3 en su primer partido en casa y cabe esperar que repita ese planteamiento, que es algo más ofensivo que el que puso sobre el verde en los otros dos choques. Por lo que respecta a la portería y a la defensa, el entrenador valencianista no ha variado un ápice en los tres primeros encuentros y parece tener puesta su confianza en Enith bajo palos y en la línea defensiva formada por Bea Beltrán, Cristina Cubedo, Berta Pujadas. En el centro del campo son inamovibles Anna Torrodá y Marta Carro. Bonsegundo podría ser la tercera centrocampista en liza. Arriba, Ellen Jansen ha sido fija hasta ahora en punta y podría ir acompañada de Carla Bautista y de Asun.

Enith; Bea Beltrán, Cristina Cubedo, Berta Pujadas, Jiménez; Marta Carro, Torrodá, Flor Bonsegundo; Jansen, Carla y Asun.

Ángel Villacampa, por su parte, podrá contar de nuevo con De la Nava, por lo que es posible que sea ella quien esté bajo palos tras superar su lesión y perderse la jornada 3. En defensa, es muy probable que repitan Gimbert y Naroa Uriarte en el centro, así como Moraza y Oihane en las bandas. Las tres primeras han disputado enteros los tres primeros partidos del Athletic. En el centro del campo Villacampa ha recuperado a Marta Unzué, por lo que es previsible que la vuelva a alinear junto a Valdezate y Eunate, que han sido fijas en la medular hasta ahora. La francesa Istillart parte como favorita para acompañarlas. En los puestos ofensivos el Bilbao vuelve a contar con casi toda su dinamita y es probable que parta de inicio con Lucía García, acompañada por Erika.

De la Nava; Oihane, Gimbert, Naroa, Moraza; Istillart, Valdezate, Eunate, Unzué; Lucía García, Erika.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Un giro de tuercas en el Levante UD

En estos últimos días, hay mucho movimiento en el mundo del fútbol femenino, entradas y salidas en los diferentes...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

Vicky Losada y Andressa Alves vuelven al feudo blaugrana, ahora con la AS Roma

Andressa Alves y Vicky Losada jugaran un partido especial en esta ronda de Champions Femenina, contra su antiguo club, pero en un estadio totalmente...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad