La Champions League es sinónimo de grandes nombres y en esta fase previa hemos visto gigantes pelear por estar en el sorteo del 3 de octubre a las 12h. Equipos como el Real Madrid, Bayern de Múnich, Arsenal o Rosengard han tenido que calzarse bien las botas para estar en fase de grupos. Algunas teniendo que pasar varias eliminatorias, como en el caso de las merengues. Ahora que ya han acabado las eliminatorias ya tenemos los dieciséis equipos que participarán en la fase de grupos.
Los últimos en clasificarse han sido el Bayern de Múnich, que ha eliminado a la Real Sociedad con un marcador total de 4-1. También la AS Roma, que tuvo un partido muy complicado en la ida pero ha sabido resolverlo rápido con la vuelta en casa. Las italianas han ganado al Spartah de Praga 4-1. El miércoles también se clasificaron Benfica, Juve, Real Madrid, St. Polten, Slavia de Praga, Zurich, St. Polten, PSG, Rosengard y Vllaznia.
El sorteo de la fase de grupos se celebrará el lunes 3 de octubre a las 13h en Nyon, Suiza.
Bote 1: Los campeones de las grandes ligas
En el primer bote encontramos a los ganadores de las cuatro mejores ligas de Europa, Barça, Wolfsburg, Chelsea y Olyimpique de Lyon. Este último también está como campeón de la última edición de la Women’s Champions League. Son los únicos equipos que no han jugado ninguna fase previa y han pasado directamente a los grupos.
En principio son los favoritos para pasar a cuartos de final y para competir el título de este año. Aunque Barça y Olympique de Lyon parece que vuelven a estar un escalón por encima, Chelsea y Wolfsburg han empezado muy bien la temporada. Si mantienen este nivel podrían ser un rival a tener en cuenta para blaugranas y les lyonnaises.
Bote 2: La estrella que todos quieren
Los grandes rivales están mirando y deseando un rival en concreto de este bote, el Estrella Roja. El equipo checo se ha clasificado tras ganar al Valur islandés con un global de 1-0. Las checas se han colado en este grupo por su alto coeficiente UEFA ya que ha participado muchas veces en la máxima competición europea.
El Estrella Roja comparte grupo con tres auténticos cocos, Bayern de Múnich, PSG y Arsenal. El PSG y Bayern lo han tenido más sencillo para pasar. Tras un resultado muy ajustado en la ida en ambos casos tuvieron una vuelta algo más sencilla y consiguieron sentenciar la eliminatoria. Ambos con un resultado global idéntico, 4-1. Por su parte, el Arsenal no lo tuvo tan sencillo y tras un empate 2-2 en la ida, un solitario gol de Miedema ha dado el pase a las gunners.
Bote 3 y 4: Donde puede saltar la sorpresa
A pesar de tratarse del bote 3, la calidad de estos equipos podrían traer alguna sorpresa. Empezando por el Real Madrid, quien vive su segunda experiencia en la Champions League. En su primera participación llegaron hasta los cuartos de final, su intención esta temporada es repetir e intentar mejor el éxito del año pasado. Las merengues han pasado tres eliminatorias, eliminando al Sturm Graz, al Manchester City y el último el Rosenborg.
Por su parte, los equipos italianos vienen a dar un golpe sobre la mesa en nombre del calcio. Juventus y Roma buscaran dar la campanada robando una plaza de cuartos. A priori la liga italiana no tiene mucho reconocimiento en Europa, pero intentaran que los seguidores empiecen a creer en el calcio. Las bianconeras ya lo lograron la temporada pasada tras colarse en cuartos eliminando al Chelsea y ganando el partido de ida contra el OL. El grupo lo completa todo un clásico de Europa el Rosengard.
En el cuarto grupo están uno de los grandes destacados de la fase previa el Zúrich FC. Las suizas han ganado la eliminatoria por 10-0, siendo la mayor diferencia goleadora de esta fase previa. Otra de las destacadas ha sido el Benfica SL, quien tuvo una eliminatoria muy emocionante frente al Rangers. Las escocesas forzaron la prórroga con un gol en el ’87, pero las portuguesas consiguieron remontar en el tiempo extra a pesar de estar con diez jugadoras. Completan el grupo St. Pölten y Vllanzia, las cenicientas de la Champions League.